NFL: Cuotas y Pronósticos para la Ronda Divisional 2024-25

NFL: Cuotas y Pronósticos para la Ronda Divisional 2024-25
La Ronda Divisional de la NFL de la temporada 2024-25 se acerca, ofreciendo cuatro enfrentamientos de alto voltaje. Los mejores equipos de la temporada están listos para darlo todo en busca de un boleto a las finales de conferencia. Para los fanáticos de las apuestas, esta etapa ofrece una combinación perfecta de grandes partidos y cuotas interesantes en las mejores casas de apuestas de México.
En esta guía, encontrarás un desglose de los enfrentamientos, las cuotas actualizadas y algunos consejos clave para apostar con confianza.
Cuotas y Análisis de la Ronda Divisional
Aquí te presentamos los partidos más esperados, junto con las líneas de apuestas en Bet365 y los factores clave que podrían influir en los resultados.
Kansas City Chiefs vs. Houston Texans
Sábado, 18 de enero
- Favorito: Kansas City Chiefs (7.5)
- Total de puntos: Más/Menos 42.5
- Cuotas:
- Houston Texans: +375
- Kansas City Chiefs: -500
Análisis:
Los Chiefs llegan con la ventaja de jugar en casa y cuentan con un Patrick Mahomes que sigue demostrando porqué es uno de los mejores mariscales de campo de la liga. Además el equipo llega con una semana de descanso que puede ser beneficiosa, principalmente para tener a los jugadores en óptimas condiciones físicas.
Por el lado de los Texans, la defensiva ha sido un pilar fundamental para que el equipo llegue a esta instancia, siendo la quinta mejor defensiva de la temporada y tendrán en frente al ataque número 17 de la temporada, a pesar de contar con Mahomes. Justamente, la presión sobre el quarterback es uno de los fuertes de los Texans y ahí tratarán de detener a la ofensiva de los Chiefs.
👉 Consejo para apostar:
- Si confías en una victoria contundente de los Chiefs, el hándicap -8.5 puede ser una opción interesante.
- El total de puntos también es atractivo para quienes esperan un partido ofensivo, dada la capacidad de ambos equipos de mover el balón.
Washington Commanders vs. Detroit Lions
Sábado, 18 de enero
- Favorito: Detroit Lions (-10.5)
- Total de puntos: 56.5
- Cuotas:
- Washington Commanders: +400
- Detroit Lions: -550
Análisis:
La última vez que se vieron las caras fue en la semana 2 del 2022 con triunfo de Detroit por 36 a 27. En cambio en juegos de postemporada no se enfrentan desde el 2000, en esa ocasión con triunfo de los Commanders 27 a 13. Es por eso que Washington no será un rival fácil, Jayden Daniels no es de intimidarse ante defensas duras y ha sido factor para que el equipo vuelva a la postemporada tras 19 años.
Pero, a pesar de ello, los Lions son los favoritos para jugar la definición de la NFC. Igualmente las lesiones en la zona defensiva de Detroit deja un foco de duda en un equipo que tendrá el regreso del apoyador Alex Anzalone. Pero, el poder de la ofensiva parece contrarrestar cualquier flaquencia atrás y mantener así el sueño de jugar por primera vez el partido por el Super Bowl.
👉 Consejo para apostar:
- Considera apostar al total de puntos bajos (menos de 55.5), dado el enfoque defensivo de ambos equipos.
- El hándicap a favor de los Lions podría ser una apuesta segura si esperas un partido más cerrado de lo que las cuotas indican.
Los Angeles Rams vs. Philadelphia Eagles
Domingo, 19 de enero
- Favorito: Philadelphia Eagles (-6.5)
- Total de puntos: 45.5
- Cuotas:
- Los Angeles Rams: +225
- Philadelphia Eagles: -275
Análisis:
Los Eagles llegan como favoritos luego de no haber necesitado brillas para ganarle a Green Bay en la Ronda de Comodín. Principalmente gracias a su defensa, la cual alinea tres partidos consecutivos recibiendo menos de 13 puntos, algo que no lograba desde 2017, temporada en la que ganaron el Super Bowl LII. En el duelo ante los Packers regresó Jalen Hurts luego de estar dos semanas de baja por una conmoción cerebral, a pesar de no tener un gran partido el mariscal de campo entró en ritmo para estar en la postemporada y esto puede ser vital para el equipo.
No son favoritos, pero los Rams no deben ser descartados, demostraron en una contundente victoria ante los Vikings con 9 capturas a su quarterback. La ofensiva tendrá un juego más que importante, por más que la defensa mostró que puede llevar al equipo al triunfo, dependerá mucho de Puka Nacua y el acierto en las recepciones para avanzar hacia la línea de anotación.
👉 Consejo para apostar:
- No es el favorito, pero los Rams han demostrado que pueden dar la nota y destronar a uno de los candidatos a llegar al Super Bowl antes de tiempo, es por ello que una apuesta por el equipo de Los Ángeles es arriesgada, pero puede otorgar una muy buena ganancia.
- Para quienes esperan un juego con muchos puntos, el más de 45.5 es una apuesta tentadora.
Buffalo Bills vs. Baltimore Ravens
Domingo, 19 de enero
- Favorito: Buffalo Bills (-1.5)
- Total de puntos: 51.5
- Cuotas:
- Buffalo Bills: -105
- Baltimore Ravens: -115
Análisis:
Sin duda este es el partido de la Ronda Divisional, con un enfrentamiento entre 2 de los mejores equipos de la AFC. Es que se enfrentan dos quarterbacks que son candidatos a ser el MVP de la temporada, hablamos de Josh Allen de los Bills y Lamar Jackson de los Ravens.
41772 Yardas son las que acumula Jackson en 41 touchdowns y sólo 4 intercepciones en la temporada. Mientras que Allen sumó 3731 para 28 anotaciones y 6 intercepciones. En cuanto al juego terrestre el de Buffalo tiene mejores números. A pesar que Lamar recorrió 915 yardas y 4 anotaciones ante las 531 yardas de Allen, el de los Bills anotó 12 veces, tres veces más que su rival, lo que lo convierte en un jugador más certero a la hora de anotar.
A pesar de ello, los dos equipos terminaron por detrás de los Chiefs y todo parece indicar que el ganador de este partido deberá enfrentar a Mahomes en el partido por el título de la AFC. Los Ravens tienen dos Super Bowls en su haber, pero desde el 2013 que no disputan este partido. Mientras que los Bills jugaron 4, de forma consecutiva, pero no lograron ganar ninguno, además, en las últimas 4 temporadas jugaron en postemporada en tres oportunidades ante Kansas City y en todas perdieron.
👉 Consejo para apostar:
- Sin duda que el duelo de los quarterbacks será lo más llamativo del juego y en Bet365 puedes apostar por ello. Lamar Jackson 2 intercepciones +475 y Josh Allen con 2 intercepciones +375.
- Se espera un partido ajustado, pero muy goleado una apuesta más 50.5 puede ser la clave para ganar
Consejos para Apostar en la Ronda Divisional
- Analiza las tendencias recientes:
Revisa cómo han jugado los equipos en sus últimos encuentros. ¿Quién llega en mejor forma? ¿Qué impacto tienen las lesiones clave? - Compara las cuotas:
Asegúrate de buscar las mejores líneas en diferentes casas de apuestas para maximizar tus ganancias. - Apuesta con responsabilidad:
Fija un presupuesto para tus apuestas y no lo superes. Recuerda que el objetivo es disfrutar del proceso, no poner en riesgo tus finanzas.
Conclusión
La ronda divisional de la NFL 2024-25 promete enfrentamientos llenos de intensidad y oportunidades para apostar. Con equipos como los Chiefs, Lions y Bills liderando las expectativas, los fanáticos tienen mucho por disfrutar.Ya sea que apuestes en favoritos o busques sorpresas, recuerda analizar las cuotas y disfrutar del espectáculo de manera responsable. ¡Prepárate para un fin de semana inolvidable de fútbol americano!
Final Intercontinental 2024: Pronósticos Real Madrid – Pachuca

Final Intercontinental 2024: Pronósticos Real Madrid – Pachuca
La Final Intercontinental 2024 está a la vuelta de la esquina, y los aficionados al fútbol y las apuestas deportivas están más emocionados que nunca. Este enfrentamiento histórico entre el titán europeo Real Madrid y el valiente campeón de la Concacaf, Pachuca, promete ser un espectáculo lleno de emociones, estrategias y oportunidades lucrativas para los apostadores. En este artículo, te ofrecemos un análisis exhaustivo del partido, pronósticos basados en datos actualizados y los mejores consejos para apostar de manera inteligente en Codere, la casa de apuestas preferida por los mexicanos.
Cómo llegan los equipos
- Real Madrid: La Potencia Europea
El Real Madrid llega a esta final con una trayectoria impecable en torneos internacionales. Bajo la dirección de Carlo Ancelotti, los merengues han demostrado una combinación letal de experiencia y juventud. Jugadores como Vinícius Jr., Jude Bellingham y Luka Modrić han sido pilares fundamentales en la campaña actual, aportando tanto en defensa como en ataque. La solidez defensiva del equipo, sumada a una ofensiva prolífica, los convierte en favoritos indiscutibles para llevarse el trofeo.
Además, el Real Madrid cuenta con una plantilla profunda y versátil, capaz de adaptarse a diferentes estilos de juego y superar a rivales de alto calibre. Su historial en finales intercontinentales y su capacidad para manejar la presión en momentos clave les otorgan una ventaja psicológica significativa.
- Pachuca: El Retador Mexicano
Por otro lado, Pachuca ha demostrado ser un competidor formidable en la Concacaf. Con un estilo de juego dinámico y una estrategia bien definida, los Tuzos han logrado imponerse a equipos de mayor renombre y recursos. Jugadores destacados como Kevin Álvarez y Erick Sánchez han sido cruciales para el éxito del equipo, aportando tanto en la creación de oportunidades como en la finalización de las mismas.
Aunque enfrentan a un equipo con mayor presupuesto y experiencia internacional, Pachuca tiene la motivación y el deseo de hacer historia en este torneo. Su capacidad para sorprender y adaptarse rápidamente a las circunstancias del juego los convierte en una opción atractiva para los apostadores que buscan valor en sus apuestas.
Análisis de Apuestas
- Cuotas y Favoritos
Las casas de apuestas han fijado las siguientes cuotas para este enfrentamiento:
- Victoria del Real Madrid: 1.20
- Empate: 5.50
- Victoria del Pachuca: 12.00
Estas cuotas reflejan la percepción general de superioridad del Real Madrid sobre Pachuca. Sin embargo, las altas cuotas para la victoria de Pachuca indican que existe una posibilidad significativa de que los Tuzos puedan sorprender, ofreciendo una oportunidad atractiva para los apostadores dispuestos a asumir un mayor riesgo por una mayor recompensa.
- Mercados Populares
Además de los mercados básicos de resultado final, hay otros mercados interesantes que podrían ofrecer valor:
- Ambos equipos marcan: Con cuotas alrededor de 1.70, esta apuesta sugiere que tanto el Real Madrid como Pachuca marcarán al menos un gol cada uno.
- Over/Under de goles: Apostar por más de 2.5 o menos de 2.5 goles puede ser una estrategia interesante, dependiendo del análisis del estilo de juego de ambos equipos.
- Primer goleador: Seleccionar al primer jugador que anote puede ser lucrativo, especialmente si tienes conocimiento sobre las tácticas iniciales de ambos equipos.

Pronósticos del Partido
- Resultado Final: Victoria del Real Madrid
Pronóstico: Alta probabilidad de victoria para el Real Madrid.
Razón: La calidad individual y colectiva del Real Madrid es superior, con una defensa robusta y una ofensiva capaz de romper cualquier barrera. Su experiencia en torneos internacionales les da una ventaja táctica y mental para manejar la presión de una final.
- Ambos Equipos Marcan: Sí
Pronóstico: Probabilidad moderada de que ambos equipos anoten.
Razón: Aunque el Real Madrid es favorito, el estilo de juego ofensivo de Pachuca puede generar oportunidades de gol. Además, los contraataques rápidos del Real Madrid podrían aprovechar las posibles vulnerabilidades defensivas de Pachuca.
- Over 3.5 Goles
Pronóstico: Alta probabilidad de más de 3.5 goles en el partido.
Razón: Con dos equipos que tienen capacidades ofensivas destacadas, es plausible esperar un partido con múltiples goles. El Real Madrid buscará capitalizar sus oportunidades, mientras que Pachuca intentará sorprender y anotar contra un adversario de alto calibre.
- Doble Oportunidad: Real Madrid o Empate
Pronóstico: Alta probabilidad de que el resultado sea una victoria del Real Madrid o un empate.
Razón: Esta apuesta reduce el riesgo al cubrir dos de las tres posibles opciones, brindando una mayor seguridad al apostador.
Claves Estadísticas
- Rendimiento Internacional del Real Madrid: Ha ganado 4 de sus últimos 5 partidos en competiciones internacionales, mostrando una consistencia impresionante.
- Capacidad Ofensiva de Pachuca: Ha marcado en 7 de sus últimos 10 encuentros oficiales, demostrando su capacidad para encontrar la red en diferentes escenarios.
- Historial de Enfrentamientos Europeos vs. Mexicanos: En enfrentamientos directos, los equipos europeos han ganado el 70% de los partidos, lo que favorece al Real Madrid.
- Goles en Finales: En las últimas finales intercontinentales, se ha registrado un promedio de 2.8 goles por partido, lo que respalda la apuesta de over 2.5 goles.
Consejos para Apostar en Codere
Codere se destaca como la casa de apuestas ideal para los apostadores mexicanos por varias razones: una amplia oferta de mercados, promociones exclusivas y una plataforma segura y fácil de usar. Aquí te dejamos algunos consejos para optimizar tus apuestas en Codere para este partido:
1. Aprovecha el Bono de Bienvenida
Codere ofrece un atractivo bono de bienvenida para nuevos usuarios, que puede incluir apuestas gratuitas o un porcentaje adicional sobre tu primer depósito. Utiliza este bono para explorar diferentes mercados y aumentar tus posibilidades de ganar sin arriesgar demasiado tu propio capital.
2. Apuestas en Vivo
Una de las mayores ventajas de Codere es su plataforma de apuestas en vivo, que te permite realizar apuestas mientras se desarrolla el partido. Observa el ritmo del juego y ajusta tus apuestas en tiempo real. Por ejemplo, si Pachuca anota primero, podrías aprovechar las cuotas en aumento para la victoria del Real Madrid.
3. Mercados Combinados
Considera apostar en mercados combinados para maximizar tus ganancias potenciales. Por ejemplo, una apuesta combinada de «Victoria del Real Madrid y Over 2.5 goles» puede ofrecer mejores cuotas que apostar en cada mercado por separado, aumentando así tu retorno sobre la inversión.
4. Promociones Especiales
Revisa las promociones especiales que Codere pueda ofrecer para este partido, como reembolsos en caso de empate o aumentos en las cuotas para determinados mercados. Estas promociones pueden añadir valor adicional a tus apuestas y proteger tu inversión.
5. Análisis y Estadísticas
Aprovecha las herramientas de análisis y estadísticas que ofrece Codere. Estos recursos pueden proporcionarte información valiosa sobre el rendimiento de ambos equipos, tendencias de apuestas y movimientos de cuotas, ayudándote a tomar decisiones más informadas.

Estrategias de Apuestas Inteligentes
1. Juega con Prudencia
Aunque las altas cuotas para la victoria de Pachuca pueden ser tentadoras, es importante apostar de manera responsable. Considera asignar una parte de tu presupuesto a apuestas más seguras, como la victoria del Real Madrid o el mercado de ambos equipos marcan.
2. Diversifica tus Apuestas
No pongas todo tu dinero en una sola apuesta. Diversifica tus inversiones apostando en diferentes mercados, como córners, tarjetas o ambos equipos marcan. Esto no solo reduce el riesgo, sino que también aumenta las oportunidades de obtener ganancias desde diferentes ángulos.
3. Apuesta en Vivo para Maximizar Oportunidades
Las apuestas en vivo permiten ajustar tus estrategias según el desarrollo del partido. Por ejemplo, si el Real Madrid domina la primera mitad, podrías apostar por un resultado final a su favor. Si Pachuca muestra un rendimiento inesperadamente fuerte, podrías considerar apostar en un empate o en el primer equipo en anotar.
4. Utiliza el Análisis de Valor
Busca apuestas que ofrezcan un buen «valor», es decir, donde las probabilidades ofrecidas por la casa de apuestas sean mayores que la probabilidad real de que ocurra el evento. Esto requiere un análisis detallado y conocimiento profundo de ambos equipos y sus estadísticas recientes.
5. Mantén un Registro de tus Apuestas
Lleva un registro de todas tus apuestas, incluyendo los montos apostados, los tipos de apuestas y los resultados. Esto te permitirá identificar patrones, aprender de tus errores y ajustar tus estrategias para futuros eventos deportivos.
Conclusión
La final intercontinental entre Real Madrid y Pachuca es más que un simple partido de fútbol; es una oportunidad dorada para los apostadores mexicanos que buscan maximizar sus ganancias en un evento de alto calibre. Con el análisis adecuado, pronósticos informados y una estrategia de apuestas bien pensada, puedes aprovechar al máximo este enfrentamiento.
Codere se presenta como la plataforma ideal para realizar tus apuestas, ofreciendo una experiencia segura, una amplia variedad de mercados y promociones exclusivas que pueden potenciar tus apuestas. Recuerda siempre apostar de manera responsable, gestionar tu presupuesto sabiamente y, sobre todo, disfrutar del emocionante espectáculo que este partido promete ofrecer.
¡Buena suerte y que tus apuestas sean exitosas!
Apuestas Liga MX Jornada 5 Apertura 2024

Apuestas Liga MX Jornada 5 Apertura 2024
En la jornada 5 del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX, los aficionados al fútbol mexicano tienen la oportunidad de disfrutar de emocionantes partidos, y qué mejor manera de hacerlo que participando en las apuestas. Este análisis te guiará para encontrar las mejores opciones en las plataformas como Codere, maximizando tus posibilidades de éxito mientras sigues a tus equipos favoritos en cada uno de los partidos que comienzan la quinta jornada. Prepárate para una jornada llena de emociones y oportunidades para apostar con inteligencia.
Pronóstico Querétaro vs Cruz Azul

Recientemente se ha hablado mucho sobre cómo la falta de ascensos y descensos ha impactado el nivel competitivo en la Liga MX. Este partido entre Querétaro y Cruz Azul es un claro ejemplo, pues uno de estos equipos ha mostrado un rendimiento muy por debajo de lo esperado. Es por eso que este enfrentamiento es relevante en esta jornada cinco del Torneo Apertura 2024.
Los ‘Gallos’ del Querétaro han tenido un inicio de semestre complicado, sin sumar un solo punto en las primeras cinco fechas. Esto refleja un problema profundo en el club, a pesar de haber mostrado un mejor desempeño en el semestre pasado tanto en la liga como en la Leagues Cup. Por otro lado, Cruz Azul llega a este partido con heridas frescas tras su participación en la Leagues Cup, donde no lograron cumplir con las expectativas. Sin embargo, bajo la dirección de Martín Anselmi, esperan recuperar el buen camino y demostrar que siguen siendo un equipo competitivo en la Liga MX.
Historial entre ambos equipos
Cuando se habla de enfrentamientos entre Querétaro y Cruz Azul, se recuerda una historia llena de intensidad y rivalidad en la Liga MX. Estos duelos han estado marcados por el esfuerzo y la determinación de ambos equipos por prevalecer. El historial de sus enfrentamientos añade una capa de emoción y ofrece valiosas pistas para quienes desean apostar en este partido, ya que los patrones del pasado suelen ser útiles para predecir futuros resultados. Con base en estos antecedentes, es posible identificar las tendencias que pueden influir en las decisiones de apuestas.
En total se han enfrentado 52 veces con 17 triunfos de Querétaro, 10 empates y 25 triunfos para Cruz Azul. El último partido entre ambos con victoria cementera por 3 goles a 1.
Haz tus apuestas en Codere
Si estás buscando la mejor plataforma para realizar tus apuestas en la Liga MX, Codere es la opción ideal. Esta casa de apuestas te ofrece una amplia variedad de mercados, con cuotas competitivas que te permiten aprovechar al máximo tus conocimientos sobre el fútbol mexicano. Con una interfaz fácil de usar y promociones exclusivas. Codere es el lugar perfecto para convertir tu pasión por el fútbol en ganancias. No pierdas la oportunidad de apostar en tus partidos favoritos de la Liga MX y ganar con Codere.
- Gana Cruz Azul: Para este enfrentamiento del viernes, las cuotas favorecen a los visitantes, que llegan con una ligera ventaja sobre un Querétaro que ha tenido un inicio de campaña difícil. Aunque históricamente la localía suele tener su peso, en esta ocasión el nivel mostrado por Cruz Azul es superior, lo que lo coloca como el favorito para llevarse la victoria. Si estás familiarizado con las apuestas, sabrás que estos factores son clave para tomar una decisión informada.
- Cruz Azul gana el primer tiempo: En lo que respecta a las apuestas del primer tiempo, Cruz Azul ha mostrado un buen desempeño, ganando seis de los últimos siete primeros tiempos disputados contra Querétaro. Este historial, sumado al hecho de que Querétaro ha perdido el primer tiempo en cinco de sus últimos siete partidos en la presente temporada, hace que apostar por una victoria de Cruz Azul en los primeros 45 minutos sea una opción atractiva.
- Se marcan más de 3.5 goles durante el juego: Para quienes buscan apuestas con mayor riesgo pero también con mayores recompensas, la opción de que se marquen más de 3.5 goles en este partido es bastante atractiva. En tres de los últimos cuatro enfrentamientos entre estos equipos, se superó esta cifra, y el único partido en que no ocurrió quedó muy cerca de lograrlo con un 2-1. Este tipo de apuesta es ideal para quienes disfrutan del espectáculo goleador y quieren aprovechar las cuotas favorables.
Análisis de Querétaro
Los problemas estructurales dentro de la organización de Querétaro han afectado significativamente su desempeño en la Liga MX. A pesar de haber mostrado signos de mejora en el Clausura 2024, la realidad del club los ha alcanzado nuevamente en este Apertura. Con un inicio de torneo sin puntos en su haber, el equipo busca aprovechar la localía en este partido para dar un golpe de efecto ante un rival que actualmente se encuentra entre los mejores del campeonato.
Análisis de Cruz Azul
En contraste, Cruz Azul ha tenido un rendimiento irregular en la Leagues Cup, lo que ha dejado un sabor amargo en sus aficionados. Aunque no tener equipos mexicanos en las fases finales del torneo fue decepcionante, la derrota ante Mazatlán fue especialmente dura para los celestes. Sin embargo, en la Liga MX, han logrado mantener un buen nivel, sumando 10 puntos en las primeras cuatro fechas. Este partido es crucial para Cruz Azul, que buscará continuar con su buen desempeño en el torneo local, aunque sabe que enfrentarse a Querétaro en su estadio no será una tarea fácil.
¿Quién es el favorito entre Querétaro y Cruz Azul?
No hay duda de que estos dos equipos viven realidades muy diferentes en la Liga MX. Mientras que Cruz Azul compite por mantenerse en los puestos más altos de la tabla, Querétaro lucha por salir del fondo. Este contraste hace que Cruz Azul sea el claro favorito para llevarse los tres puntos en esta jornada cinco, especialmente considerando el nivel que han mostrado hasta ahora bajo la dirección de Martín Anselmi.
Pronóstico Mazatlán vs Pachuca

Con la reanudación de la Liga MX tras la pausa por la Leagues Cup, Mazatlán y Pachuca se enfrentan en un partido donde ambos equipos necesitan urgentemente sumar puntos.
Mazatlán llega a este encuentro después de una buena actuación en la Leagues Cup, pero sin haber logrado victorias en el Apertura 2024. Pachuca, por su parte, ha tenido un arranque de temporada difícil, pero la presión sobre ellos es menor, dado el desgaste que han sufrido en los últimos meses. Este partido es una oportunidad para ambos de reenfocarse y empezar a sumar los puntos necesarios para avanzar en la clasificación.
Historial entre ambos equipos
El historial de enfrentamientos entre Mazatlán y Pachuca refleja la disparidad entre ambos equipos en la Liga MX. A pesar de la juventud del club sinaloense, estos duelos han sido significativos, mostrando la capacidad de Pachuca para imponerse en la mayoría de las ocasiones. Este pasado común es fundamental para aquellos que desean apostar en este partido, ya que las tendencias históricas pueden ofrecer pistas sobre qué esperar en el próximo enfrentamiento.
De un total de 8 partidos, el equipo de Mazatlan solamente ganó 2, 3 terminaron en empate y 3 fueron triunfos de Pachuca. De los últimos cuatro partidos, tres de ellos terminaron en empate.
Haz tus apuestas en Codere
Con un abanico de posibilidades que se adaptan a todos los gustos y conocimientos sobre el fútbol mexicano, Codere te permite apostar con confianza. No solo ofrece cuotas competitivas, sino también promociones exclusivas que pueden incrementar tus ganancias. Aprovecha esta oportunidad y realiza tus apuestas en Codere, donde la pasión por el futbol y la oportunidad de ganar van de la mano.
- Gana Pachuca: En este partido, aunque Mazatlán juega en casa, Pachuca es el favorito para llevarse los tres puntos. Su historia y el nivel general que han mostrado en la Liga MX respaldan esta predicción, y es por eso que las apuestas se inclinan hacia el equipo de Hidalgo. Apostar por una victoria de Pachuca es una decisión basada en su trayectoria, tanto histórica como en la actual temporada.
- Mazatlán anota primero: Aunque Pachuca es el favorito para ganar, sus recientes problemas defensivos han permitido que sus rivales anoten primero en varios partidos. Esto hace que la apuesta por un primer gol de Mazatlán sea una opción interesante, basada más en las debilidades de Pachuca que en la fortaleza del equipo sinaloense. Las estadísticas muestran que los Tuzos han concedido el primer gol en cuatro de sus últimos cinco partidos, lo que refuerza esta posibilidad.
- El partido termina con empate a un gol: Para aquellos que buscan una apuesta de alto riesgo pero con la posibilidad de grandes recompensas, el empate a un gol es una opción atractiva. En sus dos últimos enfrentamientos, estos equipos han terminado empatados 1-1, lo que sugiere que este resultado podría repetirse. Aunque no es una apuesta segura, los antecedentes recientes hacen que valga la pena considerarla.
Análisis de Mazatlán
El club Mazatlán ha atravesado momentos difíciles, incluyendo un intento de venta que finalmente no se concretó. Su historia en la Liga MX ha sido, en su mayoría, una lucha constante por mantenerse a flote. A pesar de esto, su reciente desempeño en la Leagues Cup podría ser una señal de mejora, ofreciéndoles la confianza necesaria para aspirar a puntos que los lleven a las fases finales del torneo. Este partido será crucial para ver si pueden capitalizar ese impulso.
Análisis de Pachuca
Por el contrario, Pachuca es uno de los clubes más consolidados y exitosos del fútbol mexicano. Como vigentes campeones de la Concacaf, se espera que luchen por el título en la Liga MX. A pesar de la continua salida de jugadores clave, Guillermo Almada ha sabido mantener al equipo competitivo, confiando en la cantera para llenar los vacíos. Ahora, con el torneo en marcha, necesitan sumar puntos para escalar posiciones en la tabla y reafirmarse como contendientes al título.
¿Quién es el favorito entre Mazatlán y Pachuca?
La respuesta rápida es que Pachuca es el favorito para llevarse los tres puntos en su visita a Sinaloa. No obstante, después de la pausa por la Leagues Cup, el rendimiento de ambos equipos podría ser una incógnita. Aunque la localía suele ser un factor a favor, el historial y el nivel general de Pachuca sugieren que son ellos quienes tienen la ventaja en esta jornada cinco del Apertura 2024.
Pronóstico Xolos vs Rayados

Tras la pausa por la Leagues Cup, la Liga MX regresa a la normalidad con el enfrentamiento entre Xolos y Rayados, dos equipos que comenzaron la temporada con la mira puesta en los primeros cuatro lugares que garantizan un lugar en la liguilla.
Tijuana ha sido un equipo sin rumbo claro en los últimos años, pero con la llegada del ‘Profe Osorio’, la esperanza es que las cosas cambien. Sin embargo, aún es temprano para hacer juicios definitivos. Enfrentarán a un Monterrey revitalizado, que, bajo la nueva dirección de su entrenador, ha tenido un inicio de torneo impresionante, liderando la tabla tras cinco fechas.
Historial entre ambos equipos
El historial entre Xolos y Rayados revela una clara superioridad del equipo regiomontano en los últimos años. Monterrey ha sabido imponerse en la mayoría de sus enfrentamientos, demostrando su dominio en la Liga MX. Este contexto histórico es importante para aquellos que desean hacer sus apuestas en este partido, ya que el rendimiento pasado de ambos equipos puede ser un buen indicador de lo que podría suceder en este nuevo encuentro.
La historia marca que en 33 partidos Monterrey ganó 14 y 12 fueron empates. Por lo que tan solo 7 partidos terminaron con triunfo de Xolos. El último partido terminó en empate, pero los tres anteriores terminaron con goleadas a favor de Monterrey.
Haz tus apuestas en Codere
Cuando se trata de realizar apuestas en la Liga MX, Codere es la plataforma que te ofrece las mejores opciones y las cuotas más atractivas. Si tienes conocimientos sobre el fútbol mexicano y deseas aprovecharlos para obtener ganancias, Codere te proporciona todas las herramientas necesarias para hacerlo.
- Gana Monterrey: En este duelo del norte, las cuotas indican claramente que Monterrey es el favorito para llevarse los tres puntos en su visita al Estadio Caliente. Tijuana ha sido inconsistente en los últimos tiempos, mientras que Monterrey ha demostrado ser uno de los equipos más sólidos de la liga regular. Apostar por una victoria de los Rayados es una opción lógica, basada en el desempeño reciente de ambos equipos.
- Monterrey gana el primer tiempo: Siguiendo con las apuestas, una opción interesante es que Monterrey gane el primer tiempo. Las estadísticas respaldan esta elección, ya que los Rayados han ganado cinco de los últimos siete primeros tiempos disputados contra Xolos. Además, considerando que Monterrey es visitante, esta apuesta ofrece un buen retorno, haciendo que valga la pena considerarla.
- Se marcan más de 3.5 goles durante el juego: Otra apuesta atractiva es la opción de que se marquen más de 3.5 goles en el partido. En dos de los últimos tres enfrentamientos entre Xolos y Rayados, se superó esta cifra, lo que sugiere que ambos equipos tienen el potencial de ofrecer un espectáculo goleador. Este tipo de apuesta es ideal para quienes buscan emociones fuertes y la posibilidad de obtener un buen retorno de su inversión.
Análisis de Xolos
El equipo de Tijuana ha generado expectación desde la llegada del ‘Profe Osorio’, un técnico con amplia experiencia que busca cambiar el rumbo de la institución. Aunque el equipo ha mostrado mejoría, aún queda mucho por demostrar en un torneo tan competitivo como la Liga MX. Con 10 puntos en sus primeras cinco fechas, Xolos busca consolidarse como un contendiente serio, y este partido será una prueba clave para evaluar su verdadero nivel.
Análisis de Rayados
Monterrey se encuentra en una posición interesante, siendo uno de los clubes más poderosos de México en términos económicos, pero que ha luchado para convertir ese poderío en títulos. Tras un desempeño regular en la Leagues Cup, el club decidió cambiar de entrenador, apostando por el ex técnico de River Plate. Este nuevo proyecto tiene el potencial de elevar a Rayados a lo más alto del fútbol mexicano, pero la presión es alta y los resultados deben llegar pronto para mantener la confianza del cuerpo técnico y la afición.
¿Quién es el favorito entre Xolos y Rayados?
Aunque Xolos ha mostrado signos de mejora en este inicio de torneo, Monterrey sigue siendo el favorito para llevarse la victoria en esta jornada. Los Rayados han sido consistentes y se encuentran en la cima de la clasificación, mientras que Tijuana todavía tiene que demostrar su capacidad para competir con los grandes. Sin embargo, el factor local podría hacer que este partido sea más reñido de lo esperado, aunque la opción lógica sigue siendo apostar por Monterrey.
Pronósticos Fecha 4 Liga MX Apertura 2024

Pronósticos Fecha 4 Liga MX Apertura 2024
Se viene una nueva fecha de la Liga MX con partidos que serán claves para las aspiraciones de varios equipos de cara a un parate de un mes debido a la Leagues Cup. Varios de los principales equipos de México han tenido buenos resultados en las tres primeras jornadas, pero el actual campeón viene con el pie izquierdo, apuesta en Codere por la recuperación de las Águilas y gana mucho dinero, además, aprovecha nuestros consejos y apuesta a ganador.
Pronóstico Santos vs Tigres

La jornada 4 de la Liga MX nos presenta uno de los duelos más dispares en lo que refleja la tabla del Apertura. El fútbol mexicano sigue su curso y nos adentramos en el fin de semana con una fecha llena de choques interesantes como el Santos Laguna vs Tigres, que se disputará en el Estadio Corona el sábado 20 de julio a las 19:00 h, hora local.
Los locales, Santos Laguna, arrastran una racha negativa de las últimas campañas y tendrán enfrente a un rival complicado para recuperarse de este duro inicio. Tigres, por su parte, aún no conoce la derrota en la Liga MX y es uno de los equipos que pugnan por el liderato.
Historial entre ambos equipos
La última vez que se enfrentaron por el Clausura 2024 el partido terminó con triunfo de Tigres por 3 goles a 0. En cuanto al historial, se han enfrentado 64 veces con una clara diferencia de Tigres sobre el equipo verdiblanco. Tigres ganó 26 partidos, Santos ganó 13 y 23 terminaron empatados.
Por Liga MX jugaron 59 veces, 23 ganó Tigres, 22 fueron empates y 14 ganó Santos.
Pronósticos para apostar en Codere:
- Gana Tigres / -134 en Codere
Tigres tiene todas las de ganar en este encuentro a pesar de ser el equipo visitante. Santos Laguna aún no ha obtenido su primera victoria en el Apertura y, con varios jugadores de baja, este encuentro no parece ser el indicado para lograr su primer triunfo. Tigres, en cambio, tiene la oportunidad de sumar su primera victoria como visitante.
- Menos de 2.5 goles / -110 en Codere
No esperamos un partido con muchos goles. Santos ha anotado sólo un gol en tres partidos, mientras que los buenos resultados de Tigres han llegado gracias a sus marcadores ajustados y su sólida defensa. Es probable que no se superen los dos goles en este partido, algo que no ha ocurrido en ninguno de los partidos jugados en el Apertura por ambos equipos.
- Marcan ambos: No / -134 en Codere
Las dos victorias de Tigres en este torneo se han dado sin recibir goles. Siendo Tigres el favorito para ganar, es probable que mantengan su portería en cero nuevamente.
Análisis de Santos
Santos Laguna sigue sin conseguir una victoria en la Liga MX, acumulando tres empates y seis derrotas bajo la dirección del DT Ignacio Ambriz. Tras una agónica derrota en el minuto 96 ante Puebla en su primer partido, Santos sumó su único punto hasta ahora con un empate 1-1 contra Pumas.
En su última fecha, Santos cayó por la mínima ante Atlas. Los de Ambriz buscarán aprovechar su localía para sumar una victoria que se les ha resistido desde el 9 de marzo. La situación se complica aún más con las lesiones de Hugo Rodríguez, Pedro Aquino y Ronaldo Prieto, quienes están fuera debido a lesiones de rodilla.
Análisis de Tigres
Aunque los dirigidos por Veljko Paunovic no suelen tener problemas para marcar goles, en este Apertura 2024 han mostrado una escasez de goles. Sin embargo, su sólida defensa ha sido clave para pelear por el liderato. En tres juegos, Tigres solo ha encajado un gol, lo que les ha permitido sumar dos victorias y un empate, ubicándose en la cuarta posición, a dos puntos del líder Cruz Azul.
¿Quién es el favorito entre Santos vs Tigres?
Para el pronóstico Santos vs Tigres, lo más lógico sería pensar que los visitantes tienen todas las de ganar debido a su dominio frente a los ahora dirigidos por Ambriz y la mala racha de Santos en la Liga MX.
Pronóstico Juárez vs América

En este caso, se enfrentan dos equipos con aspiraciones a largo plazo dispares, pero que buscarán los tres puntos este fin de semana, Juárez vs América, que se disputará en el Estadio Olímpico Benito Juárez el sábado 20 de julio a las 21:10h, hora local.
Los vigentes campeones visitarán Juárez con la presión de tener dos derrotas en tres jornadas. Los de André Jardine buscarán reponerse de su última derrota ante Tigres, mientras que Juárez anhela registrar su primera victoria de la temporada.
Historial entre ambos equipos
El último partido entre estos dos equipos dejó una clara victoria de América por 2 goles a 0, con un historial que marca 7 triunfos de América, 3 empates y solamente 2 victorias de Juárez. Pero uno de esos triunfos, fue justamente hace un año cuando Juárez le ganó a América 2-1 como visitante con un gol a los 90+5.
Pronósticos para apostar en Codere:
- Gana América / -139 en Codere
América ya siente la presión de ganar ‘sí o sí’ después de experimentar dos derrotas fuera de casa. Los de André Jardine vuelven a jugar de visitante, y enfrentarse a un equipo que aún no sabe lo que es ganar puede ser una ocasión ideal para recuperarse.
- Más de 2.5 goles / -150 en Codere
Esperamos más acción de lo habitual en este tipo de enfrentamientos. América ha mostrado algunas debilidades defensivas que se han reflejado en sus resultados negativos. Por su parte, Juárez ha tenido un buen desempeño goleador hasta el momento, independientemente de los marcadores, y no sería extraño que ambos equipos empujaran para superar los dos goles, como ha ocurrido en tres de sus últimos seis enfrentamientos.
- Marcan ambos: Sí / -154 en Codere
Juárez ha marcado en todos sus partidos disputados en el Apertura. Aunque América les dejó en cero en su último enfrentamiento en este estadio, esta vez podría ser diferente.
Análisis de Juárez
Juárez ha tenido uno de los peores arranques del Apertura 2024, ocupando la decimoséptima posición y siendo uno de los cinco equipos mexicanos que aún no ha logrado la victoria. Mauricio Barbieri enfrenta un gran reto al recibir a un América decidido a sumar puntos. Juárez nunca ha ganado a América en su estadio y encadena tres derrotas consecutivas ante los Emplumados. La situación se complica aún más con las lesiones de Bryan Romero, Diego Valoyes (duda) y Manuel Castro, lo que limita aún más las opciones del equipo.
Análisis de América
América no ha cumplido con las expectativas para un campeón de liga y de Supercopa. Con dos derrotas y una victoria en tres partidos, los de André Jardine han decepcionado en el inicio de la Liga MX.
Sin embargo, es temprano para sacar conclusiones definitivas en un Apertura que apenas comienza y suele ajustarse después de varias jornadas. Los Emplumados tienen la ventaja histórica sobre Juárez y buscarán regresar a su mejor forma este fin de semana. La situación se complica con las lesiones de Alex Zendejas (duda), Diego Valdés, Jorge Meré y Kevin Álvarez.
¿Quién es el favorito entre Juárez vs América?
Para el pronóstico Juárez vs América, el cuadro visitante cuenta con todas las herramientas para llevarse los tres puntos. Así lo constatan los operadores de apuestas como Codere, que ponen a América como el más probable ganador. Los antecedentes ante Juárez y el nivel de ambas plantillas favorecen a los Emplumados.
Pronóstico Cruz Azul vs Toluca

El duelo más apasionante del fin de semana en el fútbol mexicano, que podría decidir el liderato de cara a la siguiente fecha, Cruz Azul vs Toluca, que se disputará en el Estadio Ciudad de los Deportes el sábado 20 de julio a las 19:00 h, hora local.
Cruz Azul busca darle continuidad a este inicio de Apertura de ensueño, siendo el único equipo mexicano con un cien por cien de efectividad. El calendario le favorece con un segundo partido consecutivo en su estadio. En esta ocasión recibe a Toluca, otro de los equipos en gran estado de forma y que tiene la oportunidad aquí de tomar el liderato.
Historial entre ambos equipos
El último partido dejó la victoria de la máquina cementera por 1 a 0, siendo este el triunfo 23 en el historial que además tiene 19 triunfos de Toluca y 19 empates.
Pronósticos para apostar en Codere:
- Gana Cruz Azul / +110 en Codere
No será un partido sencillo para Cruz Azul, pero los de Martín Anselmi se han ganado el derecho de ser los grandes favoritos en sus encuentros gracias a su impecable y contundente inicio. Toluca ha mostrado un desempeño sorprendentemente poderoso en este Apertura y apretará por rascar puntos, pero lo más probable es que Cruz Azul logre una cuarta victoria seguida delante de su afición.
- Más de 2.5 goles / -110 en Codere
Hablamos de dos de los equipos más prolíficos en ataque en este Apertura 2024. La ofensiva ha sido clave en el temprano éxito de ambos equipos y no esperamos otra cosa que acción en el Estadio Ciudad de los Deportes. Entre ambos suman 14 goles en tres jornadas (seis partidos) y no podemos ignorar este dato.
- Marcan ambos: Sí / -139 en Codere
En este sentido, lo mismo ocurre con los goles en ambos lados. Los operadores de apuestas ofrecen una buena cuota por una situación muy probable, teniendo en cuenta los goles de Toluca hasta ahora, aunque Cruz Azul aún no ha encajado tantos esta temporada.
Análisis de Cruz Azul
Cruz Azul sigue dejando con la boca abierta a sus aficionados tras encadenar su tercera victoria en tres partidos, todas sin encajar goles. Un 3-0 contundente ante Tijuana confirmó que el 0-4 ante Monterrey no fue casualidad. Martín Anselmi ha configurado un sistema que hace a su equipo uno de los tempranos aspirantes al título, especialmente considerando su reciente y amarga derrota en la final del pasado Clausura.
Giakoumakis se lució con un doblete que abrió un buen margen en el minuto 52 del partido ante Tijuana. Hasta el momento, el inicio de Cruz Azul ha sido perfecto, con tres triunfos, 8 goles a favor y 0 en contra. Sin embargo, enfrentan algunas bajas importantes con las lesiones de Carlos Vargas y Gabriel Fernández.
Análisis de Toluca
Toluca buscará continuar su sorprendente comienzo en el Apertura este sábado. Invicto en sus primeros tres encuentros, la última victoria fue un contundente 3-0 sobre Mazatlán, lo que pone en alerta a Cruz Azul para la fecha 4. Después de un Apertura 2023 decepcionante en el que terminaron en el 12º lugar, los Diablos Rojos se recuperaron en el Clausura, finalizando terceros y alcanzando los cuartos de final, donde fueron eliminados por Guadalajara.
Toluca tiene la oportunidad de ser líder si vence a Cruz Azul, siempre y cuando Pumas pierda o empate en su partido ante Pachuca. Toluca, sin embargo, enfrentará este desafío sin Juan Escobar, quien está lesionado.
¿Quién es el favorito entre Cruz Azul vs Toluca?
Para el pronóstico Cruz Azul vs Toluca, se espera un partido muy igualado, con mucha acción ofensiva de ambos lados, lo que añade incertidumbre. A pesar de tener dinámicas similares y el factor sorpresa de Toluca, Cruz Azul no debería fallar en casa. Los operadores de apuestas lo colocan como el favorito para ganar.
México de Plata en Paris 2024

México de Plata en Paris 2024
La delegación de México logró la segunda medalla en los Juegos Olímpicos 2024 lograda en Judo con la atleta Prisca Awiti en la disciplina de hasta 63 kilogramos. De esta forma México logra su segunda medalla en estos juegos y sigue avanzando en el medallero.
Hasta el momento está en el vigésimo octavo lugar con una presea de plata y una de bronce. Además es la segunda delegación latina con más medallas después de Brasil que cuenta con una medalla de plata y tres de bronce para un total de 4 preseas. Las otras delegaciones son Guatemala con una medalla de bronce y Argentina, que hasta ahora es la única delegación latina con una medalla de oro y mejor ubicada en el medallero (22°).
Camino a la primera medalla de Judo en la historia
Llegar a la medalla de plata no fue nada fácil para la judoca nacida en el Reino Unido pero que representa a México en los Juegos Olímpicos.
El camino comenzó el 30 de julio cuando a las 2:24 de la madrugada salió a escena en las eliminatorias de los dieciseisavos de final enfrentando a Niagara Shaheen del Equipo Olímpico de Refugiados. Fue triunfo por Ippon a los 35 segundos de combate.
El siguiente combate fue a las 3:30 de nuestro país, enfrentando en los octavos de final a la atleta de Polonia Angelika Szymanska. Este combate fue más parejo, comenzó con un Waza-ari (Parte de la espalda del rival apoyada en el tatami) de parte de la atleta mexicana a los 38 segundos de la pelea.
Al 1:15 fue sancionada la polaca por no combatir y a los 3:21 fue penalizada la mexicana por un ataque en falso. No pasó más nada en el Tatami y con ese Waza-ari la mexicana se quedó con el combate y pasaje a los cuartos de final.
En esta instancia se enfrentó a Lubjana Piovesana de Austria. El combate fue muy cerrado, sobre los 2:13 llegó la penalización por no combatir a la mexicana, que a los 4:17 logró el Waza-ari que le dio el triunfo y pasaje a las semifinales para ir por una medalla.
Lucha por medallas

