La UEFA Champions League vive una edición 2024/25 histórica con su novedoso formato de competencia. Después de una fase de Liga extendida y la clasificación de 36 equipos, el camino hacia la gran final del 31 de mayo en la Allianz Arena de Múnich comienza a definirse. 

En total, ya hay ocho clubes que obtuvieron el pase directo a los octavos de final, mientras que otros dieciséis se medirán en los playoffs eliminatorios (una suerte de 16avos de final), que entregarán los últimos cupos para la siguiente fase.

La expectativa se concentra en el duelo que tendrá como protagonistas al Manchester City de Pep Guardiola y al Real Madrid de Carlo Ancelotti, dos equipos de primer nivel que, por distintas circunstancias, no lograron su boleto directo a octavos y ahora se enfrentarán en partidos de ida y vuelta. Este cruce, sin duda, se roba buena parte de la atención por la tradición de ambos clubes y la rivalidad que han construido en el último lustro.

Nuevo formato, más emoción

La edición 2024/25 de la Champions League estrenó un sistema de liga que sustituyó parcialmente la clásica fase de grupos de 32 equipos. En esta ocasión, 36 clubes disputaron ocho encuentros cada uno y se estableció una clasificación general única. Los ocho primeros de esa tabla accedieron directamente a los octavos de final, mientras que los ubicados entre el 9.º y el 24.º puesto quedaron emparejados en los denominados playoffs eliminatorios para ganarse los últimos puestos en la ronda de octavos.

Los ocho conjuntos que avanzaron sin pasar por estos playoffs son:

  1. Liverpool
  2. Barcelona
  3. Arsenal
  4. Inter de Milán
  5. Atlético de Madrid
  6. Bayer Leverkusen
  7. Lille
  8. Aston Villa

En tanto, los 16 que disputarán esta instancia previa son:

Milan (Italia)

Manchester City (Inglaterra)

Real Madrid (España)

Brest (Francia)

PSG (Francia)

Brujas (Bélgica)

Atalanta (Italia)

Juventus (Italia)

PSV (Países Bajos)

Mónaco (Francia)

Benfica (Portugal)

Sporting de Lisboa (Portugal)

Borussia Dortmund (Alemania)

Celtic (Escocia)

Bayern Múnich (Alemania)

Feyenoord (Países Bajos)

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Sorteo de los playoffs eliminatorios

El sorteo realizado en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza), dejó emparejamientos que prometen tensión y espectáculo, teniendo en cuenta que varios favoritos se juegan la vida en rondas tempranas:

  1. Brest (Francia) vs. PSG (Francia)
  2. Brujas (Bélgica) vs. Atalanta (Italia)
  3. Manchester City (Inglaterra) vs. Real Madrid (España)
  4. Juventus (Italia) vs. PSV (Países Bajos)
  5. Mónaco (Francia) vs. Benfica (Portugal)
  6. Sporting de Lisboa (Portugal) vs. Borussia Dortmund (Alemania)
  7. Celtic (Escocia) vs. Bayern Múnich (Alemania)
  8. Feyenoord (Países Bajos) vs. Milan (Italia)

Según las reglas de esta edición, los equipos con mejor ubicación en la tabla general disputarán el segundo encuentro como locales. Los choques de ida se llevarán a cabo entre el 11 y 12 de febrero, mientras que los de vuelta se jugarán el 18 y 19 de febrero.

El cruce estelar: Manchester City vs. Real Madrid

Sin duda, la llave más esperada de estos playoffs es la que protagonizarán el Manchester City y el Real Madrid. Ambos conjuntos se han cruzado en varias eliminatorias recientes, escribiendo uno de los capítulos más intensos del fútbol europeo contemporáneo.

  • El partido de ida será en el Etihad Stadium, casa de los “Ciudadanos”.
  • La vuelta se disputará en el Estadio Santiago Bernabéu, templo del conjunto merengue.

La clasificación general favoreció a los de Ancelotti, que cerraron en 11.ª posición frente a un City que acabó 22.º. Por este motivo, el Real Madrid definirá la serie en su casa, un detalle que muchos consideran clave cuando se trata de la mística del Bernabéu.

Cómo mencionamos anteriormente, este es un enfrentamiento que se ha dado bastante en este último tiempo. Esta será la quinta vez en seis ediciones que estos dos equipos se verán las caras en el máximo torneo de clubes del mundo.

En la pasada edición, donde Real Madrid logró el decimoquinto título, los dos equipos se enfrentaron en cuartos de final. Donde el equipo de Guardiola fue más que los de Ancelotti, pero en la llave terminó en empate y por penales el Madrid logró clasificar.

En la temporada 2021/2022 y 2022/2023 se enfrentaron en semifinales. Con suerte dispar, en la primera ganó el Madrid con goles en la hora que le permitieron llegar a la final y posteriormente ganarla. Mientras que en la edición de 2022/2023 el Manchester fue muy superior a su rival, pasó a la final y logró su primer título en el torneo.

En 2019/2020 se enfrentaron por los octavos de final donde el equipo inglés fue quien avanzó aunque posteriormente quedó fuera ante Lyon de Francia en cuartos de final. La historia no queda ahí, en 2015/2016 también se enfrentaron en semifinales, Real Madrid fue el victorioso y posterior campeón y luego en la temporada 2012/2013 se enfrentaron en fase de grupos con empate en Inglaterra y triunfo merengue en España.

En resumen estos dos equipos se han enfrentado en 13 oportunidades, 12 por Champions League y una por amistoso. Con 5 triunfos para el City, 5 empates y solamente 3 triunfos para el Real Madrid. Pero, podríamos decir que los empates le han caído como victorias al equipo Español, dado que por penales ha pasado en dos llaves ante este equipo. Veremos que será este nuevo duelo por Champions League entre estos dos equipos. 

El ganador de esta llave se medirá en octavos de final con el Atlético de Madrid o el Bayer Leverkusen, dos equipos que lograron el pase directo al finalizar en posiciones de privilegio en la clasificación general. Esto será sorteado previo a los octavos de final. Este contexto abre la posibilidad de un derbi madrileño (Real vs. Atleti) en octavos, o de una eliminatoria con tintes de revancha si se trata de City vs. Leverkusen, puesto que el equipo de Guardiola se ha enfrentado a varios alemanes en ediciones anteriores.ia?

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Otros choques destacados de playoffs

Además del enfrentamiento entre ingleses y españoles, el sorteo dejó otros cruces de gran nivel:

Feyenoord vs. Milan: Otro choque de tradición entre estos dos países que fueron actores de varias finales en la década del 70’. El Milan, con un palmarés europeo brillante, enfrenta a un Feyenoord que ha resurgido como fuerza en la Eredivisie. Justamente su único enfrentamiento data de los octavos de final de la temporada 1969/1970, donde el Feyenoord pasó la llave con un global de 2 a 1 y terminó siendo campeón de esa edición.

Brest vs. PSG: Una llave “francesa” en la que el poderoso Paris Saint-Germain parte como favorito. Sin embargo, el Brest ha tenido un rendimiento destacado para meterse en esta fase. El vencedor se cruzará con Liverpool o Barcelona. La historia marca una diferencia clara del PSG con 24 triunfos, 12 empates y solo 3 victorias del Stade Brestois, la última en la temporada 1984/1985. Nunca se enfrentaron por un torneo internacional.

Celtic vs. Bayern Múnich: Un histórico de Escocia frente a un gigante alemán. El Bayern llega reforzado y con ganas de reconquistar Europa, tras quedarse corto en ediciones recientes. Esta será la primera vez que se enfrentan en duelos directos, si lo han hecho en fase de grupos, con 3 victorias alemanas y un empate.

Juventus vs. PSV: Duelo entre italianos y neerlandeses, reminiscentes de finales europeas de antaño entre equipos de estos países. La Vecchia Signora busca recuperar su prestigio tras años complicados a nivel continental, solamente se enfrentaron una vez, fue justo en esta edición, partido jugado en Italia con triunfo de Juventus.

Calendario completo hasta la final

Una vez concluida la fase de playoffs, habrá un nuevo sorteo el 21 de febrero para definir el cuadro completo de octavos, cuartos y semifinales. El cronograma de la competición es el siguiente:

Gran Final: 31 de mayo en la Allianz Arena de Múnich (Alemania)o a la lista y lograrán su propio segundo anillo, tras aquel conquistado en el Super Bowl LII.

Playoffs eliminatorios:

Ida: 11/12 de febrero

Vuelta: 18/19 de febrero

Sorteo de octavos de final: 21 de febrero

Octavos de final:

Ida: 4/5 de marzo

Vuelta: 11/12 de marzo

Cuartos de final:

Ida: 8/9 de abril

Vuelta: 15/16 de abril

Semifinales:

Ida: 29/30 de abril

Vuelta: 6/7 de mayo

Posibles cruces en octavos

Según el emparejamiento avanzado en los sorteos preliminares, los ganadores de las llaves de playoffs se medirán a los clubes que clasificaron directamente. Entre los cruces hipotéticos más atractivos, destacan:

  • Atlético de Madrid/Bayer Leverkusen vs. (Manchester City/Real Madrid) o (Celtic/Bayern Múnich), dependiendo de cómo resulte cada enfrentamiento.
  • Liverpool/Barcelona vs. (Brest/PSG) o (Mónaco/Benfica).
  • Arsenal/Inter vs. (Juventus/PSV) o (Feyenoord/Milan).

También podría darse un clásico italiano en rondas avanzadas si Milan y Juventus avanzan, del mismo modo que un derbi madrileño si Real Madrid supera al City y el Atlético queda emparejado en esa llave.

Expectativas y variables a considerar

  1. Estado de forma de los favoritos: Equipos con altos presupuestos y planteles repletos de figuras, como PSG, Bayern Múnich, Real Madrid o Manchester City, se ven obligados a competir con la misma intensidad desde fases tempranas para no quedar fuera.
  2. Potenciales sorpresas: Clubes como Brest o Brujas llegaron hasta esta instancia pese a no ser considerados candidatos. Contarán con la motivación de medir sus fuerzas ante rivales de élite y podrían protagonizar alguna campanada.
  3. Acumulación de partidos: En este calendario comprimido, los futbolistas podrían llegar con desgaste. Alinear estrategias, rotaciones y evitar lesiones será clave para mantener un rendimiento óptimo.
  4. Nueva configuración táctica: Algunos equipos aprovecharon la ventana de invierno para reforzarse, por lo que podríamos ver caras nuevas y cambios en la estrategia de aquí a febrero.
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste