Luka Doncic ilumina su debut con los Lakers en una victoria histórica

En una noche cargada de emoción en el Crypto.com Arena, Luka Doncic, ahora luciendo el número 77, inició su nueva etapa con Los Ángeles Lakers de la manera que muchos habían anticipado: con un debut impactante y lleno de destellos de genialidad. El 11 de febrero de 2025, frente a una multitud de casi 19.000 aficionados, el prodigio esloveno dejó en claro que su llegada es el inicio de una era renovada para el equipo angelino.

Un comienzo de película

Desde el primer minuto del encuentro, Doncic demostró por qué es uno de los talentos más codiciados de la NBA. En su primera posesión, sorprendió a todos al conectar un preciso pase que permitió a Jaxson Hayes realizar un espectacular alley-oop, marcando el tono del partido. No pasó mucho tiempo hasta que el jugador encontró su zona de confort: sus primeros puntos llegaron con un step-back triple, un disparo que encendió a la multitud y evidenció su confianza y capacidad para tomar decisiones en momentos clave.

BetVIP

100% hasta 5000 MXN

Apueste

Estadísticas que hablan por sí solas

Participando durante 23 minutos, el debutante registró 14 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias, cifras que se suman a un desempeño muy por encima de lo esperado en su primer partido con la franquicia. Aunque el encuentro sirvió en parte como trámite, puesto que el rival –los Utah Jazz– no se encontraba al mismo nivel de exigencia que los equipos que la escuadra enfrentará tras el parón del All-Star, el desempeño de Doncic dejó claro que su incorporación fue pensada para elevar el nivel del conjunto.

Química en la cancha y sinergia con los veteranos

La velada no solo se destacó por los números individuales de Doncic, sino también por la conexión que estableció con figuras consagradas del equipo. Una jugada memorable involucró una sincronía perfecta con LeBron James, cuando el esloveno envió un pase desde larga distancia que encontró al “King” en una situación de alta definición, reforzando la idea de que en Los Ángeles se está forjando una química que podría abrir el camino hacia una nueva dinastía.

El debut se presentó como una sinfonía de jugadas inteligentes y momentos de brillantez individual, demostrando que, a pesar de venir tras uno de los traspasos más impactantes de la historia reciente de la NBA, Doncic está listo para asumir la responsabilidad y brillar junto a sus nuevos compañeros. La afición, que llenó las gradas con fervor, no dudó en aplaudir cada jugada y en reconocer que estaban siendo testigos de un nuevo capítulo en la historia de los Lakers.

Contexto y expectativas a futuro

Este partido, en el que los Lakers se impusieron por 132-113 ante los Utah Jazz, representa mucho más que un simple trámite tras la llegada del esloveno. Tras casi dos meses sin competir, Doncic regresó a la cancha con una versión de sí mismo que, aunque quizá aún en proceso de adaptación al nuevo entorno, dejó claro que su talento no ha menguado. Su actuación, caracterizada por jugadas creativas y decisiones audaces, es un anticipo de lo que se espera de él en una temporada que promete desafíos de mayor envergadura.

La victoria también se suma a la racha positiva del equipo, que cuenta ya con seis triunfos consecutivos y un total de 32 victorias en la presente campaña. Con figuras como LeBron James, Austin Reaves y Jaxson Hayes compartiendo protagonismo, la incorporación de Luka Doncic no solo refuerza el plantel, sino que inyecta una nueva dinámica de juego que puede transformar al equipo en uno de los candidatos más serios a la gloria.

Un futuro brillante en Los Ángeles

Si bien el encuentro contra los Utah Jazz sirvió para mostrar la capacidad de adaptación y la chispa competitiva de Luka Doncic, lo cierto es que los verdaderos desafíos llegarán en próximos compromisos, cuando se enfrenten a rivales de mayor calibre. La expectación es alta, y tanto la afición como los analistas ya vislumbran una temporada llena de emociones y de grandes momentos, en los que el nuevo astro de Los Ángeles tendrá la oportunidad de reafirmar su lugar entre los grandes.

En definitiva, el debut de Luka Doncic con los Lakers no solo fue un éxito individual, sino también el primer paso para escribir un nuevo capítulo en la historia de la franquicia. Con jugadas que quedarán en la memoria de los aficionados y una química evidente con sus compañeros, el esloveno se perfila como la pieza clave en la construcción de una era que promete volver a colocar a Los Lakers en la cima del baloncesto de la NBA.

BetVIP

100% hasta 5000 MXN

Apueste
BetVIP

100% hasta 5000 MXN

Apueste
BetVIP

100% hasta 5000 MXN

Apueste

Luka Doncic llega a los Lakers: El traspaso que sacude la NBA

El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers ha sido una de las noticias más impactantes en la NBA en los últimos años. Este inesperado movimiento ha generado reacciones encontradas entre analistas, jugadores y fanáticos. Mientras algunos ven este cambio como una oportunidad para que los Lakers se consoliden como un equipo dominante, otros consideran que los Mavericks han tomado una decisión arriesgada en busca de una mayor solidez defensiva.

El traspaso que sorprendió a la NBA

La edición 2024/25 de la Champions League estrenó un sistema de liga que sustituyó parcialmente la clásica fase de grupos de 32 equipos. En esta ocasión, 36 clubes disputaron ocho encuentros cada uno y se estableció una clasificación general única. Los ocho primeros de esa tabla accedieron directamente a los octavos de final, mientras que los ubicados entre el 9.º y el 24.º puesto quedaron emparejados en los denominados playoff.

El mundo del baloncesto quedó en shock tras el inesperado intercambio que llevó a Luka Doncic a Los Angeles Lakers y a Anthony Davis a los Dallas Mavericks. En un movimiento que pocos anticipaban, ambas franquicias decidieron apostar por un cambio radical en sus plantillas. Además de Doncic, los Lakers recibieron a Maxi Kleber y Markieff Morris, mientras que los Mavericks adquirieron a Davis, Max Christie y una selección de primera ronda del draft de 2029.

Este traspaso también involucró a los Utah Jazz, que recibieron a Jalen Hood-Schifino junto con selecciones de segunda ronda de 2025 de los LA Clippers y los Mavericks.

Betfair

Apuesta Gratis 200 MXN

Apueste

¿Por qué Dallas decidió desprenderse de Luka Doncic?

Los Mavericks tomaron la sorpresiva decisión de transferir a su estrella debido a preocupaciones sobre su acondicionamiento físico y disciplina. Según fuentes cercanas al equipo, el esloveno tuvo problemas recurrentes con su estado físico, llegando a alcanzar un peso de 260 libras al inicio de la temporada. Además, sus constantes lesiones y la posibilidad de firmar un costoso contrato de $345 millones de dólares en cinco años influyeron en la decisión del equipo.

El gerente general de los Mavericks, Nico Harrison, justificó la operación afirmando que la defensa es clave para ganar campeonatos y que Anthony Davis representa una gran mejora en ese aspecto. «Estamos preparados para ganar ahora y en el futuro«, declaró.án a cabo entre el 11 y 12 de febrero, mientras que los de vuelta se jugarán el 18 y 19 de febrero.

Impacto en la plantilla de los Mavericks

La llegada de Anthony Davis a Dallas refuerza la defensa del equipo, pero también genera incertidumbre sobre su durabilidad. Davis ha lidiado con múltiples lesiones en su carrera, por lo que la apuesta de los Mavericks es arriesgada. Sin embargo, si logra mantenerse saludable, podría ser la pieza clave para que el equipo compita por el título.

¿Cuánto cuesta y cuánto gana Luka Doncic en los Lakers?

Luka Doncic firmó con los Lakers un contrato hasta la temporada 2029. Su salario asciende a 229 millones de dólares en total, lo que se traduce en 45.8 millones anuales, 3.82 millones al mes y aproximadamente 954.166 dólares a la semana.

El esloveno es conocido por su versatilidad en la cancha, desempeñándose como base o alero. Su visión de juego, control del ritmo y capacidad anotadora desde cualquier parte del campo lo convierten en una amenaza constante para sus rivales.

En cuanto a su salida de Dallas, el equipo texano buscaba renovar su plantilla y mejorar su defensa. A pesar de haber llevado a los Mavericks a las Finales en 2024, la franquicia decidió apostar por Anthony Davis como su nuevo pilar. Uno de los temas más comentados tras el traspaso es la fecha del debut de Luka Doncic con los Lakers. Actualmente, el esloveno se encuentra recuperándose de una lesión en el gemelo izquierdo que lo ha mantenido fuera de las canchas desde Navidad.

¿Cuándo debutará Luka Doncic con los Lakers?

Uno de los temas más comentados tras el traspaso es la fecha del debut de Luka Doncic con los Lakers. Actualmente, el esloveno se encuentra recuperándose de una lesión en el gemelo izquierdo que lo ha mantenido fuera de las canchas desde Navidad.

Según el periodista Marc Stein de ESPN, Doncic podría regresar antes del parón por el All-Star, que se celebrará entre el 14 y el 16 de febrero en Las Vegas. Esto significa que su debut con los Lakers podría darse en la doble cita ante Utah Jazz, programada para el 10 y 12 de febrero.

Betfair

Apuesta Gratis 200 MXN

Apueste

Cómo encajará Doncic en el esquema de los Lakers

El técnico J.J. Redick tendrá la tarea de adaptar a Luka Doncic al esquema de juego de los Lakers. Con LeBron James aún en el equipo, la distribución del balón será clave para evitar conflictos en la ofensiva. La química entre Doncic y Anthony Davis (antes de su salida) fue cuestionada en Dallas, por lo que será interesante ver cómo se adapta en Los Ángeles.

Reacciones al traspaso: Elogios y críticas

El fichaje de Luka Doncic por los Lakers ha generado opiniones divididas. Mientras algunos lo ven como un movimiento estratégico para asegurar el futuro del equipo tras la eventual retirada de LeBron James, otros cuestionan si su estilo de juego encajará bien con la plantilla angelina.

Magic Johnson, leyenda de los Lakers, celebró la llegada de Doncic, calificándolo como «un gran movimiento a largo plazo» para la franquicia. Sin embargo, otros expertos han señalado que el equipo deberá ajustar su esquema para maximizar el talento del esloveno.

En Dallas, la salida de Doncic ha sido recibida con tristeza por los aficionados. El jugador también se despidió emotivamente en sus redes sociales, agradeciendo a los Mavericks y su afición por los años que pasó en la ciudad. «Pensé que pasaría mi carrera aquí y deseaba desesperadamente traerles un campeonato», escribió. del mismo modo que un derbi madrileño si Real Madrid supera al City y el Atlético queda emparejado en esa llave.

¿Cómo afecta este movimiento a los Mavericks y los Lakers?

El traspaso de Luka Doncic y Anthony Davis marca un antes y un después para ambas franquicias. En Los Angeles, los Lakers ganan a uno de los jugadores más talentosos de la NBA, quien podría convertirse en el líder del equipo en la era post-LeBron. Sin embargo, las dudas sobre su estado físico y su capacidad para adaptarse a un nuevo sistema de juego están presentes.

Por otro lado, Dallas apuesta por la defensa y la experiencia de Anthony Davis para fortalecer su plantilla. Aunque Davis también ha lidiado con problemas de lesiones, su presencia en la pintura podría ayudar a los Mavericks a competir en el Oeste.

El primer partido de los Mavericks sin Luka Doncic fue una pesadilla, cayendo 144-101 ante los Cavaliers, lo que evidenció la falta de liderazgo ofensivo del equipo. Será interesante ver cómo ambas franquicias se adaptan a sus nuevas realidades en los próximos meses.

Impacto del traspaso en las apuestas y la liga

La llegada de Luka Doncic a los Lakers ha cambiado drásticamente la percepción del equipo en el mundo de las apuestas. Antes del traspaso, la franquicia angelina tenía una cuota de 41.0 para ganar el campeonato. Sin embargo, tras la llegada del esloveno, la cifra bajó a 17.0, convirtiendo a los Lakers en uno de los principales candidatos al título según la casa de apuestas Betfair.

Este cambio coloca a los Lakers como el sexto favorito al título, por detrás de equipos como los Boston Celtics, Denver Nuggets y Milwaukee Bucks. La combinación de Doncic con LeBron James ha despertado grandes expectativas, lo que ha influido en la caída de las cuotas y en un aumento de la confianza en el equipo angelino.

Por otro lado, la salida de Anthony Davis deja un hueco en la pintura que los Lakers deben cubrir antes del cierre del mercado. Nombres como Jusuf Nurkic y Myles Turner han sido mencionados como posibles refuerzos.

Mientras tanto, los Dallas Mavericks han visto un descenso en sus probabilidades de campeonato, pasando de 21.0 a 31.0. Además, la franquicia texana ha perdido casi un millón de seguidores en redes sociales tras la marcha de Doncic, una muestra del impacto que su figura tenía dentro y fuera de la cancha.

Betfair

Apuesta Gratis 200 MXN

Apueste
Betfair

Apuesta Gratis 200 MXN

Apueste
Betfair

Apuesta Gratis 200 MXN

Apueste

Patrick Mahomes y el Club de los 4/30: ¿Rumbo a la Inmortalidad?

Patrick Mahomes está a un paso de entrar en la historia de la NFL de una manera que ningún otro mariscal de campo ha logrado antes. Con una victoria en el Super Bowl LIX, el talentoso quarterback de los Kansas City Chiefs se convertiría en el único en ganar cuatro títulos antes de cumplir 30 años

Superaría así a leyendas como Tom Brady y Troy Aikman, quienes se quedaron en tres campeonatos antes de llegar a esa edad. ¿Podría este hito consolidar su camino para convertirse en el mejor de todos los tiempos (GOAT)? Su dominio en la NFL ya es evidente, pero este logro podría llevarlo a un nivel de grandeza que solo unos pocos han alcanzado en cualquier deporte. Analicemos el impacto de Mahomes en la historia del fútbol americano y cómo se compara con otras figuras legendarias del deporte.

La Grandeza de Mahomes: Un Logro Inédito en la NFL

Patrick Mahomes ha revolucionado la NFL con su talento, visión de juego y capacidad de liderazgo. Desde que se convirtió en titular de los Kansas City Chiefs en 2018, ha demostrado ser un jugador generacional, llevando a su equipo a múltiples Super Bowls y estableciendo récords impresionantes. Sin embargo, su posible cuarto título antes de los 30 años es lo que realmente lo separaría de los demás.

Troy Aikman, con los Dallas Cowboys en los años 90, conquistó tres títulos en un equipo lleno de talento, pero nunca logró un cuarto antes de cumplir 30. Tom Brady, considerado por muchos como el mejor quarterback de todos los tiempos, también ganó tres anillos antes de los 30, pero tuvo que esperar varios años más para seguir sumando. Mahomes, por otro lado, ha conseguido todo esto en un tiempo récord, consolidando su estatus como una de las estrellas más brillantes de la liga.

Además de su talento innato, Mahomes ha contado con el respaldo de una franquicia que ha sabido rodearlo de talento. Andy Reid, un estratega ofensivo de élite, ha maximizado las fortalezas del mariscal de campo. Junto con jugadores como Travis Kelce y una línea ofensiva sólida, Mahomes ha podido desarrollar su estilo único de juego, que combina creatividad con precisión quirúrgica.

¿Cómo Ha Logrado Tanto en Tan Poco Tiempo?

El éxito de Mahomes se debe a múltiples factores: un talento natural increíble, una ética de trabajo incansable y el apoyo de un equipo bien dirigido por Andy Reid. Su capacidad para leer defensas, improvisar jugadas y ejecutar con precisión lo convierten en una pesadilla para los rivales. Además, su química con jugadores clave como Travis Kelce y su habilidad para rendir bajo presión han sido fundamentales en su dominio.

La mentalidad de Mahomes también ha sido un factor clave. Es un competidor feroz, capaz de convertir jugadas imposibles en momentos legendarios. Ha demostrado su capacidad para adaptarse y superar obstáculos, algo evidente en los múltiples regresos que ha liderado en partidos clave. Esta combinación de habilidades lo convierte en un mariscal de campo único en la historia de la NFL.

Comparación con Otras Leyendas del Deporte

Si Mahomes gana su cuarto Super Bowl antes de los 30, se uniría a un selecto grupo de atletas que han dominado su deporte a una edad temprana. En la NBA, jugadores como Magic Johnson y Bill Russell lograron múltiples campeonatos antes de los 30, consolidando dinastías. En la MLB, los Yankees de Nueva York vieron a jugadores como Yogi Berra y Joe DiMaggio acumular títulos en sus primeros años.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

¿Es Mahomes el Magic Johnson de la NFL?

La comparación entre Mahomes y Magic Johnson es cada vez más frecuente. Ambos jugadores han revolucionado sus respectivos deportes con su estilo innovador y su impacto inmediato. Magic, con los Lakers en los años 80, ganó cinco títulos antes de los 30, incluyendo uno a la increíble edad de 20 años. Si Mahomes sigue este camino, su legado podría igualar o incluso superar al de Magic en términos de influencia en el juego.

El impacto de Mahomes no solo radica en sus victorias, sino en su capacidad de cambiar la forma en la que se juega su deporte. Su estilo agresivo pero calculado, su habilidad para extender jugadas y su precisión en los pases profundos lo han convertido en una inspiración para futuras generaciones de quarterbacks.

El Impacto en las Apuestas y el Interés Mediático

El dominio de Mahomes no solo ha cambiado la NFL, sino también la industria de las apuestas deportivas. Su capacidad para liderar remontadas y ganar en los momentos más cruciales lo convierte en un jugador fascinante para los apostadores.

¿Qué Significa Mahomes para los Apostadores?

Los apostadores saben que nunca se debe subestimar a Mahomes. Ha demostrado una y otra vez que puede cambiar el rumbo de un partido en cuestión de minutos. Las casas de apuestas como Codere ajustan constantemente sus probabilidades debido a su impacto, y muchos analistas recomiendan apostar a su favor en situaciones de alta presión.

El hecho de que Mahomes haya logrado tantas victorias en momentos cruciales significa que los Chiefs suelen ser favoritos en apuestas cerradas. Incluso cuando van perdiendo en el último cuarto, la confianza en su capacidad de remontada hace que las probabilidades se mantengan ajustadas. Su historial en playoffs lo convierte en una opción confiable para quienes buscan apostar en juegos importantes.

¿Es Mahomes el Futuro GOAT?

Con un cuarto título antes de los 30, la discusión sobre si Mahomes podría superar a Tom Brady en el futuro se intensificaría. Si bien Brady tiene siete títulos, Mahomes aún tiene muchos años de carrera por delante.

¿Podría Superar los Récords de Brady?

Si se mantiene saludable y sigue con el mismo nivel de juego, Mahomes podría alcanzar y hasta superar los logros de Brady. Su talento es innegable y, con el sistema adecuado, su carrera podría llevarlo a ser el nuevo rostro de la NFL por muchos años más.

Lo que hace a Mahomes especial es su capacidad de adaptación. Ha demostrado que puede ganar en diferentes circunstancias y con distintos tipos de equipos. Si mantiene este ritmo y sigue evolucionando su juego, no hay duda de que podría destronar a Brady como el mejor de todos los tiempos.

En conclusión, Patrick Mahomes está al borde de hacer historia. Su cuarto título antes de los 30 no solo lo convertiría en una leyenda de la NFL, sino que también reescribiría el libro de récords del deporte. Si logra esta hazaña, la conversación sobre el mejor de todos los tiempos tomará un nuevo rumbo, y el mundo del fútbol americano tendrá que reconocer su grandeza.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Super Bowl LIX: Mejores Pronósticos y Apuestas

El Super Bowl LIX está por llegar, y este 9 de febrero, los Kansas City Chiefs se enfrentarán a los Philadelphia Eagles en el Superdome de New Orleans. Además de la emoción deportiva, este evento trae consigo un abanico de oportunidades para las casas de apuestas deportivas. Es por eso que en este artículos te mostramos datos interesantes para que analices los mejores pronósticos y apuestas en el mundo del Super Bowl.

Pronósticos para el Super Bowl LIX

El Super Bowl no es solo un evento deportivo; es un fenómeno global que atrae a millones de apostadores alrededor del mundo. Desde las apuestas más tradicionales, como el ganador del partido o la cantidad total de puntos, hasta las opciones más inusuales, como el color de la bebida que derramarán sobre el entrenador ganador, las opciones son variadas.

Actualmente, los Kansas City Chiefs son ligeramente favoritos con cuotas entre 1.75 y 1.83, dependiendo de la casa de apuestas. Por otro lado, los Philadelphia Eagles tienen momios que oscilan entre 1.90 y 2.05. Estas cuotas pueden cambiar a medida que se acerque el partido, influenciadas por factores como el estado del clima o lesiones de última hora.

¿Cómo elegir los mejores pronósticos y apuestas?

Para maximizar tus posibilidades de éxito, es fundamental informarte a fondo. Considera factores como el rendimiento reciente de los equipos, jugadores claves que podrían estar ausentes, el historial de enfrentamientos directos y las condiciones del estadio.

Es importante no dejarse llevar por simpatías personales hacia un equipo o jugador. La objetividad es clave en el análisis para hacer apuestas más precisas y bien fundamentadas. Además, consultar opiniones de expertos y análisis detallados puede ser de gran ayuda para identificar apuestas de valor.

Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Probabilidades y tendencias

Al observar las tendencias, los Chiefs buscan lograr un histórico tricampeonato consecutivo, lo que los coloca en una posición interesante para las apuestas futuras. Por otro lado, los Eagles intentan obtener su segundo trofeo Lombardi, tras haber llegado a esta instancia por sexta vez en su historia.

Jugadores como Patrick Mahomes y Jalen Hurts son piezas clave en sus equipos. Mahomes, con un desempeño estelar en los playoffs, ha demostrado ser decisivo en momentos críticos. Por su parte, Hurts lidera a los Eagles con determinación, buscando equilibrar la serie histórica entre ambos equipos.

Mejores operadores para apostar en el Super Bowl

Algunas de las casas de apuestas más recomendadas para este evento incluyen:

  • 1xBet: Presenta un bono del 100% en el primer depósito hasta $3,500 MXN, con requisitos de apuesta antes de su retiro. Destaca por su variedad de mercados, apuestas en vivo y múltiples opciones de pago. Su plataforma es ideal para quienes buscan flexibilidad en apuestas deportivas, pero es clave revisar los términos para aprovechar el bono correctamente.
  • Novibet: ofrece una promoción especial para quienes desean apostar en el Super Bowl 2025, con dos bonos diferenciados que permiten a los usuarios elegir la opción que más les convenga. Ofrece un bono de hasta $5,000 MXN para apuestas deportivas, ideal para quienes buscan apostar en el partido, ya sea en el ganador, el total de puntos, apuestas en vivo, entre otras opciones. Al igual que otras promociones de bienvenida, los bonos de Novibet vienen con ciertos requisitos de apuesta, que pueden incluir apostar varias veces el monto del bono antes de poder retirarlo como dinero real. Además, la plataforma suele establecer cuotas mínimas en las apuestas deportivas y un tiempo determinado para cumplir con estas condiciones. Novibet es una casa de apuestas en línea regulada por la Secretaría de Gobernación de México, ofreciendo seguridad y pagos rápidos. La promoción está disponible solo para mayores de 18 años y está sujeta a términos y condiciones. Lo que la convierte en una opción interesante para quienes buscan aprovechar estas promociones antes y durante el Super Bowl. Se recomienda jugar con responsabilidad.
  • Codere: Ofrece un bono escalonado de hasta $5,000 MXN en los primeros tres depósitos, permitiendo un uso más flexible del saldo adicional. Es una casa de apuestas confiable con una plataforma intuitiva, apuestas en vivo y promociones especiales para grandes eventos como el Super Bowl. Es importante cumplir con los requisitos de apuesta antes de retirar ganancias.
  • Bet365: Ofrece un bono del 100% en el primer depósito hasta $5,000 MXN para apuestas deportivas en el Super Bowl 2025. Sin embargo, el monto del bono debe apostarse varias veces antes de poder retirarlo, cumpliendo con requisitos de rollover y cuotas mínimas. La plataforma es conocida por sus cuotas competitivas, opciones de apuestas en vivo y cobertura amplia de eventos deportivos, lo que la hace una opción sólida para apostar en el gran evento.
  • Winpot: Ofrece una promoción especial para nuevos usuarios en México: un bono gratuito de $1,000 MXN sin necesidad de depósito para apostar en los playoffs de la NFL y el Super Bowl LIX. Para obtenerlo, los usuarios deben registrarse en la plataforma, verificar su número de teléfono mediante un código SMS y activar el bono en su cuenta. Esta oferta permite realizar apuestas en eventos deportivos destacados, con la posibilidad de generar ganancias sin invertir dinero propio. 

Apuestas más populares para el Super Bowl

Entre las apuestas más comunes están el ganador del partido, la cantidad de puntos anotados y los hándicaps. También existen apuestas más inusuales, como predecir quién ganará el sorteo inicial o el tiempo que tomará la interpretación del himno nacional.

En cuanto a puntos, las casas de apuestas sugieren cuotas para más de 34.5 puntos en torno a 1.10, mientras que las apuestas para menos de 34.5 puntos llegan a 6.40, dependiendo del operador. Apuestas relacionadas con el número total de touchdowns también están disponibles, con momios de 2.70 para más de 6.5 touchdowns.

  • Recomendaciones 

Para hacer tus pronósticos del Super Bowl LIX de forma efectiva, lo más importante es basarte en información objetiva y actualizada. No apuestes únicamente por simpatía hacia un equipo; realiza un análisis completo que incluya las condiciones del clima, la salud de los jugadores y la experiencia en finales.

El Super Bowl LIX no solo ofrece entretenimiento deportivo de primer nivel, sino también la oportunidad de disfrutar del evento desde una perspectiva diferente con las apuestas deportivas. Prepárate, investiga y disfruta de uno de los eventos más emocionantes del año.

Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Las cifras detrás del enfrentamiento entre Chiefs y Eagles

Este será su segundo enfrentamiento en una final en los últimos tres años, lo que marca una de las revanchas más rápidas en la historia del evento. Solo los Dallas Cowboys y los Buffalo Bills tuvieron un tiempo menor entre encuentros en el Super Bowl, cuando se enfrentaron en 1992 y 1993.

En aquella última final entre ambos equipos (Super Bowl LVII), se anotaron un total de 73 puntos, lo que lo convirtió en el tercer Super Bowl con más puntos en la historia. Los Chiefs lograron marcar en cada una de sus cuatro posesiones durante la segunda mitad, algo que solo otro equipo había logrado en este evento.

Para Kansas City, este será su quinto Super Bowl en seis temporadas, y si logran la victoria, se convertirán en la primera franquicia en ganar tres títulos consecutivos. Por otro lado, los Eagles buscan levantar su segundo Trofeo Lombardi.

Aquí algunas de las estadísticas más destacadas de cara al Super Bowl LIX

  • Un récord impresionante para ambos equipos

Sumando la temporada regular y los playoffs, los Chiefs y los Eagles tienen un porcentaje combinado de victorias de .872. Este es el segundo porcentaje más alto en los últimos 30 años entre dos equipos que se enfrentan en el Super Bowl. Solo el Super Bowl XXXIII, donde se enfrentaron los Denver Broncos y los Atlanta Falcons, tuvo una cifra superior (.889).

  • La revancha de dos mariscales de campo estelares

Tanto Patrick Mahomes como Jalen Hurts fueron los quarterbacks titulares en el Super Bowl LVII. En ese partido, Hurts brilló con 304 yardas por aire, una anotación y 70 yardas terrestres con tres touchdowns. Mahomes, por su parte, sumó 182 yardas de pase, tres anotaciones y 44 yardas corriendo con el balón.

Este Super Bowl será apenas el cuarto en la historia en presentar un duelo de revancha entre los mismos mariscales de campo. Casos similares ocurrieron con Eli Manning y Tom Brady, Troy Aikman contra Jim Kelly, y Terry Bradshaw frente a Roger Staubach. En todos estos casos, el quarterback que ganó el primer duelo también se llevó la victoria en la revancha.

  • El núcleo clave de los Chiefs sigue intacto

La continuidad ha sido clave en el éxito de Kansas City. Cinco jugadores han disputado cada uno de los cuatro Super Bowls anteriores con los Chiefs: Patrick Mahomes, Travis Kelce (ala cerrada), Chris Jones (tackle defensivo), Harrison Butker (pateador) y James Winchester (centro largo).

Si estos cinco jugadores ven acción el domingo, los Chiefs se convertirán en apenas el tercer equipo en la historia de la NFL en contar con cinco compañeros que han jugado juntos en cinco Super Bowls. Solo los New England Patriots (2011-2018) y los Dallas Cowboys (1970-1978) han logrado algo similar.

  • La fortaleza defensiva de los Eagles

Se dice que las defensas ganan campeonatos, y los Eagles han demostrado tener una de las mejores. Durante la temporada regular, Philadelphia terminó como la mejor defensa de la liga, permitiendo sólo 278.4 yardas por partido.

Desde la fusión de 1970, solo 13 equipos han llegado al Super Bowl después de liderar la liga en defensa total, y el último en hacerlo fueron los Denver Broncos en el Super Bowl 50. Además, este Super Bowl marcará la sexta vez en la historia que un equipo con el Jugador Más Valioso (JMV) se enfrenta a la mejor defensiva en yardas permitidas. En los últimos cinco encuentros de este tipo, la defensiva ha salido victoriosa en cuatro.

  • Saquon Barkley cerca de una marca histórica

El corredor de los Eagles, Saquon Barkley, está a punto de hacer historia. A pesar de no haber roto el récord de más yardas terrestres en una temporada regular, su impresionante total de 2,447 yardas (incluyendo playoffs) lo coloca a solo 30 yardas de superar a Terrell Davis como el jugador con más yardas por tierra en una temporada completa.

Barkley lideró la liga en yardas terrestres con 2,005 y se une a un selecto grupo de corredores que han llegado al Super Bowl después de encabezar esta estadística. Sin embargo, los últimos dos jugadores que lo hicieron, Christian McCaffrey y Shaun Alexander, no lograron ganar el título.Además, el partido del domingo será especial para Barkley por otra razón: celebrará su cumpleaños en el día del Super Bowl. Hasta ahora, ningún jugador ha conseguido anotar un touchdown en la final en el día de su cumpleaños, por lo que podría sumar otro dato curioso a la historia del evento.

Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste

¿Quién será el rey del Super Bowl? La historia y las claves de la edición 2025

El Super Bowl es el evento más esperado por los fanáticos del fútbol americano y los apostadores. A lo largo de su historia, ha sido testigo de dinastías legendarias, remontadas memorables y jugadores que han dejado su huella imborrable. En la edición 2025, los Kansas City Chiefs buscan su quinto trofeo Lombardi, pero aún tienen un camino por recorrer para igualar a los equipos más ganadores.

La pregunta es inevitable: ¿Qué franquicia ostenta el título de más victoriosa en el Super Bowl? A continuación, desglosamos la historia de los campeones, las interrogantes que rodean a los Chiefs y las claves para el duelo ante los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LIX.

Las interrogantes de los Chiefs rumbo al Super Bowl 

Kansas City ha demostrado ser la dinastía moderna de la NFL, pero enfrentar a los Eagles trae consigo varias dudas.

¿Podrá Patrick Mahomes seguir su dominio en postemporada?

Mahomes ha demostrado ser el mejor mariscal de campo de su generación, pero su ofensiva ha sido menos explosiva en las últimas temporadas. En 2024, los Chiefs promediaron solo 22.65 puntos por partido, lejos de los 29.2 que lograron en 2022.

¿La defensa de los Chiefs podrá frenar a Jalen Hurts?

Jalen Hurts ha demostrado ser un mariscal de campo versátil, capaz de correr y lanzar con precisión. En el Super Bowl LVII, los Eagles le anotaron dos touchdowns a los Chiefs con la jugada de «tush push».

¿Cómo impactará Saquon Barkley en el juego terrestre de los Eagles?

Philadelphia sumó a Barkley para fortalecer su ataque terrestre, lo que podría complicar a la defensa de los Chiefs. Kansas City necesitará ajustar su estrategia y reforzar su línea defensiva.

El duelo clave: Receptores de los Chiefs vs. secundaria de los Eagles

Uno de los puntos más críticos del partido será la batalla entre los receptores de Kansas City y la defensa aérea de Philadelphia.

Xavier Worthy: La nueva amenaza de los Chiefs

El novato Worthy ha evolucionado rápidamente y se ha convertido en una pieza clave para Mahomes. Su velocidad y capacidad de generar yardas después de la recepción lo hacen un jugador peligroso.

DeAndre Hopkins y Hollywood Brown: Experiencia y explosividad

Hopkins y Brown aportan experiencia y talento, pero su inconsistencia ha sido una preocupación. Ambos deberán elevar su nivel para vencer a la defensa de los Eagles.

Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Las claves de los Eagles en el Super Bowl 2025

Philadelphia llega con una misión de revancha tras la derrota en el Super Bowl LVII contra Kansas City. Han realizado cambios significativos en su plantilla y estrategia.

La transformación del ataque terrestre con Saquon Barkley

Barkley ha redefinido la ofensiva terrestre de los Eagles, acumulando siete anotaciones de más de 60 yardas esta temporada, un récord en la NFL. Su capacidad para generar grandes jugadas será clave contra los Chiefs.

La presión defensiva: ¿Pueden los Eagles frenar a Mahomes?

Con un esquema más versátil bajo el mando de Vic Fangio, la defensiva de los Eagles tiene nuevas herramientas para contener a Mahomes. La incorporación de Jalen Carter y los esquineros novatos Quinyon Mitchell y Cooper DeJean puede marcar la diferencia.

Los receptores estrella: A.J. Brown y DeVonta Smith

Los Eagles necesitarán una actuación sólida de sus receptores. Brown y Smith fueron determinantes en la última final contra los Chiefs, acumulando más de 190 yardas combinadas. Si Hurts puede conectar con ellos de manera efectiva, la ofensiva de Philadelphia será letal.

Travis Kelce: ¿El último baile?

Kelce, de 35 años, sigue siendo uno de los mejores alas cerradas de la NFL, pero las dudas sobre su retiro están en el aire. A pesar de una temporada con menos producción, su química con Mahomes es insustituible.

Los equipos con más victorias en el Super Bowl

El prestigio en la NFL no solo se mide en apariciones en playoffs o en finales de conferencia, sino en la cantidad de Trofeos Lombardi obtenidos. Estos son los equipos con más victorias en el Super Bowl:

New England Patriots: La dinastía de Tom Brady (6 títulos)

Los New England Patriots dominaron la NFL durante dos décadas, consiguiendo seis campeonatos entre 2002 y 2019. Bajo el liderazgo de Tom Brady y Bill Belichick, establecieron una era de supremacía, logrando un récord de 11 apariciones en el Super Bowl. Su victoria más icónica fue en el Super Bowl LI, donde remontaron una desventaja de 25 puntos contra los Atlanta Falcons.

Brady, considerado el mejor mariscal de campo de todos los tiempos, tiene el récord de siete títulos de Super Bowl, mientras que Belichick ostenta la mayor cantidad de victorias en playoffs como entrenador en jefe.

Pittsburgh Steelers: La grandeza en diferentes épocas (6 títulos)

Los Steelers han ganado seis Super Bowls en tres décadas diferentes, con títulos en los 70, 80 y 2000. Liderados por figuras como Terry Bradshaw, Franco Harris y Ben Roethlisberger, Pittsburgh ha demostrado ser una franquicia con tradición ganadora. Su última victoria fue en 2009, con Santonio Holmes como MVP.

San Francisco 49ers: La era dorada de Montana y Young (5 títulos)

Los 49ers dominaron los años 80 y 90, con Joe Montana y Steve Young como mariscales de campo. Ganaron cinco Super Bowls entre 1982 y 1995, dejando una marca imborrable en la liga. Su dinastía se basó en una ofensiva explosiva y una defensa dominante.

Dallas Cowboys: El «equipo de América» y su legado (5 títulos)

Con cinco campeonatos en su haber, los Cowboys brillaron especialmente en los años 90, gracias a la tripleta conformada por Troy Aikman, Emmitt Smith y Michael Irvin. Con un total de 36 apariciones en playoffs, Dallas sigue siendo una de las franquicias más icónicas de la NFL.

Un duelo de titanes con la historia en juego

El Super Bowl 2025 enfrentará a dos de los equipos más poderosos de la NFL. Los Kansas City Chiefs buscan consolidarse como la dinastía moderna, mientras que los Philadelphia Eagles intentan evitarlo. Con interrogantes clave en ambos bandos, el partido promete ser una batalla épica que quedará en la historia del fútbol americano.

Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Apuestas únicas para los fanáticos de Taylor Swift en el Super Bowl LIX

El Super Bowl LIX que dará comienzo el próximo domingo a las 17:30 hora de Ciudad de México, promete ser un espectáculo sin precedentes, no solo por el enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, sino también por la fiebre que ha despertado la relación entre Travis Kelce y Taylor Swift. La unión entre una de las estrellas más grandes del pop y uno de los mejores jugadores de la NFL ha creado un fenómeno mediático que ha llegado hasta el mundo de las apuestas deportivas.

Las prop bets inspiradas en Taylor Swift han generado un interés sin igual en los apostadores, quienes buscan formas creativas de vivir el evento más importante del año en el mundo del deporte. Si eres un verdadero Swiftie, un fanático del fútbol americano o simplemente alguien que disfruta de apuestas originales, aquí te mostramos algunas de las opciones más emocionantes que puedes encontrar en casas de apuestas de prestigio como Codere, una plataforma segura y confiable para realizar tus apuestas.

El impacto de Taylor Swift en el Super Bowl LIX

Más allá de lo que ocurra dentro del emparrillado, la influencia de Taylor Swift en este Super Bowl ha sido un tema de conversación constante en medios de comunicación y redes sociales. Su presencia ha añadido un nuevo nivel de emoción al evento y ha generado todo tipo de apuestas relacionadas con ella. La fusión entre la cultura pop y el deporte ha provocado que los fanáticos se pregunten si la cantante tendrá algún papel especial durante el partido.

Algunas de las apuestas más curiosas y llamativas que se pueden hacer incluyen:

¿Aparecerá Taylor Swift en la transmisión del Super Bowl?
Este tipo de apuesta se centra en la posibilidad de que las cámaras enfoquen a Taylor Swift en algún momento del evento. Dado que ha sido vista en múltiples partidos de los Chiefs apoyando a Travis Kelce, la probabilidad de que aparezca en la transmisión es alta. Dependiendo de la plataforma de apuestas, se pueden encontrar cuotas interesantes para este escenario.

¿Cuántas veces se mencionará su nombre durante la emisión?
Las casas de apuestas también han abierto mercados relacionados con la cantidad de veces que los comentaristas mencionarán el nombre de Taylor Swift durante el partido. Considerando su popularidad y la constante cobertura mediática de su relación con Kelce, esta apuesta podría ser una de las más seguras para quienes buscan opciones de bajo riesgo.

¿Hará una publicación en redes sociales sobre el partido?

Dado el nivel de interacción de Taylor Swift con sus fanáticos y su historial de apoyo a los Kansas City Chiefs, es probable que realice alguna publicación en sus redes sociales sobre el Super Bowl. Este tipo de apuesta permite a los jugadores predecir si la cantante hará algún comentario en Twitter, Instagram o TikTok antes, durante o después del evento.

Las apuestas más llamativas sobre Kelce y Swift

Las prop bets, o apuestas especiales, han sido una parte fundamental del Super Bowl durante años, permitiendo a los apostadores predecir eventos que van más allá del marcador final. Desde la duración del himno nacional hasta el color del Gatorade derramado sobre el entrenador ganador, estas apuestas brindan una experiencia más divertida y dinámica para los espectadores.

Por ejemplo en Codere: El color del Gatorade derramado sobre el entrenador ganador

  • Morado +200
  • Naranja +500
  • Rojo/rosa +700
  • Amarillo / Verde +225
  • Azul +600
  • Transparente / agua +1000

Sin embargo, en esta edición del Super Bowl LIX, las prop bets han alcanzado un nivel completamente nuevo gracias al fenómeno mediático que ha generado la relación entre Travis Kelce y Taylor Swift. La combinación del fútbol americano con el mundo del espectáculo ha abierto una puerta a predicciones nunca antes vistas, donde los fanáticos no solo analizan el desempeño de los jugadores, sino también los posibles momentos protagonizados por la superestrella del pop.

Este impacto se ha reflejado en las casas de apuestas, que han diseñado mercados exclusivos inspirados en la pareja del momento. Desde sí Kelce anotará un touchdown hasta la posibilidad de que Taylor Swift haga una aparición sorpresa en la transmisión, los apostadores ahora tienen una variedad de opciones para agregar emoción adicional a este evento histórico.

Si eres un fanático del deporte o de la música, esta es tu oportunidad de sumergirte en la fiebre del Super Bowl con apuestas únicas que capturan el cruce entre la NFL y el entretenimiento global. Algunas de las opciones más populares incluyen:

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

🎯 ¿Kelce anotará un touchdown en el Super Bowl LIX? (+115)

Esta apuesta es una de las más atractivas para los fanáticos del fútbol americano y también para los seguidores de Taylor Swift. Travis Kelce es uno de los receptores más confiables de los Chiefs y ha demostrado ser un jugador decisivo en los momentos clave. Su capacidad para atrapar pases en la zona de anotación lo convierte en una opción sólida para los apostadores.

Con una cuota de +115, esta apuesta significa que si Kelce anota un touchdown, por cada dólar apostado se recibirán 2.15 dólares en ganancias. Es una opción llamativa, ya que Kelce ha sido un pilar en la ofensiva de los Chiefs y su conexión con Patrick Mahomes lo convierte en un candidato natural para marcar en el partido más importante del año.

🎯 ¿Será el jugador con más yardas de recepción del partido? (+300)

Este mercado se basa en si Travis Kelce logrará acumular más yardas por aire que cualquier otro jugador en el partido. Para los apostadores, esta es una opción interesante, ya que Kelce ha sido un blanco frecuente de Patrick Mahomes, especialmente en situaciones de presión.

La cuota de +300 indica que si Kelce logra superar esta marca, un apostador duplicaría su inversión con una ganancia adicional del 400% sobre su apuesta. Sin embargo, la defensa de los Eagles es fuerte contra los tight ends, lo que añade un poco de riesgo a esta opción. Aun así, muchos creen que la presencia de Taylor Swift en la vida del jugador puede servir como un incentivo extra para que tenga una gran actuación en el Super Bowl.

🎯 ¿Travis Kelce le propondrá matrimonio a Taylor Swift durante el evento? (Sí +525 – No -1250)

Sin duda, esta es una de las apuestas más mediáticas y sorprendentes que se pueden encontrar. Con la atención del mundo puesta en la pareja, muchos fanáticos especulan sobre la posibilidad de que Travis Kelce aproveche la magnitud del Super Bowl para hacerle la gran pregunta a Taylor Swift.

La cuota de +525 para el «Sí» indica que es un escenario poco probable, pero altamente lucrativo para los apostadores si llega a ocurrir. Esto significa que una apuesta de 10 dólares podría generar 62.50 dólares en ganancias. En contraste, la opción del «No» tiene una cuota de -1250, lo que indica que es el resultado más esperado y, por lo tanto, ofrece muy pocas ganancias.

Aunque parece poco probable que Kelce haga una propuesta en vivo durante el Super Bowl, muchos creen que una posible celebración después del partido podría traer una sorpresa inesperada. De cualquier forma, esta apuesta ha generado un gran revuelo entre los Swifties y los fanáticos de la NFL.

La combinación perfecta: Super Bowl, música y emoción para los Swifties

Para los fanáticos de Taylor Swift, el Super Bowl LIX representa mucho más que un simple partido de fútbol americano. Es la oportunidad de ver cómo dos mundos completamente diferentes, el deporte y la música, convergen en un solo evento. Además, con el auge de las prop bets, los aficionados pueden añadir emoción adicional a la experiencia del juego apostando en escenarios que van más allá del resultado final.

Las casas de apuestas han sabido aprovechar este fenómeno y han diseñado opciones de apuestas cada vez más creativas y atractivas. Si estás interesado en probar suerte, Codere es una de las plataformas más recomendadas para apostar, ya que ofrece seguridad, transparencia y una gran variedad de mercados adaptados a todos los gustos.

En definitiva, el Super Bowl LIX no solo será un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también un evento que fusionará la cultura pop con la adrenalina del fútbol americano. Para los seguidores de Taylor Swift y Travis Kelce, esta es una oportunidad única para disfrutar de un partido inolvidable y, con un poco de suerte, obtener algunas ganancias apostando en las opciones más llamativas del momento.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

¿Logrará Kansas City su tricampeonato en la NFL?

El fútbol americano profesional está a punto de presenciar un episodio inédito: la posibilidad de que los Kansas City Chiefs se conviertan en el primer equipo en la historia de la NFL en conquistar tres Super Bowls de manera consecutiva. Aunque la liga cuenta con múltiples ejemplos de dinastías y equipos que han repetido título, nadie ha logrado encadenar el codiciado ‘three-peat’. 

A medida que se acerca el Super Bowl LIX, que se disputará el 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, la expectación aumenta alrededor de un equipo que, pese a las adversidades, se mantiene como favorito en el máximo escenario del fútbol americano.

Enfrente, los Philadelphia Eagles buscan revancha tras haber caído frente a este mismo rival en un Super Bowl anterior, el LVII (hace dos temporadas). Con Jalen Hurts asentado como mariscal de campo titular y un juego terrestre temible que incluye a Saquon Barkley como gran arma, el conjunto de Philadelphia aspira a devolverle el golpe a Patrick Mahomes y compañía. 

A continuación, haremos un repaso detallado de los intentos previos de otras franquicias en la NFL por conseguir el tricampeonato, la historia de los Chiefs y los Eagles de cara a este nuevo choque, y las claves que podrían definir el partido más esperado del año.

Los Chiefs y su dinastía en formación

EA la cabeza de este dominante equipo está Patrick Mahomes, uno de los mariscales de campo más talentosos de las últimas décadas, capaz de encadenar múltiples presencias en el gran escenario del deporte rey en Estados Unidos. Mahomes continúa siendo la piedra angular de la ofensiva diseñada por el entrenador en jefe Andy Reid, caracterizada por un alto volumen de pases y una dependencia notable de las yardas después de la recepción.

Fortalezas de Kansas City

Defensa subestimada
Si bien se habla con frecuencia de la ofensiva, la defensiva de los Chiefs ha presentado mejoras significativas. Han contenido el ataque terrestre rival con solidez y han mostrado capacidad para forzar entregas de balón en momentos críticos, especialmente en la segunda mitad de la temporada.

Mahomes y su experiencia en Super Bowls
Esta será la quinta aparición de Mahomes en el Super Bowl en seis años, y la tercera consecutiva. El hecho de que esté acostumbrado a jugar en este tipo de instancias otorga una ventaja innegable a los Chiefs.

Juego aéreo versátil
Pese a la salida de receptores estelares en años previos, la ofensiva de Kansas City ha encontrado un nuevo motor en jugadores como Xavier Worthy –quien lideró al equipo en recepciones y yardas en el Juego de Campeonato de la AFC– y la presencia imponente de Travis Kelce, uno de los mejores alas cerradas de la liga (aunque se ha visto algo disminuido en esta campaña).

Preocupaciones para los Chiefs

La ofensiva no es invulnerable: la línea ofensiva ha sido un rompecabezas en la posición de tackle izquierdo y Mahomes fue capturado 36 veces en la temporada regular, la mayor cifra de su carrera. En playoffs, la presión sobre él no ha bajado, y enfrentar a una defensiva tan física como la de los Eagles podría convertirse en el mayor factor que defina el partido. Además, la profundidad en el cuerpo de receptores se ha puesto en entredicho si Worthy es anulado por la secundaria rival.

Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Los Eagles y su búsqueda de revancha

Philadelphia se presenta en el Super Bowl LIX con la etiqueta de “equipo local” (administrativamente hablando) y vestirá su tradicional uniforme verde. La base de su éxito sigue siendo un plan de juego físico, centrado en un ataque terrestre que lidera la NFL, sumado a una defensa capaz de robar balones y ejercer presión en el quarterback contrario.

Fortalezas de los Eagles

Jalen Hurts más maduro
El quarterback de los Eagles llegó a su segundo Super Bowl con un mayor control del ovoide. Aunque en ocasiones ha tenido presentaciones discretas, su capacidad de respuesta en momentos de máxima tensión se evidenció en el Juego de Campeonato de la NFC, donde guió a su equipo con precisión en el último cuarto.

Ataque terrestre de élite
Con la incorporación de Saquon Barkley, los Eagles han vuelto a tener un corredor capaz de generar jugadas explosivas en cualquier momento. Junto a una línea ofensiva imponente, Philadelphia lidera la liga en tiempo de posesión, manteniendo a la defensiva rival en el campo por largos lapsos y, al mismo tiempo, dejando menos minutos con el balón para el equipo contrario.

Defensiva balanceada
La unidad comandada por el coordinador Vic Fangio ha sido sobresaliente frenando el juego terrestre y presionando a los quarterbacks rivales. El novato Nolan Smith Jr., por ejemplo, ha sumado capturas y apresuramientos clave a lo largo de la postemporada, poniendo en aprietos a los mariscales de campo.

Dudas sobre Philadelphia

Por un lado, el juego aéreo ha quedado por debajo de lo esperado si consideramos el talento disponible en receptores como A.J. Brown y DeVonta Smith. Aunque se ha priorizado evitar intercepciones, el ataque aéreo se ha vuelto un tanto predecible, lo que podría facilitar la labor de la secundaria de los Chiefs. Además, la línea ofensiva ha sufrido lesiones importantes, y cualquier baja adicional en una trinchera tan determinante puede poner en riesgo la eficiencia del plan terrestre.

Enfrentamientos directos: Mahomes vs. Hurts

Este será el cuarto duelo entre Patrick Mahomes y Jalen Hurts entre temporada regular y postemporada. Hasta ahora, la balanza favorece a Mahomes con un récord de 2-1. El choque más recordado es el Super Bowl LVII, donde los Chiefs remontaron de forma espectacular para derrotar a los Eagles por 38-35.

  • Semana 4 de la temporada 2021: Victoria de Chiefs por 42-30; Mahomes lanzó cinco pases de anotación, mientras que Hurts sumó 387 yardas por aire.
  • Super Bowl LVII: Choque en Glendale, Arizona, resuelto de forma agónica en el último cuarto, a favor de los Chiefs (38-35).
  • Semana 11 de la temporada 2023: Victoria de Philadelphia por 21-17 en Arrowhead Stadium, apoyada en el juego terrestre de Hurts y un Mahomes discreto con 177 yardas y dos touchdowns, pero con una intercepción.

Esta ocasión, en el Super Bowl LIX, se convierte en una especie de “revancha de la revancha”: el segundo enfrentamiento directo en el máximo escenario del fútbol americano. Históricamente, cuando un mariscal de campo gana el primer duelo en Super Bowl (como hizo Mahomes), también gana el segundo (ejemplos: Eli Manning vs. Tom Brady, Troy Aikman vs. Jim Kelly, Terry Bradshaw vs. Roger Staubach). ¿Seguirá esa tendencia?

Análisis de apuestas y pronósticos

Los Chiefs no han sido un equipo particularmente fiable para los apostadores en la última temporada, con un récord contra la línea (ATS) por debajo del 50 por ciento. Sin embargo, su reputación de responder en los momentos más críticos sigue intacta. Por su parte, los Eagles lucen como un conjunto más sólido en todas sus líneas; su récord ATS es positivo y su estilo de juego, basado en la posesión larga, podría anular los ataques explosivos de Kansas City.

Muchos expertos se dividen entre un ‘nunca apuestes en contra de Mahomes’ y la idea de que “Philadelphia es un equipo más completo y está hambriento de revancha”. La historia reciente de la NFL muestra que los no favoritos han ganado tres de los últimos cuatro Super Bowls. ¿Influirá eso en los pronósticos finales?

Perspectiva a futuro: ¿será posible el tricampeonato?

La NFL cuenta con casos de equipos que llegaron a tres Super Bowls consecutivos, como los Miami Dolphins de la primera mitad de los años 70 (perdiendo el primero y ganando los siguientes dos), o los Buffalo Bills de los 90 que aparecieron en cuatro consecutivos perdiendo cada uno de ellos. Sin embargo, el escenario actual con Kansas City es distinto: un campeón que repitió y ahora busca alzarse por tercera vez al hilo.

  • Green Bay Packers de los 60: Ganaron tres campeonatos seguidos entre 1965 y 1967 (los dos últimos, Super Bowls I y II), pero en ese entonces la liga era más pequeña y la estructura de postemporada era distinta.
  • Chiefs: Son el primer equipo en la era del Super Bowl en regresar al gran partido después de coronarse en los dos anteriores.

Si Mahomes y los Chiefs se imponen, escribirán un capítulo legendario, poniendo su nombre a la altura de los más grandes equipos de la historia deportiva: los Yankees de finales de los 90, los Lakers de principios de los 2000 o la gran dinastía de los Chicago Bulls en los 90. Por otra parte, si los Eagles son capaces de detenerlos, agregarán otro frustrado intento de tricampeonato a la lista y lograrán su propio segundo anillo, tras aquel conquistado en el Super Bowl LII.

Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste

El tricampeonato en otros deportes: una hazaña poco común

Para entender la magnitud de lo que persiguen los Chiefs, basta con observar cuán raro es el tricampeonato en deportes profesionales de alto nivel. En la NBA, la MLB, la NHL y la WNBA, apenas existen 14 casos de equipos que hayan ganado tres títulos consecutivos. Los últimos en conseguirlo en la NBA fueron Los Angeles Lakers de la era Shaquille O’Neal y Kobe Bryant, que enlazaron campeonatos del 2000 al 2002.En la NFL, si ya resulta complicado repetir un trofeo Vince Lombardi –solo nueve franquicias lo han logrado a lo largo de la historia–, enlazar tres campeonatos consecutivos se ha convertido en la misión “imposible” del deporte. De hecho, muchos de esos equipos ni siquiera consiguieron llegar nuevamente al Super Bowl la temporada siguiente de haberse coronado bicampeones… hasta la llegada de estos Chiefs.

Una mirada histórica: los bicampeones y sus terceros años

Green Bay Packers (1966, 1967)

Los Packers fueron el primer equipo en la historia de la NFL en ganar dos Super Bowls seguidos. Dirigidos por el legendario Vince Lombardi, conquistaron las ediciones I y II en la segunda mitad de la década de 1960. Sin embargo, tras la victoria de 1967, Lombardi dejó el puesto de entrenador en jefe para dedicarse únicamente a las funciones de mánager general, y Phil Bengtson asumió el mando.

  • Temporada 1968: El cambio de entrenador se notó de inmediato; los Packers terminaron con un récord de 6-7-1, quedándose fuera de los playoffs y sin oportunidad de buscar el triple título consecutivo.

Miami Dolphins (1972, 1973)

Los Dolphins de Don Shula dejaron su huella en la historia gracias a la temporada invicta de 1972 y su bicampeonato culminado en 1973. Sin embargo, no pudieron sumar un tercer Super Bowl al hilo.

  • Temporada 1974: Lograron un excelente récord de 11-3 y ganaron la AFC Este, pero cayeron en la ronda divisional frente a los Oakland Raiders. De esa manera, se truncó la posibilidad de un inédito tricampeonato.

Pittsburgh Steelers (1974, 1975)

La franquicia de Pittsburgh repitió la dosis en los años 70. Tras ser campeones consecutivos, la temporada siguiente volvieron a amenazar con el tricampeonato.

  • Temporada 1976: Empezaron con 1-4 y después encadenaron nueve victorias al hilo, clasificando a playoffs. Derrotaron a los Baltimore Colts en la Ronda Divisional, pero perdieron frente a los Raiders (quienes terminaron alzando el Super Bowl) en el Juego de Campeonato de la AFC.
    Los Steelers volverían a ser bicampeones más adelante (1978, 1979), pero en la temporada de 1979 –ya con dos títulos consecutivos en la bolsa– terminaron 9-7 y ni siquiera ingresaron a playoffs.

San Francisco 49ers (1988, 1989)

Con Joe Montana en su máximo esplendor y Bill Walsh primero, seguido de George Seifert, en la dirección, los 49ers también se acercaron al tricampeonato.

  • Temporada 1990: Repitieron marca de 14-2 y lucían listos para otro título. Sin embargo, en el Juego de Campeonato de la NFC cayeron 15-13 ante los New York Giants, que a la postre levantarían el trofeo Vince Lombardi.

Dallas Cowboys (1992, 1993)

Jimmy Johnson dejó a los Cowboys tras su bicampeonato y Barry Switzer asumió como entrenador. Incluso con el cambio, Dallas se mostró fuerte al comienzo.

  • Temporada 1994: Marcador de 12-4 y pase al Juego de Campeonato de la NFC, donde sucumbieron 38-28 frente a los 49ers. Aunque no pudieron ser tricampeones, volverían a ganar el Super Bowl en la temporada de 1995, cerrando así tres anillos en cuatro años.

Denver Broncos (1997, 1998)

Con John Elway como mariscal de campo y un juego terrestre arrollador liderado por Terrell Davis, los Broncos se convirtieron en bicampeones a fines de la década de 1990.

  • Temporada 1999: Elway se retiró y Davis se lesionó tras solo cuatro partidos, haciendo imposible la misión de un posible tercer título. Denver finalizó con 6-10.

New England Patriots (2003, 2004)

El equipo de Bill Belichick y Tom Brady ha sido el dominante del siglo XXI, con múltiples viajes al Super Bowl. Lograron un bicampeonato en 2003 y 2004, y ganaron tres de cuatro entre 2001 y 2004.

  • Temporada 2005: Mostraron cierta “resaca” de campeonato. Empezaron 5-4, terminaron 10-6 y fueron eliminados por Denver en la ronda divisional. Así, se frustró el sueño de lograr el “three-peat”.

Conclusión histórica
Hasta la fecha, ningún bicampeón ha logrado ni siquiera regresar al Super Bowl la temporada siguiente… excepto estos Chiefs. Son el primer equipo que, tras dos victorias consecutivas (ediciones LVIII y LIX del Super Bowl, según el recuento hipotético), logra clasificarse nuevamente al gran juego para intentar la hazaña sin precedentes.

Reflexión final

La posibilidad de ver un tricampeonato en la NFL desencadena un entusiasmo natural en aficionados y analistas. Dada la dificultad extrema que supone ganar un solo Super Bowl, y todavía más el repetirlo, resulta casi inimaginable llegar a tres triunfos seguidos. Pero si alguien ha demostrado tener el coraje y el talento para romper moldes, ese es Patrick Mahomes, acompañado por uno de los entrenadores más creativos y experimentados de la NFL, Andy Reid.

Del otro lado, Jalen Hurts representa la perseverancia y el crecimiento constante. Bajo la dirección de Nick Sirianni y con un equipo que combina juventud y experiencia, los Eagles pretenden demostrar que su derrota en el Super Bowl LVII solo fue una piedra en el camino, y que ahora están listos para destronar al vigente bicampeón.

El Super Bowl LIX en Nueva Orleans será mucho más que un partido: será la cita que reúna años de trabajo, decenas de historias y la oportunidad de presenciar algo que nadie ha visto hasta ahora. Una victoria de los Chiefs rompería el techo histórico del mejor fútbol americano, mientras que una victoria de los Eagles confirmaría lo impredecible y emocionante que puede ser este deporte. Sin duda, se aproxima uno de los choques más trascendentales en la historia reciente de la NFL. ¡Que comience la cuenta regresiva!

Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Novibet

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Neymar confirma su regreso a Santos tras rescindir su contrato con Al-Hilal

La novela llegó a su fin: Neymar, una de las estrellas más reconocidas del fútbol brasileño e internacional, volverá a vestir los colores del Santos. Después de un paso breve y accidentado por el Al-Hilal de Arabia Saudí, el delantero de 32 años rescindió su contrato con el club asiático y se prepara para regresar a casa, donde debutó profesionalmente en 2009. 

A continuación, te presentamos todos los detalles sobre su salida de Al-Hilal, las implicaciones económicas y las expectativas que genera su vuelta al balompié brasileño.

Un acuerdo de rescisión «de común acuerdo»

El desenlace de la relación contractual entre Neymar y el Al-Hilal se gestó de manera rápida. El club saudí emitió un comunicado escueto anunciando la ruptura del contrato «de común acuerdo» con el futbolista. En el mensaje, también mostraron su agradecimiento al brasileño por los aportes que realizó, a pesar de haber disputado muy pocos partidos debido a las lesiones. Con esto, se pone fin a una vinculación firmada inicialmente hasta mediados de año y que, en la práctica, apenas duró un año y medio.

Según diversas fuentes, la rescisión implicó un pago cercano a los 65 millones de dólares (poco más de 62 millones de euros) por parte de Al-Hilal, una cifra considerable si se tiene en cuenta que el jugador apenas pudo sumar minutos sobre el césped. La operación de rescisión fue clave para que Neymar pudiera tomar la decisión de reincorporarse a Santos sin necesidad de afrontar largos meses de negociación o contemplar la opción de una cesión.

Una etapa accidentada en Arabia Saudí

El fichaje de Neymar por el Al-Hilal, anunciado en agosto de 2023 tras una operación que rondó los 90 millones de euros (procedentes del París Saint-Germain), prometía un giro mediático y deportivo para el fútbol de Arabia Saudí. Sin embargo, la estancia del astro brasileño estuvo marcada por dos factores principales: su falta de continuidad y las frecuentes lesiones.

  • Presencia limitada: Neymar solo pudo disputar siete encuentros oficiales con el Al-Hilal. Dentro de esos partidos, consiguió registrar un gol y tres asistencias.
  • Problemas físicos: El delantero enfrentó diversas molestias musculares que le impidieron encadenar una buena racha de participación. Sin embargo, la lesión más grave fue una rotura de ligamentos cruzados y menisco en su rodilla izquierda, que lo apartó de la competición por más de un año.
  • Sin la confianza del técnico: Tras la falta de regularidad, el entrenador portugués Jorge Jesus no veía con buenos ojos la reincorporación de Neymar al once titular, especialmente en el tramo final de la temporada saudí.

La etapa del brasileño en el Golfo no alcanzó el esplendor que se esperaba cuando llegó como una de las grandes figuras mundiales. Así, la ruptura contractual era casi inminente, máxime tras conocerse la imposibilidad de contar con el jugador en plenitud de condiciones físicas para el cierre del torneo local.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

El Santos: la casa que lo vio nacer

A pesar de su paso por FC Barcelona y París Saint-Germain, ambos considerados clubes de élite europea, la trayectoria futbolística de Neymar comenzó en Santos. En 2009, debutó como profesional en el club albinegro y rápidamente se convirtió en uno de los grandes referentes de la institución. Su actuación más destacada en aquel período fue la conquista de la Copa Libertadores 2011, la tercera en la historia del Santos y, hasta la fecha, la última ganada por el equipo paulista en el torneo continental.

La vuelta de Neymar a Brasil reviste un significado especial. No se trata solo de un refuerzo de lujo para el Brasileirao, sino también de un símbolo de regreso al lugar donde dio sus primeros pasos como profesional. Los directivos del Santos han prometido un “mega anuncio” para dar la bienvenida oficial al futbolista, cuyo impacto mediático y comercial se espera que sea monumental en el fútbol sudamericano.

Condiciones del fichaje y el nuevo contrato

Aunque no se han revelado los términos exactos del acuerdo, los reportes de la prensa brasileña indican que Neymar podría firmar con Santos hasta 2026, coincidiendo con el próximo ciclo mundialista. Existe también la posibilidad de que se incluya una opción para extender el contrato por un año más, aunque esto dependerá, en gran medida, de su rendimiento y de la situación económica del club.

La idea de Santos es contar con Neymar como líder de un proyecto deportivo ambicioso que consolide al equipo en la Primera División y lo impulse a competir en torneos internacionales. Recordemos que la última temporada el club vivió su primera experiencia en la segunda división de Brasil, de la que logró ascender recientemente. La llegada de su principal ídolo supone un envión anímico, comercial y futbolístico que podría marcar un antes y un después en la historia reciente de la institución.

Expectativas de la afición y del propio jugador

La afición del Santos espera con ansias el regreso de su gran referente, a quien consideran uno de los máximos ídolos del club. Las redes sociales se inundaron de mensajes de alegría y apoyo tan pronto como se supo la noticia de la desvinculación de Neymar con Al-Hilal. El futbolista, por su parte, publicó en sus redes un mensaje de agradecimiento dirigido al club saudí, reconociendo que habría deseado “vivir mejores momentos en el campo”, pero que dio todo lo posible para triunfar.

Ahora, con miras a su presentación en Santos, la motivación de Neymar se centra en volver a competir al más alto nivel, retomar la senda de la regularidad y encarar los próximos desafíos deportivos que se presenten tanto a nivel local como continental. El “Peixe”, como se conoce al equipo paulista, pretende reestructurarse y volver a los primeros planos en Brasil y Sudamérica, un proyecto en el que Neymar sería la pieza central.

Repercusión en el fútbol sudamericano

El regreso de una figura de tal magnitud al Brasileirao refuerza la tendencia de que los torneos sudamericanos pueden recuperar a sus grandes estrellas en el ocaso de sus carreras europeas o incluso antes de lo esperado. Además, la confirmación de la vuelta de Neymar coincide con la creciente competitividad de las ligas brasileñas, que se benefician de la fortaleza económica de algunos clubes para ofrecer contratos atractivos a futbolistas de élite.

Por otra parte, la presencia de Neymar en Santos atraerá la atención de medios y patrocinadores a nivel global. Es probable que la venta de camisetas se dispare y que los partidos de Santos ganen notoriedad internacional, impulsando así la imagen de la liga brasileña. La directiva del “Peixe” confía en que la relación costo-beneficio de este fichaje será enorme, tanto en el ámbito deportivo como en el económico.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

¡Oficial! Comienza la era Lewis Hamilton en Ferrari

Lewis-Hamilton-Ferrari

La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari marcó un hito en la historia de la Fórmula 1. Desde el momento en que el británico cruzó las puertas de la sede en Maranello, se percibió un ambiente de entusiasmo y altas expectativas. No es para menos: la unión del siete veces campeón del mundo con la escudería más icónica del automovilismo representa un cambio de ciclo que promete reescribir el presente y el futuro de este deporte.

La primera jornada de Hamilton como parte del equipo estuvo llena de momentos simbólicos. Al ingresar a las instalaciones, fue recibido por directivos, ingenieros y mecánicos que, aplaudiendo, le dieron la bienvenida al “Cavallino Rampante”. Poco después, se le hizo entrega del mono de piloto en el clásico tono rojo, un gesto que selló su ingreso a la familia Ferrari. Entre fotos con el personal y saludos a fanáticos que se aglomeraron a las afueras de la fábrica, el inglés no dejó de expresar lo que sentía en ese instante: “Llegar a Ferrari es un sueño que muchos pilotos comparten desde niños. Hoy me toca a mí vivirlo, y estoy decidido a darlo todo para llevar a este equipo a lo más alto”.

Tras un breve recorrido por el museo de Ferrari, donde se exhiben monoplazas históricos de figuras como Michael Schumacher y Niki Lauda, el británico comentó la fuerte conexión emocional que siempre ha sentido con la marca italiana, destacando que “Ferrari es sinónimo de grandeza en la Fórmula 1; no podía dejar pasar la oportunidad de formar parte de esta historia”.Asimismo, se mostró muy agradecido por el recibimiento y señaló que su objetivo no es simplemente engrosar la lista de pilotos legendarios que pasaron por la casa de Maranello, sino convertirse en el hombre que retome la senda de triunfos. En sus palabras, “este escudo pesa, y pesa mucho, pero ese peso es a la vez motivación; siento que estamos a las puertas de algo grande y trabajaré sin descanso para que eso suceda”. También tuvo espacio para bromear acerca del idioma italiano, confesando que, aunque conoce algunas palabras, necesitará tiempo para aprenderlo mejor y comunicarse a la perfección con todo el equipo.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

La faceta de Hamilton fuera de la pista

Durante su discurso, Hamilton no olvidó remarcar la importancia de los valores que lo han acompañado a lo largo de su carrera. Habló de la necesidad de promover la diversidad y la inclusión dentro del deporte, una causa que ha abanderado en años recientes. El británico espera que su llegada a Ferrari sirva para reforzar programas internos que impulsen el talento joven, femenino y multicultural, tanto en los talleres de mecánica como en otros departamentos de la escudería.Además, insistió en que uno de sus enfoques principales será la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente: “La Fórmula 1 se está modernizando; queremos coches más eficientes, energías limpias y dejar una huella positiva. Creo que Ferrari, por su estatus mundial, puede y debe encabezar estas iniciativas”.

Las exigencias de Hamilton a la marca italiana: el camino hacia 2025

Tras las palabras de bienvenida, llegó el turno de la parte más técnica del día. Hamilton se reunió con los ingenieros encargados del desarrollo del monoplaza para la temporada 2025, exponiendo sus requerimientos y sugiriendo ajustes clave en la filosofía de diseño de Ferrari. Si bien es sabido que la Scuderia posee una larga tradición e identidad propias, el piloto británico hizo hincapié en la necesidad de evolucionar y “desligarse de aquellos métodos que no encajan con las exigencias actuales de la categoría”.

  1. Chasis y aerodinámica: Hamilton insistió en un chasis más ligero y con un enfoque aerodinámico versátil, capaz de rendir de forma óptima en circuitos con largas rectas y también en trazados con mayor demanda de agarre en curvas lentas y medias. La principal meta es corregir el déficit que Ferrari ha mostrado en años anteriores en términos de estabilidad y tracción.
  2. Procesos de toma de decisiones: el británico también desea que el equipo italiano se adapte a una estructura más dinámica, propia de escuderías como Mercedes o Red Bull. Para Hamilton, la comunicación entre piloto, ingenieros y estrategas de carrera debe ser inmediata y eficiente: “En este deporte, un segundo de retraso en la toma de decisiones puede costarte la victoria; necesitamos sistemas de retroalimentación precisos y una cadena de mando clara”.
  3. Estrategia de carrera y neumáticos: Ferrari ha sufrido en ocasiones por decisiones controversiales respecto a la elección y cambio de neumáticos. Hamilton propuso mayor flexibilidad y la implementación de herramientas de análisis más sofisticadas para predecir mejor el desgaste y el impacto de la estrategia en distintos escenarios climáticos.

Compromiso a futuro y la promesa de títulos

En esta primera reunión técnica, Hamilton y la escudería delinearon los pasos a seguir de cara a 2025. No se espera que los cambios surtan efecto de inmediato, sobre todo cuando el reglamento y la competencia ajustan sus propios planes. No obstante, la determinación de ambas partes apunta a obtener resultados tangibles lo más pronto posible. “La idea no es solo construir un buen coche; queremos un coche campeón”, puntualizó el británico.

Por último, Hamilton reconoció que parte de su legado en la Fórmula 1 se definirá por lo que logre junto a Ferrari: “Esta escudería tiene una historia incomparable, y quiero contribuir a ella ganando carreras y títulos. Esa es mi misión, y sé que todos aquí comparten mi ambición”. Con estas palabras, cerró su primer día en Maranello, dejando una atmósfera de esperanza y emoción entre los fanáticos del ‘Cavallino Rampante’.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Concachampions 2025: Primera Ronda

La Concachampions 2025 está a punto de encender sus reflectores en las próximas semanas, y los equipos participantes ya conocen su destino en la primera fase de la competencia de clubes más prestigiosa de la región. 

Pese a que Pachuca ostenta el título anterior y se encuentra clasificado al Mundial de Clubes 2025 y terminó como subcampeón de la Copa Intercontinental 2024, donde perdió 3 a 0 ante el Real Madrid, sorpresivamente no logró asegurar su boleto para la presente edición. 

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

El contingente mexicano rumbo a la gloria continental

En esta edición 2025 serán seis los representantes de la Liga MX que lucharán por el trofeo. Los mismos son América, que logró la clasificación directa a los octavos de final, Cruz Azul, Monterrey, Tigres, Chivas y Pumas serán los otros representantes mexicanos.

A continuación te presentaremos cada uno de los duelos de los cinco equipos mexicanos que comenzarán desde la primera semana de febrero a disputar el torneo.

Cruz Azul vs. Real Hope (Haití)
El cuadro cementero inicia su camino enfrentándose a un equipo que obtuvo el tercer lugar en la Copa Caribeña de Concacaf 2024. Será una prueba en la que Cruz Azul intentará imponer su jerarquía y experiencia internacional.

El equipo mexicano es ampliamente favorito, el primer juego será el 4 de febrero en la isla caribeña y la vuelta en la Ciudad de México el 12 de febrero. Esta será la primera vez que se enfrenten estos dos equipos. Cruz Azul hasta ahora con clubes de ese país se ha enfrentado solamente por este torneo y siempre salió victorioso con 3 triunfos y 1 empate, anotando 13 goles y recibiendo solamente 1.

Por lo que el cementero es amplio favorito en Codere, la casa de apuestas para los mexicanos. Además, apuestas con partidos de varios goles favorables a Cruz Azul, también es una buena opción.

Chivas vs. Cibao (República Dominicana)
El Rebaño Sagrado deberá toparse con el subcampeón del Caribe, un conjunto que destaca por su determinación en torneos regionales. Si los tapatíos avanzan, se verán las caras con América en un hipotético y muy atractivo Clásico Nacional en la siguiente fase.

Son favoritos para pasar, además será la segunda vez que se enfrenten al conjunto dominicano. Este duelo se dio en 2018 durante los octavos de final de la Concachampions, los dos partidos terminaron con triunfo de Chivas en un global de 7 goles a 0. El primer partido será en República Dominicana el 6 de febrero y la vuelta en Guadalajara el 12.

En Codere podrás apostar con claridad por el equipo mexicano que es amplio favorito y por margen para pasar y enfrentar al América en los octavos de final. 

Pumas UNAM vs. Cavalry (Canadá)
La escuadra universitaria se medirá ante los campeones de la Canadian Premier League 2024, cuya popularidad va en aumento gracias a la consolidación del fútbol canadiense. Pumas, por su parte, buscará reafirmarse como uno de los grandes en la Concacaf.

Será la primera vez que se enfrente ante este equipo, pero no la primera vez que juegue ante clubes de ese país. Enfrentando a Vancouver Whitecaps y Montreal por la Leagues Cup y ante Toronto por la Concachampions. En total de los cuatro partidos ganó dos y empató los otros dos. El partido de ida será en Canadá el 7 de febrero y la vuelta el 13.

En cuanto a las apuestas, Pumas es ampliamente favorito, sin dudas que apostar por ellos será la cuota ganadora para hacerlo en Codere.

Rayados vs. Forge FC (Canadá)
El conjunto regiomontano, conocido por sus triunfos internacionales en años recientes, desafiará al ganador de la temporada regular canadiense. Un triunfo de Rayados podría llevar a un cruce interesante contra otro equipo mexicano en instancias posteriores. Más específicamente en semifinales, donde Pumas puede ser un rival.

En cuanto a las apuestas, Monterrey es amplio favorito y cada vez le toca un rival menor, los rayados siempre serán los favoritos al título. El partido de ida será en Canadá el 5 de febrero y la vuelta el 11 ante sus aficionados.

Tigres UANL vs. Real Estelí (Nicaragua)
Los felinos, con amplio historial en torneos de Concacaf, chocarán con un equipo que alcanzó las semifinales de la Copa Centroamericana de 2024. De salir airosos, Tigres podría enfrentar a otro club fuerte del continente, aunque no antes de semifinales.

A pesar de ser ampliamente favoritos, hace 10 temporadas que no se enfrentan al conjunto de Nicaragua. En aquella oportunidad lograron derrotar con facilidad al equipo de Estelí 4-0 como locales, pero no les fue nada fácil el juego en el sur del continente centroamericano, empatando en 1 gol por bando.

Por lo que el partido del 6 de febrero en Nicaragua será vital y puede definir el futuro de la serie. La vuelta será el 13 de febrero donde sí se espera una victoria abultada a favor de Tigres, que es el amplio favorito a pasar de fase.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste

Duelos que acaparan la atención

La posibilidad de un Clásico Nacional en octavos entre América y Chivas roba buena parte del protagonismo. También se vislumbra un posible choque entre Rayados y Pumas en cuartos, si ambos resuelven con éxito sus compromisos iniciales. Mientras tanto, Tigres esperaría hasta la antesala de la gran final para toparse con un contrincante como puede ser Los Ángeles Galaxy, en caso de que todo se alinee a su favor.

En cuanto a jugar ante Lionel Messi y compañía, los equipos mexicanos deberán esperar al menos hasta semifinales, donde puede llegar a cruzarse ante Monterrey o Pumas, dependiendo cual de los dos equipos llegue.

Messi e Inter Miami, listos para un nuevo desafío

El foco mediático no se limita a los conjuntos mexicanos. Hace alrededor de un mes se confirmó que Inter Miami, tras finalizar su temporada en la MLS sin avanzar a instancias decisivas, tendrá su debut en la Concachampions 2025. Dirigidos por Javier Mascherano, el flamante sucesor de Gerardo Martino, “Las Garzas” se enfrentarán en la Primera Ronda al Sporting Kansas City, que finalizó en la posición 13 de la Conferencia Oeste.

En caso de avanzar, Inter Miami se medirá al Cavalier FC de Jamaica, campeón de la Copa del Caribe de la Concacaf. Compartiendo esta zona del cuadro se encuentran también el Columbus Crew, Colorado Rapids y Los Ángeles FC de la MLS, posibles oponentes en rondas posteriores.La mayor expectativa recae sobre Lionel Messi, cuyo último partido oficial data de noviembre con la Selección Argentina. El astro rosarino llegará a este torneo con la motivación de dejar atrás la eliminación temprana en la MLS y buscará guiar a su equipo hacia un nuevo capítulo en la historia de la franquicia.

Calendario y horario de la Primera Ronda

Los enfrentamientos de la Primera Ronda se disputarán entre el 4 y el 28 de febrero de 2025. Esta proximidad representa un reto para los clubes de la Liga MX, que ajustan sus planteles y preparan su estrategia para encarar el torneo local junto con el escenario internacional.La Concachampions 2025 promete emociones intensas desde las primeras jornadas, con un contingente mexicano que aspira a mantener el dominio en la región y una constelación de figuras como Messi que le añaden un atractivo inigualable al certamen. Además de los cruces clásicos y la posibilidad de ver duelos fratricidas entre gigantes de la Liga MX, se abre la puerta a nuevas sorpresas en el panorama futbolístico de la Concacaf. La mesa está servida para vivir jornadas inolvidables, repletas de goles, pasión y rivalidad deportiva.

Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste
Codere

Hasta 5.000 MXN

Apueste