A las 8:42 se dio la pelea que aseguró una medalla más para México. Con una muy buena lucha ante la representante de Croacia Katarina Kristo. Prisca dominó el combate desde el inicio a pesar de la penalización por no combatir al minuto y 36 segundos. Sobre los 2:12 llegó el Waza-ari que la colocó por delante y a los 3:10 terminó con el combate al colocar un Ippon, dejando el score 11-0 y asegurando el pasaje a la final por la medalla de oro.
Combate que llegó sobre las 9:18 de México ante la atleta eslovena campeona de Europa Andreja Leski. Cosa que demostró en el combate a pesar que la representante mexicana comenzó arriba con un Waza-ari a los 27 segundos. Con 1:33 de combate empató el juego la eslovena y tan solo 10 segundos después lo terminó de liquidar para quedarse con la medalla de Oro en la categoría de hasta 63 kilogramos femenil. De esta forma Prisca Awiti logró la medalla de plata para México y la primera en la historia del Judo.
Judo en París 2024
La otra participante de México en esta disciplina terminó su participación rápidamente al ser derrotada por la Alemana Mascha Ballhaus por Ippon a los 3:27 de combate.
Sigue apostando en los Juegos Olímpicos a través de la mejor casa de apuestas del país, Codere. Donde encontrarás este y todos los deportes con participación mexicana.
Pronóstico Real Madrid vs Atalanta – Supercopa de Europa

Pronóstico Real Madrid vs Atalanta – Supercopa de Europa
El primer gran partido de la temporada 2024/2025 en el fútbol europeo está a la vuelta de la esquina, aunque oficialmente cerrará el ciclo pasado. Los campeones de las dos competiciones europeas más importantes se verán las caras para definir quién es el mejor equipo del continente, en principio, en 90 minutos en el Estadio PGE Narodowy de Varsovia, con más de 58 mil espectadores.
Real Madrid y Atalanta se enfrentarán el miércoles 14 de agosto a partir de las 13:00 horas de México por la Supercopa de Europa, un torneo que enfrenta al campeón de la Champions League (Real Madrid) contra el ganador de la Europa League (Atalanta). A continuación, todo lo que necesitas saber sobre este emocionante partido.
Historial de Enfrentamientos
Históricamente, Real Madrid y Atalanta se han enfrentado en dos oportunidades, ambas en la UEFA Champions League, con el conjunto español saliendo vencedor en ambas ocasiones. Estos partidos fueron por los octavos de final de la edición 2020/2021, resultando ganador el equipo merengue 3-1 en Madrid y 1-0 en Bérgamo.
Con el peso histórico del Real Madrid en estas instancias, siendo además uno de los tres máximos ganadores de este torneo con 5 títulos junto con Milan y Barcelona, es claro favorito para esta final. Por más que Atalanta buscará hacer historia y lograr una hazaña en este duelo que se jugará en Polonia.
Este será el tercer enfrentamiento entre estos dos equipos, el primero en la Supercopa de Europa.
Predicciones para Apostar en Codere
Las mejores apuestas para esta final las podrás conseguir en Codere, que es la casa de apuestas más famosa de México que además te trae las mejores cuotas del mercado para este partido.
- Gana Real Madrid: El Real Madrid ha ganado los dos encuentros previos contra Atalanta y llega como vigente campeón de la UEFA Champions League. Con la reciente contratación de Mbappé, el equipo merengue busca reafirmar su dominio en el fútbol europeo y demostrar que sigue siendo el mejor del continente.
- Marcan Ambos Equipos: Se espera un partido intenso de 90 minutos donde ambos equipos dejen todo en la cancha, lo que hace probable que ambos marquen. La última vez que se enfrentaron, ambos equipos anotaron.
- Anota primero Real Madrid: El mundo está expectante por este partido, especialmente por el posible debut oficial de Kylian Mbappé con la camiseta del Real Madrid y si ese gol lo hace el frances la casa paga +325. Solo con tener al francés en su alineación, los blancos son claros favoritos para abrir el marcador este miércoles en Polonia.
Análisis de Real Madrid
El Real Madrid, dirigido por Carlo Ancelotti, viene de una pretemporada en Estados Unidos donde perdió contra el FC Barcelona y el AC Milán en partidos amistosos. Sin embargo, es importante señalar que no contaron con todos sus titulares en esos encuentros. Aunque los «suplentes» no lograron obtener buenos resultados, hubo destellos de buen fútbol, y algunos jóvenes talentos aprovecharon la oportunidad para mostrar su potencial y podrían tener minutos en la temporada.
Ahora, con todos los titulares disponibles para este primer gran desafío de la temporada 2024/2025, toda la presión recae sobre ellos. Se espera el debut de Mbappé y la oportunidad de ver cómo funcionará el tridente ofensivo formado por el francés, Vinicíus y Bellingham o Rodrygo.
El equipo no contará con David Alaba y Pablo Ramón que se encuentran lesionados, lo que podría afectar la planificación del equipo.
Análisis de Atalanta
Atalanta llega a este partido con el impulso de haber ganado la Europa League contra el Bayer Leverkusen, un equipo que dominó la Bundesliga y solo perdió un partido en toda la temporada 2023/2024, precisamente la final de la Europa League. Ahora, los de Bérgamo buscan otra hazaña, esta vez en Polonia, enfrentando al que es considerado el mejor equipo del mundo en la actualidad. Será un duelo inolvidable para los fanáticos de Atalanta, para sus jugadores y para el mundo del fútbol en general. ¿Podrán coronar su gran momento con el título de SuperCampeones de Europa?
A todo esto, el equipo italiano tiene varias bajas: Rafael Toloi es duda debido a una lesión en su rodilla. Además, Giorgio Scalvini, Gianluca Scamacca y Nicolo Zaniolo están lesionados. Teun Koopmeiners y El Bilal Touré no serán de la partida por decisión técnica.
¿Quién es el favorito entre Real Madrid y Atalanta?
El Real Madrid es el claro favorito en este enfrentamiento debido a su historia, su actualidad, y la notable diferencia de nivel entre las plantillas de ambos equipos. Sin embargo, se espera un partido disputado, ya que el conjunto dirigido por Carlo Ancelotti no ha tenido una pretemporada sobresaliente. Atalanta buscará aprovechar cualquier oportunidad para dar la sorpresa en Polonia.
Salto a la Plata París 2024

Salto a la Plata París 2024
México consiguió su tercera medalla en lo que va de los Juegos Olímpicos París 2024 y lo hace nada más y nada menos que en el deporte más ganador de medallas de la historia de México.
Hasta París los Clavados tenían una medalla de oro, 7 de plata y 7 de bronce, con la medalla conseguida por Juan Celaya y Osmar Olivera le dan la medalla de plata número 8 y la 16 en total para este deporte. En total, la delegación mexicana llega a un total de 76 medallas en toda la historia olímpica.
Camino a la medalla
Los atletas mexicanos comenzaron las seis rondas en el trampolín sincronizado masculino a 3 metros con un Back Dive que rápidamente los colocó en la pelea por medallas. Pero veamos el análisis de cada uno de los saltos que llevaron a la dupla mexicana al podio olímpico.
- Salto ronda 1
La pareja mexicana saltó un Back Dive, que es un salto mortal de espalda. En esta Ronda el equipo mexicano obtuvo un puntaje de 49.80, quedando en el tercer lugar con un grado de dificultad de 2.0
- Salto ronda 2
En esta ocasión, el salto realizado fue el Reverse Dive. Este salto se realiza de frente a la piscina, se junta las rodillas con el pecho mientras gira y cae con la mirada hacia el trampolín. La dificultad fue de 2.0 y se le otorgó un puntaje de 46.80, el sexto en la segunda ronda que los dejó quintos en la general con 96.60.
- Salto ronda 3
Para el tercer salto la dificultad aumentó a 3.4 y el salto realizado fue un Forward 2½ Somersaults 2 Twists. Que consta en un salto con dos y medio giro más doble rotación. El puntaje fue de 82.62, el mejor de la ronda que lo volvió a colocar en la tercera ubicación de la general.
- Salto ronda 4
La cosa no quedó ahí para México y con otro salto de 3.4 de dificultad, un Inward 3½ Somersaults, que son tres vueltas y media agarrados de las rodillas contra el pecho y caída perfecta para ser nuevamente los mejores de la ronda y con un puntaje de 85.68 llegar a sumar 264.90 y ponerse primeros en la general.
- Salto ronda 5
En los saltos libres y con una dificultad de 3.8, la dupla masculina realizó un Forward 4½ Somersaults, con la misma técnica que el salto anterior, pero esta vez hacia adelante y con un giro más para sumar 84.36 y ser la tercera mejor marca de la ronda, completando un total de 349.26 quedando en segundo lugar detrás de la dupla china.
- Salto ronda 6
En la última ronda un Forward 2½ Somersaults 3 Twists, que es un salto hacia adelante y con 4 giros de rotación para luego un medio giro hacia adelante de 3.9 de dificultad. Esto les otorgó un 94.77 que terminó siendo vital para la suma total de 444.03 que les otorgó la medalla de plata.
Que queda por competir en Salto
En lo que respecta al deporte más ganador de medallas en la historia de México, podemos decir que ya la delegación ha estado en finales. Porque en la categoría 10 metros en plataforma la dupla de Kevin Berlín y Randal Willars culminaron en la cuarta posición, a solo un lugar de las medallas.
Luego fue el turno de la pareja femenina en la misma disciplina Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco. Las atletas que fueran medallistas en Tokio 2020 no pudieron repetir en este 2024 quedando en el quinto lugar.
Pero estas dos atletas volverán a competir el próximo 5 de agosto pero en la categoría individual plataforma 10 metros donde claramente son candidatas a medallas. Luego seguirá todo para México el martes 6 de agosto a partir de las 2 de la madrugada, se llevará a cabo la ronda clasificatoria del salto individual en trampolín de 3 metros masculino, con la participación de Osmar Olvera y Kevin Berlín.
El 7 de agosto, desde las 7 de la mañana, se realizará la clasificación del salto en trampolín de 3 metros femenino, con la participación de Alejandra Orozco y Aranza Vázquez. mientras que el viernes 9 de agosto comenzará la competencia de plataforma individual masculina de 10 metros con Randal Willars, a partir de las 2 de la madrugada.
Pronósticos Fecha 3 Apertura Liga MX

Pronósticos Fecha 3 Apertura Liga MX
La emoción de la Liga MX continúa en ascenso mientras nos preparamos para la tercera fecha del torneo Apertura 2024. Con Codere como tu aliado en apuestas deportivas, analizamos los encuentros más esperados y las mejores oportunidades para que maximices tus ganancias.
Esta jornada promete enfrentamientos llenos de intensidad y calidad futbolística que ningún aficionado debe perderse. A continuación, te presentamos un adelanto de los partidos más destacados y nuestros pronósticos para que realices tus apuestas con confianza y conocimiento.
Pronóstico Querétaro vs Chivas

La fecha tres del Apertura 2024 llega con mucha expectativa, acelerando el paso del torneo antes del inicio de la Leagues Cup el próximo 26 de julio en los Estados Unidos. En este contexto, tanto Querétaro como Chivas necesitan una victoria para calmar las aguas, ya que ambos equipos aún no han ganado en las primeras dos jornadas.
Sabemos que los queretanos siempre marchan contracorriente al tener planteles limitados, aunque en torneos recientes han encontrado la forma de competir de manera decente a pesar de las adversidades. Mientras tanto, los jaliscienses ya tienen a la prensa encima después de un inicio de torneo bastante flojo, donde en la jornada dos cayeron estrepitosamente al recibir cuatro goles.
Historial entre ambos equipos
El último partido dejó como resultado el triunfo de Chivas por 2 a 0, siendo este el triunfo número 14 del equipo de Guadalajara en el historial. Los restantes 47 juegos terminaron con 16 triunfos de Querétaro y 16 empates.
- Gana Chivas / +100 en Codere
Aunque Chivas no ha ganado en el torneo, son los favoritos para triunfar en el campo queretano. Querétaro ha perdido sus dos primeros encuentros del Apertura 2024, lo que, sumado a la popularidad de los tapatíos, inclina la balanza a favor de los visitantes.
- Chivas anota primero / -139 en Codere
Dado que Querétaro ha permitido el primer gol en cinco de sus últimas seis presentaciones, apostar a que Chivas anotará primero parece una elección segura, aunque las ganancias no sean tan atractivas.
- Menos de 2.5 goles en el encuentro / -139 en Codere
Históricamente, los encuentros entre Querétaro y Chivas no suelen ser de muchos goles. En cuatro de sus últimas seis confrontaciones en la Liga MX, no se han superado los dos goles por partido, haciendo de esta una apuesta razonable.
Análisis de Querétaro
El equipo de Mauro Gerk no ha tenido el inicio esperado, perdiendo ante dos equipos que serán protagonistas en el Apertura 2024. Con plantillas limitadas, Querétaro siempre enfrenta dificultades para ser competitivo. Enfrentarán a un rival de nivel similar en esta tercera jornada y esperan que la localía les ayude a obtener sus primeros puntos antes de debutar en la Leagues Cup contra el New York City el 27 de julio.
Análisis de Chivas
El ‘Rebaño Sagrado’ no ha tenido el inicio deseado, pero tampoco se enfrentan a una crisis. Tras fallar en la definición contra Toluca y ser claramente superados por Tijuana, el equipo dirigido por Fernando Gago necesita urgentemente un resultado contundente para no seguir perdiendo puntos. Con la Leagues Cup en el horizonte, debutando el 27 de julio ante San José Earthquakes, Chivas buscará encarrilar su campaña con una victoria en Querétaro.
¿Quién es el favorito entre Querétaro y Chivas?
Aunque ninguno de los dos equipos ha mostrado un nivel destacado, Guadalajara es ligeramente favorito para ganar este partido. Querétaro sufre en exceso en los torneos y Chivas está en busca de su primer triunfo del torneo, impulsado por su gran popularidad y el contexto actual.
Pronóstico Atlas vs Santos Laguna

Con la Leagues Cup a la vuelta de la esquina, los equipos deben llegar con buen ritmo. Este martes 16 de julio, Atlas y Santos se enfrentarán, ambos buscando su primera victoria del torneo.
Los equipos llegan tras empatar. Atlas igualó 1-1 contra Tigres en casa, mientras que Santos sacó el mismo resultado frente a Pumas en el TSM.
Historial entre ambos equipos
La última vez que se enfrentaron, el 5 de febrero, Atlas ganó 3-0, siendo la victoria número 13 para los Zorros en un total de 53 partidos entre ambos clubes. Santos ha ganado 23 y los 17 restantes fueron empates.
- Empate / +250 en Codere
Ambos equipos suelen ofrecer partidos muy parejos cuando se enfrentan. Un empate es una posibilidad real y presenta un momio atractivo.
- Ambos anotan – No / -106 en Codere
En dos de sus últimos cuatro encuentros, ambos equipos no lograron marcar. Se espera un partido con pocas emociones en las porterías.
- Santos (empate no acción) / +175 en Codere
Aunque Atlas es el favorito, no se descarta una sorpresa de los Guerreros, quienes buscan su primera victoria del torneo. Esta apuesta devuelve el dinero si el partido termina en empate.
Análisis de Atlas
El proyecto de Atlas no genera mucha ilusión entre sus aficionados. La continuidad de Beñat San José no ha sido bien recibida, y el equipo buscará su primera victoria en casa ante un rival que podría ser ideal para cambiar la inercia. Jugadores como Mauro Manotas y Brian Lozano están lesionados, mientras que Camilo Vargas no estará dado que recién terminó su participación con Colombia en la derrota ante Argentina en la final de la Copa América.
Análisis de Santos
Santos Laguna atraviesa una reestructuración que ha cambiado gran parte de su plantilla. Esta transición ha sido costosa y necesitan empezar a ganar para mejorar la moral. Anderson Santamaría estará ausente por sanción.
¿Quién es el favorito entre Atlas vs Santos?
Aunque Atlas tiene una oportunidad de conseguir su primera victoria de la campaña, no
sería sorprendente que el partido termine en empate.
Pronóstico Cruz Azul vs Xolos de Tijuana

La Liga MX continúa sin descanso, con cuatro jornadas antes del receso por la Leagues Cup. El pronóstico para el partido entre Cruz Azul y Xolos promete ser emocionante.
Ambos equipos llegan con buena inercia. Cruz Azul aplastó 4-0 a Rayados, mientras que Xolos ha ganado sus dos primeros partidos, incluyendo una victoria sobre Chivas.
Historial entre ambos equipos
El último encuentro entre estos equipos fue para el equipo cementero por 1 a 0. Registrando así el triunfo número 13 de Cruz Azul en el historial, por su parte Xolos ha ganado 7 y 9 han terminado en empate.
- Ambos anotan – Si / -118 en Codere
Dado el buen desempeño ofensivo de ambos equipos, es probable que ambos logren marcar en el partido. El momio es interesante.
- Gana Cruz Azul y más 2.5 / +125 en Codere
Con la contundente victoria de Cruz Azul sobre Rayados, se espera que la Máquina haga pesar su estadio y supere los 2.5 goles en el encuentro.
- Doble oportunidad – Xolos/Empate / +155 en Codere
Si confías en Tijuana, puedes cubrirte con un empate y su victoria. El momio es atractivo y el equipo ha mostrado señales positivas.
Análisis de Cruz Azul
La Máquina es uno de los candidatos más sólidos para levantar el título, con un proyecto que sigue avanzando bajo Martín Anselmi. Gabriel Fernández sigue con su lesión de rodilla y Carlos Salcedo ausente por asuntos personales, pero el equipo buscará mantener su paso perfecto.
Análisis de Xolos
Tijuana ha cambiado de estilo bajo la dirección de Juan Carlos Osorio, ganando sus dos primeros partidos. Ahora, enfrentarán su prueba más exigente hasta el momento.
¿Quién es el favorito entre Cruz Azul vs Xolos?
Este partido pinta para ser el más interesante de la Jornada 3, con ambos equipos en buen momento. Las estadísticas y la inercia sugieren que Cruz Azul podría obtener su tercera victoria consecutiva.
Pronóstico Juárez vs Pumas

El conjunto juarense recibe a uno de los rivales más populares de la Liga MX, Pumas, que ha iniciado el torneo con cuatro valiosos puntos. Este miércoles, el encuentro en Chihuahua promete ser interesante y vale la pena analizarlo.
En Juárez, el proyecto se sostiene con lo necesario para conseguir algo de trascendencia en la liga mexicana. Sin embargo, solo un milagro podría llevarlos a las fases finales, y aún así, serían eliminados rápidamente. Por otro lado, los de la Ciudad de México han iniciado sin derrotas y han mostrado indicios de que podrían competir por la liguilla, aunque todavía es temprano en la temporada.
Historial entre ambos equipos
En el último enfrentamiento dejó el triunfo de Pumas por 1-0, siendo esta la victoria número 5 en el historial para los de Ciudad de México. Además, se registran 5 empates y 3 triunfos de Juárez.
- Gana Pumas / +115 en Codere
El conjunto de la capital mexicana llega con mejores credenciales para llevarse el triunfo. A pesar de ser visitantes, se confía en que saldrán adelante en este encuentro de la tercera jornada. Más allá de su historia y popularidad, Pumas ha mostrado mejor forma en este inicio de torneo.
- Martínez anotan gol en el partido / +155 en Codere
Martínez marcó uno en la fecha inaugural y tuvo varias ocasiones en la segunda fecha que no pudo concretar. Hay esperanza de que la suerte goleadora esté de su lado en este partido.
- Juárez gana el primer tiempo / +275 en Codere
Sorprendentemente, Juárez ha tenido buenos inicios en sus partidos. Han ganado cuatro de sus últimos cinco primeros tiempos en la Liga MX, lo que podría ser una apuesta valiosa.
Análisis de Juárez
El club de Juárez tiene una historia peculiar, habiendo llegado a la máxima categoría por invitación en lugar de méritos deportivos. Esto les ha costado mantener un equipo competitivo. Aunque su infraestructura tiene aspectos positivos, su desempeño en el torneo suele ser insuficiente. Este partido contra Pumas es una oportunidad para demostrar su valía, si es que realmente tienen lo necesario.
Análisis de Pumas
El equipo auriazul ha comenzado bien el Apertura 2024, aunque aún está por verse si su buen rendimiento se mantendrá. Pumas, uno de los «Cuatro Grandes» de la liga, ha tenido un desempeño irregular en los últimos años. Su afición espera un logro importante, algo que no se concreta desde el título de liga de 2011. Recientemente, llegaron a la final de la Concachampions, perdiendo ante Seattle Sounders. Buscan ilusionar a su afición con su segundo triunfo del torneo en su visita al campo de los Bravos.
¿Quién es el favorito entre Juárez y Pumas?
Por lo visto en el inicio del semestre, los universitarios son los favoritos para llevarse las tres unidades. La localía no parece ser suficiente argumento para que Juárez consiga la victoria. Mientras que Pumas ha iniciado bien, la comparación histórica entre ambos clubes favorece a los capitalinos, lo que se refleja en las cuotas de apuestas.
Pronóstico Tigres vs América

La jornada 3 de la Liga MX nos presenta uno de los duelos más esperados del Apertura. El fútbol mexicano ya está en pleno rendimiento, y esta fecha intrasemanal está llena de choques interesantes. Aquí te ofrecemos el pronóstico Tigres vs América, que se disputará en el Estadio Universitario el miércoles 17 de julio a las 21:00 h, hora local.
Tigres se enfrentará a uno de sus principales rivales, América, que les arrebató el título de Supercopa recientemente y el del Apertura pasado. Por su parte, América viaja a San Nicolás de los Garza en busca de victorias consecutivas por primera vez en esta campaña.
Historial entre ambos equipos
Cómo mencionamos anteriormente, el partido más reciente es la supercopa, donde América ganó por 2 goles a 1. En cuanto al duelo del apertura el triunfo también fue de América per, 2 goles a 0.
Esto deja el historial de 67 partidos, con 27 triunfos de América, 19 triunfos de Tigres y 20 empates.
- Doble oportunidad – América/Empate / -162 en Codere
Este enfrentamiento ha demostrado que las dinámicas y las localías no siempre determinan el resultado. América ha prevalecido en muchos de los antecedentes recientes y ha logrado puntuar en sus últimas nueve visitas a Tigres. La superioridad moral tras el título de Supercopa también juega a su favor. Sin embargo, un empate no está descartado debido a la mínima incertidumbre que rodea a los Emplumados.
- Menos de 3.5 goles / -286 en Codere
No esperamos un partido con muchos goles. A pesar de que las dinámicas no siempre son predictivas, ambos equipos han tenido un impacto goleador limitado en sus primeros partidos del Apertura, especialmente Tigres.
- Marcan ambos: Sí / -154 en Codere
Esperamos un choque igualado, con opciones para ambos equipos, especialmente jugando en el Estadio Universitario. En su último enfrentamiento (Supercopa) hubo goles de ambos lados, y lo mismo ocurrió en el más reciente con Tigres como local.
Análisis de Tigres
Tigres empató con Atlas en su último partido de liga tras debutar con un ajustado 1-0 sobre Necaxa, sumando así cuatro puntos en total. Aunque históricamente han sido prolíficos en goles, los octacampeones han tenido dificultades en ataque en este inicio del Apertura 2024.
El nuevo entrenador, Paunovic, contratado en junio, tiene la tarea de mejorar la ofensiva del equipo y buscar el primer título de Apertura desde 2017. Tigres recibirá a un América que los venció recientemente en la Supercopa y que domina los enfrentamientos directos. Los locales no han ganado en sus últimos nueve partidos en casa contra América.
Análisis de América
El vigente campeón y supercampeón de México, América, sufrió una derrota por 2-1 ante el sorpresivo San Luis en la primera jornada. Esta fue su primera caída en liga desde abril. Sin embargo, se recuperaron con una contundente victoria por 3-1 sobre Querétaro en su primer partido en casa de la temporada.
América buscará ahora encadenar victorias en liga por primera vez desde marzo cuando se enfrenten a Tigres. Para lograrlo, deberán mejorar su rendimiento como visitantes, ya que no han ganado en sus últimos cinco partidos competitivos fuera de casa y solo han logrado una victoria en los últimos ocho encuentros.
¿Quién es el favorito entre Tigres vs América?
Aunque América ha dominado los enfrentamientos recientes, la localía de Tigres juega un papel importante. Las apuestas se inclinan ligeramente hacia Tigres debido a la imprevisibilidad del encuentro, aunque América tiene todas las de ganar por su dominio histórico.
Pronóstico semifinales vuelta Clausura 2024 Liga MX

Pronóstico semifinales vuelta Clausura 2024 Liga MX
Sigue la actividad del fútbol mexicano y ahora solo estamos a 90 minutos de conocer a los finalistas del Clausura 2024. Las semifinales de vuelta entre las Águilas del América y las Chivas de Guadalajara será el sábado, mientras que Cruz Azul y Monterrey se verán las caras el domingo.
Si el América empata por cualquier marcador, avanzará a la siguiente ronda, mientras que el Rebaño necesita ganar para seguir en la competencia. Además, el segundo finalista se definirá en el Estadio Azul dónde el equipo azul tiene la ventaja para llegar a la definición.
Vive las mejores apuestas del mercado en Codere México, el sitio ideal para los apostadores que quieren tener el mayor margen de ganancia
Pronóstico América vs Guadalajara

El emocionante enfrentamiento entre América y Guadalajara se disputará en el Estadio Azteca el sábado 18 de mayo a las 20:00h, hora local.
Esta eliminatoria se presenta con la máxima igualdad, tras el empate 0-0 en el Estadio AKRON. A pesar de la gran cantidad de llegadas que tuvieron los dirigidos por Fernando Gago, no pudieron dar el golpe sobre la mesa ante los vigentes campeones en su primer intento.
Predicciones:
- América avanza a la final / -134 en Codere
Dado que América solo necesita un empate para avanzar y considerando su sólido desempeño en casa, creemos que las Águilas lograrán asegurar su pase a la final.
- Ambos equipos anotan / -106 en Codere
Aunque el partido de ida terminó sin goles, ambos equipos tienen ofensivas capaces de marcar. Anticipamos que, en esta vuelta, ambos equipos encontrarán el fondo de la red.
- Menos de 2.5 goles / -134 en Codere
Pese a que esperamos que ambos equipos anoten, prevemos un partido reñido y defensivo, lo que probablemente resultará en un marcador con menos de 2.5 goles en total.
Análisis de América
América se clasificó a la liguilla como el primer lugar de la competencia, con un sólido desempeño que incluyó diez victorias, cinco empates y solo dos derrotas. Su ofensiva ha sido notable, anotando 30 goles, mientras que su defensa permitió solo 12 goles en contra. En sus últimos cinco partidos, América registró tres victorias, un empate y una derrota. En los cuartos de final, empataron 2-2 en el marcador global contra los Tuzos, avanzando gracias a su mejor posición en la tabla.
Análisis de Chivas
Por su parte, Chivas terminó en la sexta posición de la tabla general con nueve victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. Su ofensiva anotó 24 goles, mientras que su defensa concedió 17. Las Chivas llegan a este partido con una racha perfecta en sus últimos cinco juegos, todos ganados. En los cuartos de final, eliminaron al Toluca con un marcador global de 1-0.
Quién pasará a la final
Para este decisivo encuentro, América tiene todas las condiciones a su favor: juegan en casa y solo necesitan un empate para avanzar. Las Chivas, por otro lado, deberán ganar para seguir en la competencia. Por lo que las águilas son favoritas para pasar.
Pronóstico Cruz Azul – Monterrey

El último partido de las semifinales del Clausura 2024 definirá al segundo finalista por el título de la Liga MX el Estadio Ciudad de los Deportes el domingo 19 de mayo a las 18:00h, hora local.
Al igual que en la otra semifinal, esta serie está completamente abierta a la expectativa de lo que ocurra en el partido de vuelta. Como anfitrión en el primer encuentro, Monterrey no pudo superar a Cruz Azul, que ahora jugará como local con una ventaja de 1-0. El ganador del enfrentamiento entre América y Guadalajara espera en la siguiente ronda.
Predicciones:
- Cruz Azul avanza a la final / +150 en Codere
Con la ventaja mínima obtenida en la ida y su capacidad para manejar resultados ajustados, Cruz Azul tiene grandes posibilidades de avanzar a la final.
- Ambos equipos anotan – NO / +115 en Codere
Esperamos que el partido sea muy táctico y defensivo, con ambos equipos priorizando la solidez defensiva. Es probable que uno de los equipos no logre anotar.
- Empate / +260 en Codere
Anticipamos un partido muy cerrado, donde el resultado final podría ser un empate, suficiente para que Cruz Azul avance gracias a su victoria en la ida.
Análisis de Cruz Azul
Willer Ditta no jugó en la ida y es duda para la vuelta. El entrenador Anselmi realizó tres cambios clave para la ida que dieron resultado: Alexis Gutiérrez jugó en el medio campo, Huescas regresó a la banda derecha reemplazando a Rivero, y Camilo Cándido fue sustituido por Ángel Sepúlveda, con Rotondi moviéndose a volante por la izquierda y anotando el gol del triunfo.
La fuerza de la delantera con el goleador Antuna acompañado por Ángel Sepúlveda o Rotondi le dará al equipo cementero la posibilidad de ser altamente eficaz.
Análisis de Monterrey
Los Rayados de Monterrey llegan al partido de vuelta con una mínima desventaja, tras no poder superar a la defensa del Cruz Azul en la ida. El equipo perdió a Héctor Moreno por el resto de la liguilla, pero recuperó a Sebastián Vegas. En la delantera cuentan con su goleador Germán Berterame, Rodrigo Aguirre y Brandon Vásquez quienes se esperan sean los encargados de romper la barrera cementera.
Quién pasará a la final
No hay mañana para dos de los mejores equipos de la Liga MX. Se enfrentan uno de los equipos con más goles anotados en el torneo regular contra una de las mejores defensivas. Debido al orden mostrado por Cruz Azul en los últimos partidos y su ventaja actual, creemos que Cruz Azul sacará el resultado a su favor y calificará a la final del Clausura 2024.
Los kilómetros del campeón en la Copa América

Los kilómetros del campeón en la Copa América
Se viene una nueva edición de la Copa América, esta vez en nuestro país vecino Estados Unidos. Con 14 sedes desplegadas a lo largo de todo el país, con cinco estadios en la costa este, 4 en la costa oeste y cinco en el centro del país americano.
Es por eso que las selecciones se deberán trasladar durante todo el país para jugar los tres juegos de la fase de grupos. Luego quienes pasen deberán seguir recorriendo caminos dependiendo la posición en el grupo y si es probable que se llegue al partido en el Hard Rock Stadium donde se jugará la final el 20 de julio.
Para ello se deberá jugar un total de seis partidos, los tres de la fase de grupos y un eventual cuartos de final, semifinal y final. También hay un duelo por el tercer y cuarto puesto, pero sin duda es un partido que nadie quiere jugar.
México en el grupo B de la Copa América
México fue colocado como cabeza de serie y quedó emparejado en el Grupo B con equipos que darán pelea. Ecuador, Venezuela y Jamaica, este último un rival más conocido, pero no menos difícil que los dos equipos sudamericanos.
Esto significa que ya sabemos donde jugará el seleccionado nacional en los tres primeros partidos. Luego dependerá si el equipo de Jaime Lozano termina en primer o segundo lugar para saber cuál será el camino a una posible final.
En cuanto a los partidos que jugará México tiene la ventaja de tener un saldo a favor ante los tres equipos.
- Jamaica – Contra los Reggae Boyz, el primer rival el historial es de 20 triunfos mexicanos, 3 de los jamaiquinos y 5 empates. Siendo el último la semifinal de la Copa de Oro 2023 que México ganó 3 a 0.
- Venezuela – La Vinotinto será el segundo rival y México lo ha enfrentado en 13 oportunidades con 10 triunfos y 3 empates. Nunca perdió ante el combinado sudamericano. El último partido fue el amistoso en junio de 2019 en el Mercedes-Benz Stadium en los Estados Unidos con triunfo mexicano por 3 a 1.
- Ecuador – El último partido del grupo será ante un equipo al que ha enfrentado en 25 ocasiones con 15 triunfos mexicanos, 6 empates y 4 derrotas. El último partido fue en 2022, empate a cero en el Soldier Field de Chicago.
Viaje a Houston para jugar en el NRG Stadium

El primer juego de México será ante un rival muy conocido como Jamaica en el NRG Stadium de la ciudad de Houston. Una ciudad que está ubicada a 1492.5 kilómetros de distancia del DF. Una distancia que se puede hacer de forma directa entre ambos aeropuertos en un tiempo de cuatro horas.
Este estadio cuenta con capacidad para 72.200 espectadores inaugurado en 2002, además de ser uno de los estadios pactados para recibir 7 de los 104 partidos que tendrá el Mundial 2026.
El estadio pertenece al equipo de fútbol americano de los Houston Texans de la NFL y ahí se han disputado dos Super Bowl, el XXXVIII en 2004 y LI en 2017 en , ambos con triunfo de los New England Patriots de Tom Brady.
Además ha recibido 14 partidos de la Copa de Oro desde su creación y México ha tenido 7 de estos 14 juegos, por lo que es un estadio conocido para el equipo nacional.
- En la Copa de Oro 2005 el seleccionado jugó dos encuentros, por la primera fase triunfo 1-0 ante Jamaica y derrota 2 a 1 ante Colombia en cuartos de final.
- Luego en la Copa de Oro 2007 México también jugó dos partidos en este estadio. También por la primera fase con triunfo 1-0 ante Panamá y luego en cuartos de final con el triunfo de México ante Costa Rica por 1 a 0.
- En la Copa de Oro 2009 solamente jugó un partido y fue triunfo 1-0 ante Jamaica por la primera fase del torneo.
- En la Copa de Oro de 2011 también jugó un partido y fue las semifinales del torneo ante Honduras, ganando México 2 a 0.
- La Copa de Oro de 2019 tuvo el partido de cuartos de final entre México y Costa Rica, que terminó en empate a 1 tras 120 minutos y la selección mexicana lo ganó por penales 5 a 4.
Pero no son los únicos torneos en los que este estadio ha participado, dado que esta será la segunda Copa América que reciba este torneo. Ya estuvo dentro de los estadios que se jugaron en la Copa América Centenario 2016 y México disputó un partido por este torneo.
En esa competición fueron tres los partidos que se jugaron en el NRG Stadium. México jugó su partido de fase de grupos ante Venezuela, curiosamente uno de los rivales de esta edición 2024, ese partido terminó en empate a 1 gol por bando.
Además recibió el partido de fase de grupos entre Colombia y Costa Rica, con triunfo tico por 3 goles a 2. También fue sede de la semifinal entre Estados Unidos y Argentina, con triunfo para el equipo de Lionel Messi por 4 a 0.
En esta Copa América 2024, se jugarán tres partidos en este escenario:
- México ante Jamaica el 22 de junio por fase de grupos
- Colombia ante Paraguay el 24 de junio por fase de grupos
- Partido por los cuartos de final el 4 de julio entre el primero del grupo A y el segundo del grupo B.
Por lo tanto si México clasifica como segundo en el grupo volverá a jugar en este estadio.
Viendo a los rivales es una de las grandes posibilidades que puede llegar a pasar.
Como eventos alternativos este estadio tendrá a los Rolling Stones y Disney on Ice en este 2024.
Viaje a Inglewood para jugar en el SoFi Stadium

El segundo partido del Tri, será en Inglewood en el estado de California. Desde Houston, Texas a esta ciudad tenemos una distancia de 2517 kilómetros, lo que se traduce en unas 23 horas de distancia en carro y unas 3h50 en avión desde el Aeropuerto Internacional de Houston hasta el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
Este estadio cuenta con una capacidad de 70000 espectadores. Ubicado en la zona de Inglewood, al costado del Aeropuerto de Los Ángeles se espera que sea el partido con más espectadores mexicanos de la primera fase. Esto, porque la ciudad de Los Ángeles es la ciudad de Estados Unidos con más mexicanos, siendo un total de 1.092.944, por lo que se espera un estadio lleno.
Es de los estadios más nuevos de Estados Unidos, inaugurado en 2020 pertenece a los dos equipos de fútbol americano de Los Ángeles. Los Rams y Los Chargers. En cuanto a eventos principales ya ha tenido partidos por la Copa de Oro y un Super Bowl. También fue sede de un LA Bowl, un campeonato de fútbol americano universitario realizado en este estadio desde 2021.
Es un estadio que le trae buenos recuerdos a México, ya que la final de la Copa de Oro 2023 se jugó en este estadio, siendo el único partido de esa edición. El equipo nacional le ganó 1 a 0 a Panamá y fue campeón.
También fue la sede del Super Bowl LVI, donde el equipo local, Los Ángeles Rams llegó a la definición y obtuvo el trofeo Vince Lombardi al ganarle 23-20 a Cincinnati Bengals.
Esta edición de la Copa América tendrá únicamente dos partidos en este estadio.
- Brasil ante Costa Rica el 24 de junio por fase de grupos
- Venezuela ante México el 26 de junio
Ya se sabe además que este moderno estadio, será uno de los estadios que recibirá el Mundial de Fútbol 2026, siendo el estadio donde Estados Unidos jugará 2 de sus tres partidos en fase de grupos. También recibirá otros 6 partidos más entre los cuales serán dos de dieciseisavos de final y uno de cuartos de final. También será uno de los estadios de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 siendo el escenario de la ceremonia de apertura.
Cómo eventos destacados este año será la sede de las finales de Monster Jam, recitales de los Rolling Stones y Blink 182. Además de un amistoso internacional entre Manchester United y Arsenal, dos grandes equipos de la Premier League.
Viaje a Glendale para jugar en el State Farm Stadium

El tercer partido del equipo será ante Ecuador en la ciudad de Glendale a tan solo 16 kilómetros de la ciudad de Phoenix. Lo que implica un viaje corto entre ambas ciudades, ya que desde Inglewood hasta Glendale solamente hay 619.8 kilómetros. Una distancia que puede hacerse en autobús o carro y que lleva entre 6 y 7 horas recorrerla.
También se puede ir en avión entre el Aeropuertos de Los Ángeles y el Aeropuerto de Phoenix, con una duración de 90 minutos y luego el traslado en carro hasta el estadio que pueden ser otros 30 a 45 minutos más.
Este estadio construido en 2006 cuenta con una capacidad de 63400 espectadores. Además del choque entre México y Ecuador, recibirá otros dos partidos en el torneo. Es un estadio que cuenta con techo retráctil, un césped que se puede mover dentro y fuera del estadio permitiendo así que se realicen conciertos de gran magnitud como Red Hot Chili Peppers, Metallica, The Eras Tour o Taylor Swift.
Es la casa de los Arizona Cardinals y ya ha sabido albergar tres Super Bowl en estos casi 20 años de vida. El Super Bowl XLII en 2008, el Super Bowl XLIX en 2015 y el Super Bowl LVII en 2023.
En cuanto a Copa de Oro, recibió solamente la edición del 2015 y en uno de esos partidos estuvo el Tri mexicano. El partido fue de empate a cero entre México y Guatemala.
También recibió tres partidos por la Copa América Centenario en 2016, recibiendo a la selección mexicana en la fase de grupos en lo que fue el triunfo por 3 goles a 1 ante Uruguay. También fue testigo del empate a 2 entre Perú y Ecuador, justamente rival de México en ese mismo estadio. También se jugó el tercer puesto entre Estados Unidos y Colombia con triunfo para los sudamericanos.
Este 2024 además recibirá como los demás grandes estadios de Estados Unidos a los Rolling Stones en una gran gira por ese país y será sede de uno de los eventos de Monster Jam, entre esos fantásticos y gigantescos autos.
Final de la fase de grupos
Así será el camino de México en la fase de grupos de esta Copa América, recorriendo un total de 4629.3 kilómetros entre estos tres juegos. Sería esa la distancia si el equipo queda en tercer lugar, dado que se terminaría su participación en el torneo.
Si México es primero, su camino seguirá en esta copa jugando los Cuartos de Final en el AT&T Stadium ante el segundo del A. Si pasa a semifinales el camino seguirá hasta el MetLife Stadium. Si pasa a al final el estadio indicado será el Hard Rock Stadium.
Si México es segundo, volverá a jugar en el NRG Stadium, siendo el único cambio, ya que luego en semifinales sería el MetLife Stadium y el Hard Rock Stadium si pasa a la final. Este será un recorrido de 1815.2 kilómetros,
Si llega a semifinal en cualquiera de los dos casos y pierde deberá jugar en el Bank of America Stadium.
Si México es Primero en el Grupo

Si es primero viajará desde Arizona hasta Arlington Texas, lo que son 1703.2 kilómetros, unas 2:30 horas en avión o 16 horas en carro. El estadio para jugar será el AT&T Stadium. Un estadio que ha sabido tener grandes acontecimientos a lo largo de la historia. Con una capacidad de 80000 espectadores, es la casa de los Dallas Cowboys.
En sus 15 años ya ha sido sede del Super Bowl XLV en 2011. Además del All Star Game de la NBA en 2010 y partidos por la Copa de Oro de 2009, 2011 y 2013.
México ha jugado 7 partidos en este estadio. En la Copa de Oro 2009 le ganó 4-0 a Haití, en la Copa de Oro 2011 5-0 ante El Salvador y la derrota 2 a 1 ante Panamá en las semifinales de la Copa de Oro 2013.
También jugó cuatro amistosos:
- 2012 triunfo ante Brasil por 2 a 0
- 2014 triunfo ante Ecuador por 3 goles a 1
- 2015 empate a 2 ante Argentina
- 2018 ante Croacia en la derrota 1 a 0
En esta Copa América será la sede de tres juegos, por fase de grupos Perú ante Chile y Estados Unidos ante Bolivia. Luego será el juego de cuartos de final.
Pasando a Semifinales de la Copa América
No importa si México es primero o segundo del Grupo B de cara a las semifinales, dado que el camino lo lleva al mismo estadio, el MetLife Stadium. Lo que cambia es el recorrido y la distancia marcada para llegar a él.
Dado que si México es primero, el viaje será desde Arlington Texas hasta East Rutherford en Nueva Jersey, lo que implica unos 2525.4 kilómetros de distancia. Siendo un recorrido de casi 24 horas en carro y casi 4 horas en avión.
Si México es segundo, deberá viajar desde Houston, lo que pasa a ser una distancia de 2623.3 kilómetros, más de un día de viaje en carro y cerca de las cuatro horas y media en avión.
El MetLife Stadium es el estadio de dos equipos muy populares. Los New York Giants y los New York Jets. Cuenta con una capacidad de 82.500 personas y fue sede del Super Bowl XLVIII en 2014.
Además de albergar partidos de La Copa de Oro de 2011 y 2015 También fue sede de la Copa América Centenario de 2016 y será uno de los estadios más importantes del Mundial 2026, albergando incluso la final de ese certamen.
México jugó partidos por la Copa de Oro 2011, derrotando a Guatemala 2 goles a 0 y en la edición de 2015 jugó ante Costa Rica ganando 1 a 0. Además este partido fue la sede de la final de la Copa América Centenario que Chile le ganó a Argentina por penales.
En esta Copa América 2024 tendrá tres partidos, se revivirá el duelo de la final de la anterior edición, cuando el 25 de junio Chile enfrente a Argentina, luego el 27 de junio Uruguay jugará ante Bolivia y el 9 de julio se dará el encuentro de las semifinales.
La Gloria o el consuelo
Desde Nueva York, el viaje dependerá del resultado, dado que si se gana se deberá viajar a Miami para jugar en el Hard Rock Stadium por el título de campeón. Esta distancia es de 2005.3 kilómetros con una demora en carro de 21 horas y en avión es un promedio de tres horas.
Ahora si la final se pierde, el juego por el tercer puesto es en el Bank of America Stadium de Charlotte, unos 956.4 kilómetros desde New Jersey. El tiempo es de unas 10 horas en carro y menos de dos horas en avión.
- Hard Rock Stadium
Este será el estadio de la final, con una capacidad de 65300 espectadores. Es la casa del equipo de la NFL de los Miami Dolphins y del equipo universitario de Miami Hurricanes. Además es uno de los estadios que más finales de fútbol americano ha disputado, seis en total.
- Super Bowl XXIII
- Super Bowl XXIX
- Super Bowl XXXIII
- Super Bowl XLI
- Super Bowl XLIV
- Super Bowl LIV
Además es parte de otros grandes eventos deportivos como el Miami Open, donde se realizan los partidos de tenis más atractivos del torneo y la final del mismo desde 2019 hasta la actualidad.
También es parte del Gran Premio de Miami de Fórmula 1 desde 2022.con un circuito que pasa alrededor del estadio de los Dolphins.
En esta Copa América será la sede de tres juegos, Uruguay ante Panamá el 23 de junio y Argentina ante Perú el 29 de junio. Luego se disputará la final el 14 de julio.
- Bank of America Stadium
En Charlotte se jugará el tercer y cuarto puesto de la competición con un aforo de 74500 personas. Esta es la casa de los Carolina Panthers de la NFL y los Charlotte FC de la MLS.
Ya han recibido partidos de Copa de Oro, en 2015 se dio el famoso y recordado 4 a 4 entre México y Trinidad y Tobago. Además el Tri jugó un amistoso ante Ghana en 2023.
Los posibles kilómetros del campeón
México recorrerá los Estados Unidos de costa a costa si llega a la final, pero para ello deberá sortear a muchos rivales y pasar por diferentes ciudades y estadios.
- Si México queda afuera en la primera ronda recorrerá – 4629.3 kilómetros
- Si pasa como primero y queda afuera en cuartos de final recorrerá – 6332.5 kilómetros
- Si pasa como primero y llega a la final recorrerá – 10863.2 kilómetros
- Si pasa como primero y juega el tercer y cuarto puesto recorrerá – 9814.3 kilómetros
- Si pasa como segundo y queda afuera en cuartos de final recorrerá – 6444.5 Kilómetros
- Si pasa como segundo y llega a la final recorrerá – 11073.1 Kilómetros
Si pasa como segundo y juega el tercer y cuarto puesto recorrerá – 10024.2 Kilómetros