Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

El 21 de marzo de 2025, la FIFA anunció la exclusión de Club León del Mundial de Clubes 2025 por incumplir el artículo 10.1 de su reglamento al compartir propietario con CF Pachuca, incurriendo en multipropiedad. Tras agotar las instancias en la FIFA y presentar su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el 6 de mayo el TAS ratificó de manera inapelable la expulsión, desestimando además la reclamación de Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica. Para definir al equipo que tomará la plaza vacante, se programó un playoff entre Los Angeles FC y el Club América, previsto tentativamente para el 31 de mayo de 2025 en Los Ángeles.

Contexto y consagración continental

El 4 de junio de 2023, el Club León alcanzó la gloria al coronarse en la Concacaf Champions League, imponiéndose por un global de 3-1 ante Los Angeles FC con un solitario gol de Lucas Di Yorio en la vuelta de la final. Este logro marcó el primer título continental de los Esmeraldas, quienes se convirtieron en el decimotercer equipo mexicano en conquistar la “Concachampions».

Su boleto al Mundial de Clubes 2023 se ganó de manera estrictamente deportiva, pero en diciembre de ese mismo año, León sucumbió 0-1 ante Urawa Red Diamonds en Arabia Saudita, quedando eliminado en la primera fase de la competición bajo el antiguo formato. Aquel debut, aunque breve, reflejó el potencial del equipo y elevó las expectativas sobre su siguiente participación en la edición reformada del Mundial de Clubes para este 2025.

El origen de la polémica: multipropiedad

La multipropiedad se produce cuando un mismo individuo o grupo controla más de un club participante en un mismo torneo, algo expresamente prohibido en el artículo 10.1 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025. En el caso de León, su pertenencia al Grupo Pachuca —mismo que posee también al CF Pachuca, otro clasificado— encendió las alarmas sobre un posible conflicto de intereses y la pérdida de integridad deportiva.

El primer paso formal lo dio Liga Deportiva Alajuelense el 18 de noviembre de 2024, al presentar un reclamo ante la FIFA argumentando que León y Pachuca compartían autoridad decisoria y recursos, lo que vulneraba la elegibilidad de ambos en el Mundial de Clubes. Posteriormente, el 5 de diciembre, Alajuelense emitió un comunicado exigiendo transparencia y la investigación de cualquier indicio de multipropiedad antes de cerrar la lista de participantes.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Proceso de apelaciones

El 21 de marzo de 2025, la Comisión de Apelación de la FIFA determinó que, tras evaluar el expediente, tanto León como Pachuca incumplían claramente el artículo 10.1 sobre propiedad múltiple. En consecuencia, la Secretaría General debía decidir “qué club podrá ser admitido finalmente y cómo se sustituirá al otro club”.

Reacción de Club León

En su comunicado del mismo día, el club aseguraba que se había “sometido en todo momento a peritajes, audiencias e investigaciones” y anunciaba que acudiría a todas las instancias jurídicas para defender su derecho adquirido en el campo.

Audiencias en el TAS

  • 23 de abril de 2025: en Madrid, los representantes de León expusieron durante más de cinco horas sus argumentos ante el TAS, defendiendo la separación de patrimonios y la validez de un fideicomiso que, alegaban, garantizaba la independencia de ambos clubes.
  • 5 de mayo de 2025: el club presentó su “última carta”, insistiendo en que León y Pachuca operaban bajo personas morales distintas y que habían iniciado trámites para desvincular sus estructuras societarias.

Decisión definitiva

El 6 de mayo de 2025, el TAS emitió su Decisión Operativa, desestimando en bloque las apelaciones de Grupo Pachuca, Club León y Liga Deportiva Alajuelense. El panel concluyó que no se cumplían los criterios de multipropiedad y ratificó la exclusión de León como medida inapelable.

El reemplazo: playoff América vs. LAFC

Ante la vacante generada, el 14 de abril de 2025 Gianni Infantino avanzó que, de confirmarse la exclusión en el TAS, se celebraría un partido de repechaje entre Los Angeles FC —subcampeón de la Champions League de Concacaf 2023— y el Club América, seleccionado como “el siguiente equipo en el ranking”.Tras el fallo del TAS, la FIFA oficializó este playoff, programado tentativamente para el 31 de mayo de 2025 en el BMO Stadium de Los Ángeles, donde el ganador se unirá a Flamengo, Esperance de Tunis y Chelsea en el Grupo D del Mundial de Clubes. La sede y hora exactas están pendientes de confirmación, así como la distribución de entradas y derechos de transmisión.

Impacto y perspectivas

La exclusión de León representa un punto de inflexión en la interpretación y aplicación de las normas de propiedad múltiple en competiciones FIFA. Por primera vez, se sanciona de forma tan contundente a un club mexicano, y se envía un mensaje claro sobre la transparencia y la integridad deportiva.

En la Liga MX, donde la multipropiedad es práctica común, este caso podría desencadenar revisiones reglamentarias y exigir a los dueños de varios clubes que redefinan sus estructuras societarias para evitar sanciones futuras. Además, aviva el debate sobre si estas normas deben flexibilizarse o fortalecerse antes de próximas ediciones del Mundial de Clubes.

¿Crees que la medida de la FIFA y el TAS fue justa? ¿Cómo afectará esto al panorama de la multipropiedad en el fútbol mexicano? ¡Déjanos tu opinión!

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste