Pronóstico México vs Brasil

Pronóstico México vs Brasil
El pronóstico para el partido México vs Brasil se presenta como parte de la preparación para la Copa América 2024. Este torneo, que se disputará en los Estados Unidos a partir del 20 de junio, reunirá a los mejores equipos del continente. En este contexto, mexicanos y brasileños protagonizarán uno de los amistosos internacionales más interesantes
Pronósticos
Gana Brasil / -182 en Codere
Brasil es el claro favorito para llevarse la victoria en este enfrentamiento. El equipo dirigido por Dorival Junior cuenta con una generación llena de talento y calidad, y se enfrentará a un equipo mexicano que atraviesa un momento complicado. La reciente derrota de México contra Uruguay ha dejado muchas dudas sobre su nivel actual.
Menos de 2,5 goles / -250 en Codere
Históricamente, los encuentros entre México y Brasil han sido de pocos goles. A pesar del talento ofensivo de ambos equipos, los últimos cinco partidos entre ellos han terminado con menos de 2,5 goles. Además, cinco de los últimos siete partidos de Brasil han tenido resultados similares.
Brasil no pierde / -417 en Codere
Brasil llega con la ventaja de un invicto de cuatro partidos contra México. La última derrota de la Canarinha ante los mexicanos fue en un amistoso en 2012. Esta racha favorable añade confianza al equipo brasileño de cara a este encuentro.
Análisis de México
Bajo la dirección de Jaime Lozano, México ha programado tres amistosos para prepararse para la Copa América. Sin embargo, los resultados no han sido alentadores. Una victoria poco convincente contra Bolivia y una goleada sufrida ante Uruguay han dejado al equipo en una situación difícil. Ahora, enfrentarse a Brasil representa un gran desafío. Irán al partido sin bajas reportadas.
- Jugador Clave: Santiago Giménez
El delantero del Feyenoord es actualmente uno de los mejores jugadores mexicanos. A pesar de un bajón en su rendimiento goleador al final de la temporada, Giménez anotó 26 goles y brindó 8 asistencias, destacándose en el ámbito internacional.
Análisis de Brasil
Brasil atraviesa un periodo de transición tras un decepcionante Mundial de 2022. Fernando Diniz asumió interinamente después de Tite, pero sus resultados no fueron los esperados. Ahora, Dorival Junior ha tomado las riendas con el objetivo de guiar a jóvenes talentos como Endrick hacia un nuevo título. El equipo no presenta ausencias esperadas.
- Jugador Clave: Vinicius Junior
El atacante del Real Madrid, campeón de la Champions League, es la figura más destacada de Brasil. Con la ausencia de Neymar, Vinicius Junior es el líder indiscutible del equipo, habiendo anotado 24 goles y brindado 11 asistencias en la última temporada.
¿Quién es el favorito entre México vs Brasil?
Sin lugar a dudas, Brasil es el favorito en el pronóstico México vs Brasil. La selección dirigida por Dorival Junior es una de las más fuertes de Sudamérica, con un plantel repleto de talento. En contraste, México atraviesa un momento de forma cuestionable, y Brasil no es el rival ideal para enfrentar en esta situación.
Pronóstico Argentina vs Canadá – Copa América 2024

Pronóstico Argentina vs Canadá – Copa América 2024
Comienza la Copa América y las casas de apuestas son algunos de los sitios más visitados de internet en el mundo entero, por lo que México no es la excepción. Acá podrás encontrar las casas más seguras y con los mejores bonos del mercado, además de las cuotas más altas y efectivas para que seas un ganador.
La edición número 48 comienza con el duelo del actual campeón de América y el Mundo, la Argentina de Lionel Messi enfrentará a Canadá, un equipo que en los últimos años ha crecido a nivel de Concacaf y llegó a disputar un mundial.
Veamos las predicciones para este duelo inicial que se disputará en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta y donde ya puedes realizar tus apuestas pre partido en Codere, la casa de apuestas más completa y eficaz para los mexicanos.
Disfruta del partido y apuesta en Codere
Argentina vs Canadá se enfrentarán en la jornada inaugural de la Copa América 2024,
marcando el comienzo de la competición en Estados Unidos. Los campeones defensores saldrán con la clara intención de sumar tres puntos, mientras que Canadá, debutante en la Copa América, intentará dar la sorpresa en su primer partido en el torneo más antiguo del mundo a nivel de selecciones.
El partido tendrá lugar este jueves 20 de junio a las 18:00hs de México en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, GA, con capacidad para más de 71,000 espectadores. Estos equipos se han enfrentado una sola vez en toda la historia. Fue en 2010, con Argentina ganando 5-0 gracias a los goles de Sergio Agüero, Carlos Tévez, Ángel Di María y Maximiliano Rodríguez (2).
Predicciones del Partido
- Gana Argentina / -358 en Codere
Argentina llega con cinco victorias consecutivas y tiene un historial favorable contra Canadá, habiendo ganado su único encuentro previo con una goleada. Además, Argentina es una de las favoritas para ganar el título.
- Argentina no recibe goles / -134 en Codere
Con Emiliano «Dibu» Martínez en la portería, Argentina no ha encajado goles en 28 partidos. En los últimos cinco partidos, solo ha recibido dos goles, destacando su solidez defensiva.
- Anota Primero Argentina / -154 en Codere
Argentina ha abierto el marcador en cuatro de sus últimos cinco partidos y ha ganado todos ellos. Este dato se complementa con su fuerte defensa, que rara vez permite goles en contra.
Análisis de Argentina
Los campeones defensores están en modo Copa América 2024, obteniendo buenos resultados en la previa a la competición oficial. Juegan con la presión adicional de que será la última Copa América para Lionel Messi y Ángel Di María, lo que añade un incentivo para buscar la perfección y lograr el bicampeonato. El equipo dirigido por Lionel Scaloni intentará comenzar con una victoria ante Canadá, que busca ser la revelación del torneo.
- Jugador Clave: Lionel Messi
El capitán y mejor jugador del equipo, Messi, sigue jugando con el mismo hambre de gloria. Después de muchos años sin títulos con la selección, ahora ha logrado éxitos de la mano de Scaloni y una generación de jugadores que luchan junto a él.
Análisis de Canadá
Canadá, bajo la dirección de Jesse Marsch, debuta con mucha ilusión y un plantel prometedor. Han jugado contra selecciones de alto nivel como Francia y Países Bajos en fechas FIFA, logrando buenos rendimientos aunque no siempre resultados positivos. Estos encuentros les permitieron corregir errores y afinar detalles para llegar en la mejor forma posible a su primer partido en la Copa América.
- Jugador Clave: Alphonso Davies
Alphonso Davies es la estrella indiscutible de Canadá. El jugador del Bayern Múnich es uno de los mejores en su posición a nivel mundial y lleva la presión de liderar a su equipo. Con el apoyo de sus compañeros, busca aprovechar esta histórica oportunidad.
¿Quién es el Favorito entre Argentina vs Canadá?
El favorito en nuestro pronóstico Argentina vs Canadá es Argentina, el equipo dirigido por Lionel Scaloni. Como vigentes campeones del mundo y defensores del título, llegan con un rendimiento muy positivo y buscarán repetir la hazaña de ser bicampeones de América, como lo hicieron los planteles de 1991 y 1993.
No te pierdas este emocionante partido inaugural de la Copa América 2024, que promete ser un espectáculo inolvidable.
Pronóstico Argentina vs. Perú – Copa América 2024

Pronóstico Argentina vs. Perú – Copa América 2024
¡Continúa la acción en la atractiva Copa América 2024 con partidos imperdibles! El pronóstico del emocionante encuentro entre Argentina y Perú. que se enfrentarán el sábado, 29 de junio, a las 18:00 horas de México en el Hard Rock Stadium de Miami.
Argentina llega en un momento brillante. Han asegurado su pase a los cuartos de final tras ganar sus primeros dos encuentros, sumando siete victorias consecutivas en total. Sin embargo, buscarán asegurar el liderato del grupo ante un Perú que no conoce la victoria y que ni siquiera depende de sí misma para avanzar de ronda. Esto asegura que Argentina no tendrá un rival fácil en esta ocasión.
Historial entre ambos equipos
Estas dos selecciones se han enfrentado en muchas ocasiones a lo largo de la historia con un saldo a favor muy marcado para la Argentina. En cuanto a enfrentamientos por Copa América, son un total de 17 partidos, con 12 victorias de Argentina y solamente 3 de Perú más 2 empates.
A pesar de tantos enfrentamientos por esta competición, no se han visto las caras desde 2007 donde Argentina le ganó a Perú 4 goles a 0 por cuartos de final. Perú no le gana a Argentina desde 1997, por lo que para este encuentro el principal favorito en Bet365 es el equipo de Argentina.
Pronóstico del partido
- Gana Argentina / -222 en Bet365
El cuadro argentino es el gran favorito para ganar esta edición del torneo. A pesar de que Lionel Scaloni hará algunas rotaciones para este compromiso, se espera que Argentina sea muy dominante ante un rival varios peldaños por debajo. Por ello, hay muchas probabilidades de que consigan otra victoria para cerrar la fase de grupos.
- Total de goles: Más de 2.5 / +115 en Bet365
Dado el potencial ofensivo de la Selección Argentina y los problemas defensivos de Perú durante todo el torneo, este podría ser un partido con un marcador abultado, llegando o superando los tres goles. No será sencillo para los hombres de Fossati detener todo el potencial ofensivo de la Albiceleste.
- Marcan ambos equipos: No / -182 en Bet365
Perú ha anotado sólo dos goles en sus últimos cuatro encuentros y ahora se enfrenta a una selección que no ha recibido ningún gol en esta Copa América. Por lo tanto, no es probable que ambos equipos anoten.
Análisis de Argentina
Argentina querrá asegurar el liderato con una victoria. A pesar de que Lionel Scaloni hará algunos cambios en el once inicial, seguirán apareciendo figuras determinantes en la cancha, lo que hace a la Albiceleste la gran favorita. Se espera ver otro compromiso bien jugado por Argentina, manteniendo su portería en cero. Lionel Messi será baja por decisión técnica de cara a los cuartos de final.
- Jugador clave: Lautaro Martínez
El ‘Toro’ llega tras marcar en los dos últimos encuentros y darle valiosas victorias a la selección, por lo que tendría su primera titularidad en el torneo para este compromiso. Se espera que siga siendo determinante en los metros finales ahora que ha roto la mala racha que tenía con la Albiceleste. Sin duda alguna, Lautaro Martínez es una de las figuras a seguir en esta ocasión.
Análisis de Perú
Perú ha vivido una Copa América muy distinta a lo imaginado. No han ganado ninguno de sus partidos y ahora están obligados a derrotar a Argentina y esperar qué sucede en el otro choque del grupo. No obstante, aún hay posibilidades de clasificar, por lo que saldrán al Hard Rock Stadium a hacer un partido casi perfecto.
- Jugador clave: Gianluca Lapadula
Una de las figuras más rescatables de Perú en sus últimos encuentros ha sido Gianluca Lapadula, quien aprovecha al máximo su energía en la delantera para generar ocasiones de gol. A partir de allí, será una pieza de gran importancia para los hombres de Fossati en esta ocasión. Un hipotético triunfo dependerá de él en gran medida.
¿Quién es el favorito entre Argentina vs. Perú?
El favorito es el equipo de Lionel Scaloni, el cual rotará a varias de sus piezas, pero seguirá presentando un XI repleto de estrellas con la calidad suficiente para dominar a cualquier adversario en la actualidad. A partir de allí, se espera ver un gran partido de su parte para asegurar la clasificación como líderes.
Fracaso mexicano

Fracaso mexicano
México quedó eliminado de la Copa América 2024 en fase de grupos ante dos selecciones sudamericanas que no han ganado nunca el torneo. Esta eliminación refleja el muy mal momento de la selección que ya no está ni cerca del nivel de las selecciones de Conmebol.
Es fácil eliminar del camino a las islas del caribe, que son de las más débiles del mundo. Fácil es convertir de a 4 o 5 goles contra Suriname, Bermudas, Cuba y demás dentro de la Concacaf. Incluso pelearle a las selecciones de arriba en Concacaf como Canadá, Costa Rica o Jamaica, a quién solamente se le ganó en este torneo, pero ya estamos lejos incluso de ser muy superiores ante Estados Unidos.
Este fracaso se comenzó a ver cuando previo a la Copa América se perdió por goleada ante Uruguay, una selección charrúa que incluso no jugó con jugadores que terminaron fuera del torneo. Venezuela y Ecuador, se plantaron ante el equipo de Jaime Lozano con una defensa muy cerrada que le impidió llegar a concluir remates certeros al arco.
Estadísticas en la Copa América
En el debut ante Jamaica el equipo tuvo 62% de la posesión y llegó 15 veces al área rival, con 9 tiros directos a portería donde solamente ingresó un tiro. Demostrando poca efectividad en el equipo, que incluso demoró casi 70 minutos en anotar el gol que le dio el triunfo.
En la segunda jornada ante Venezuela, una vez más fue México quien dominó el balón con otro 62% de posesión. En cuanto a llegadas al arco rival, fueron 10, con 5 directas a portería que encontraron a un muy buen portero venezolano. En cambio el rival sólo llegó dos veces y anotó un gol de penal a los 57 minutos. El seleccionado mexicano pudo empatar pero erró un penalti a los 84 pateado por Orbelín Pineda.
En el partido decisivo ante Ecuador, donde había que ganar, el equipo nuevamente tuvo más la pelota, un 60% de las veces, pero una vez más sin convertir. Llegó 10 veces y solamente 3 fueron a portería, cometió más faltas que su rival y tuvo más tarjetas amarillas.
En total México tuvo el 62% del balón en sus tres juegos, llegó con incidencia de peligro 35 veces, con claras de gol 17 y solamente anotó un tanto y fue ante la selección de Concacaf.
¿Cómo reaccionaron en México a la eliminación del Tri en Copa América?

Para empezar, la cuenta de la selección mexicana en X, antes Twitter, publicó un mensaje de aliento: “Termina nuestra participación en Copa América. Un torneo que nos ha permitido empedrar a nuevos jugadores y que nos deja enseñanzas valiosas en este camino rumbo a nuestro Mundial en casa”. A pesar de este mensaje, los memes sobre la derrota no se hicieron esperar.
El periódico Récord tituló: “¡Fracaso! Selección Mexicana es eliminada de Copa América”, mientras que el portal Medio Tiempo señaló: “¡Ya ni nos duele! México sumó un nuevo fracaso”.
En la transmisión de ESPN, el analista Álvaro Morales afirmó que “México se murió de nada y a un técnico lo condenan sus resultados”.
Por otro lado, el narrador de TV Azteca, Christian Martinoli, lanzó un duro mensaje: “Que se hagan cargo de lo que dicen y de los que dejan de hacer porque lo único que hacen es el ridículo. Otra vez, México dando pena en un torneo de alta gama”.
¿Y sí buscamos otro deporte para competir?
Una de las frases más repetidas por los analistas deportivos mexicanos luego de este fracaso es por qué no competir en otro deporte. Lejos está México de ser una potencia y ha quedado demostrado que difícilmente en una clasificación al mundial con las américas unificadas, quedaría dentro de las mejores 8 selecciones.
Es muy fácil llegar a la Copa del Mundo o a definir la Copa de Oro o la Liga de Naciones ante selecciones que no son rival. Salvo Estados Unidos, Canadá, Costa Rica o a veces Jamaica, Panamá y Honduras no hay rivales capaces de exigir un alto nivel del combinado mexicano.
Por lo que sí se hubiera hecho aquello que alguna vez se planteó que México, que las clasificatorias fueran de todas las américas, sin duda que a Estados Unidos, que hoy está superior a México, también lo estarían: Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile. Quedando en el mismo nivel que Perú, Paraguay y tal vez solo superando a Bolivia. Sin dudas, muy lejos del nivel que se juega en Sudamérica.
Crónica de una muerte anunciada
El partido ante Ecuador tuvo el primer tiempo cerrado para ambas selecciones, con un equipo mexicano falto de ideas en ataque. Los dirigidos por Jaime Lozano generaron dos oportunidades de peligro: un trazo de Quiñones que César Huerta no logró concretar de cabeza y un pase largo que Santiago Giménez no pudo recepcionar, dejando escapar la más clara para México.
Al inicio del segundo tiempo, México mostró su mejor versión. Julián Quiñones disparó de media distancia, pero Alexander Domínguez rechazó el tiro. Santiago Giménez remató el rebote, pero el balón impactó en el poste, ahogando el grito de gol de la afición.
Con el paso de los minutos, las oportunidades se fueron agotando para México, con disparos de media distancia flojos y poca profundidad. Lozano envió a Martínez y Antuna en busca de una reacción.
En la parte final, entraron Cortizo, Sánchez y Vega, pero la desesperación se adueñó del equipo. En el último suspiro, Martínez fue derribado por Torres, y se sancionó un penal para México. Sin embargo, tras revisar la jugada en el VAR, el árbitro canceló el penal, dejando a México sin la victoria.
Pronóstico México vs. Ecuador

Pronóstico México vs. Ecuador
México y Ecuador se enfrentan en la última jornada de la fase de grupos de la Copa América 2024 con la obligación de ganar para avanzar a la siguiente ronda de la competición más importante de selecciones del continente americano.
El encuentro tendrá lugar el domingo 30 de junio en el estadio State Farm (Glendale, AZ), con capacidad para más de 65,000 espectadores, a partir de las 18:00 horas de México.
Estadísticas entre ambos equipos
Históricamente, estos equipos se han enfrentado 25 veces, con México liderando con 15 victorias y solo cuatro triunfos para Ecuador. Los ecuatorianos buscarán este domingo acortar esa distancia y avanzar a la siguiente ronda de la competición.
De estos 25 enfrentamientos, 5 fueron por Copa América. Con 3 triunfos de México, 1 empate y 1 triunfo de Ecuador, justamente la última vez que se enfrentaron en 2015. Ecuador tiene una gran espina con México, es que la selección nacional lo dejó fuera de la final de la Copa América 1993 que se jugó en el país sudamericano.
Pronóstico del partido
- Gana Ecuador / +160 en Bet365
Tras ganar su segundo encuentro con un buen rendimiento colectivo, los ecuatorianos buscan avanzar a los cuartos de final de forma consecutiva, consolidándose como la «Selección Revelación».
- Marcan ambos equipos / +190 en Bet365
Dado que ambos equipos necesitan la victoria para continuar en la competición, se espera que ambos busquen marcar un gol tempranamente, lo que podría dejar sus defensas vulnerables. Las cuotas del pronóstico México vs. Ecuador sugieren que habrá goles de ambos lados.
- Anota primero Ecuador / +110 en Bet365
Ecuador ha convertido el primer gol en sus dos últimos partidos y, con un mejor estado anímico y delanteros en buena forma, son los favoritos para anotar primero en este encuentro.
Análisis de México
Los muchachos de Jaime Lozano llegan golpeados por la lesión de su capitán Edson Álvarez, quien no podrá jugar en este crucial duelo. Su ausencia se notó en la derrota ante Venezuela en la segunda jornada, y ahora tendrán que esforzarse al máximo para vencer a Ecuador y avanzar a la siguiente ronda.
- Jugador clave: Santiago Giménez
Aunque aún no ha mostrado el mismo nivel que en su club, Santiago Giménez está llamado a ser uno de los mejores delanteros mexicanos. Este 30 de junio, tendrá que demostrar por qué es considerado una de las promesas de la Selección Mexicana.
Análisis de Ecuador
Ecuador corrigió los errores de su primer encuentro y salió con una mentalidad renovada en su victoria 3-1 contra Jamaica. Ahora, los dirigidos por Félix Sánchez Bas contarán nuevamente con su capitán y máximo goleador, Enner Valencia, en un duelo histórico. Un triunfo los llevaría a los cuartos de final por segunda vez consecutiva, un logro significativo en su historia en la Copa América.
- Jugador clave: Kendry Páez
A sus 17 años, Kendry Páez ha sido uno de los mejores jugadores de Ecuador. En el último partido, asumió la responsabilidad de ejecutar un penal, demostrando su capacidad y madurez para ser el futuro de ‘La Tri’.
¿Quién es el favorito entre México vs. Ecuador?
El favorito es el equipo dirigido por Félix Sánchez Bas. Los ecuatorianos llegan con un mejor rendimiento previo a este duelo crucial por el pase a los cuartos de final de la Copa América 2024. La victoria ante Jamaica les da una ventaja, mientras que México enfrenta más presión tras su derrota contra Venezuela.
Pronóstico Argentina vs Ecuador

Pronóstico Argentina vs Ecuador
Argentina y Ecuador se enfrentarán el jueves 4 de julio en los cuartos de final de la Copa América 2024, marcando el inicio de esta etapa decisiva del torneo. El partido se jugará en el NRG Stadium de Houston, Texas, con capacidad para más de 72 mil espectadores. El encuentro comenzará a las 19:00 hs de México. 22:00 hs (hora de Argentina y Uruguay) y 21:00 hs (hora de Chile y Venezuela).
Obtén toda la información necesaria sobre el pronóstico Argentina vs Ecuador para el arranque de la fase eliminatoria del torneo de selecciones más antiguo del mundo.
Duelos históricos entre ambos
Históricamente, ambos equipos se han enfrentado en 40 ocasiones, con Argentina liderando con 24 triunfos, 11 empates y cinco victorias para Ecuador. En la última década, Argentina ha mantenido una clara superioridad, ganando seis de los encuentros más recientes frente a una sola victoria ecuatoriana.
En cuanto a partido de Copa América, son 16 partidos los que han jugado y Ecuador nunca le pudo ganar a Argentina. La historia marca 11 triunfos argentinos y 5 empates. Además jamás se enfrentaron en partidos que culminaron con alargue o tanda de penaltis. Su último encuentro fue por los también cuartos de final de la Copa América 2021, con triunfo de Argentina por 3 goles a 0, una Argentina que saldría campeón de ese torneo.
Además, le ha propinado tres grandes goleadas. En 1941 y 2004 le ganó a Ecuador por 6 a 1 y en 1942 le dio la mayor goleada de todas, 12 goles a 0. Difícilmente esto se repita, pero Argentina está en condiciones de anotar más de tres goles en este partido.
Predicciones para el partido
En Bet365 podrás apostar en este partido con los mejores pronósticos para ganar.
- Victoria de Argentina / -222 en Bet365
El equipo dirigido por Lionel Scaloni llega en excelente forma, habiendo ganado sus últimos cinco partidos y avanzando en la fase de grupos sin recibir goles. Además, Argentina ha ganado cuatro de los últimos cinco enfrentamientos contra Ecuador.
- No anotan ambos equipos / -175 en Bet365
Con Emiliano «Dibu» Martínez en la portería, Argentina no ha recibido goles en 30 de los últimos 40 partidos en los que ha jugado. Durante la Copa América 2024, los argentinos no han permitido ningún gol.
- Argentina anota primero / -270 en Bet365
Argentina ha abierto el marcador en cuatro de sus últimos cinco partidos, ganando todos esos encuentros. Por su parte, Ecuador ha anotado primero en dos de sus últimos tres partidos, perdiendo uno de ellos.
Análisis de Argentina
Argentina debutó con una victoria por 2-0 contra Canadá, luego venció a Chile por 1-0 y cerró la fase de grupos con un triunfo por 2-0 ante Perú. Lo más destacado es que la selección sigue ganando a pesar de la ausencia de Lionel Messi, que está en duda para este partido. Adaptándose a la era post-Messi con nuevas figuras como Alejandro Garnacho y Valentín Carboni.
- Jugador clave: Lautaro Martínez
Lautaro Martínez es el máximo goleador del torneo con cuatro goles en tres partidos, muchos de ellos como suplente. Su reciente racha goleadora es una gran noticia para Scaloni, quien seguramente lo pondrá como titular en los cuartos de final.
Análisis de Ecuador
Ecuador corrigió sus errores iniciales y logró una importante victoria por 3-1 contra Jamaica. Posteriormente, empató con México, eliminando a los anfitriones de la Copa del Mundo 2026 y asegurando su clasificación en segundo lugar. Ahora, el equipo de Félix Sánchez Bas buscará dar la sorpresa eliminando a uno de los favoritos al título.
- Jugador clave: Kendry Páez
Kendry Páez, el jugador más joven de la Copa América, ha tenido un buen rendimiento, marcando un gol en sus primeros tres partidos. Se espera mucho de él a pesar de su corta edad.
¿Quién es el favorito entre Argentina y Ecuador?
Según nuestro pronóstico, Argentina es el favorito para ganar este encuentro. Como vigentes campeones del mundo y defensores del título, los dirigidos por Scaloni han mostrado un desempeño sólido con tres victorias consecutivas en el torneo. Sin embargo, deben corregir algunos errores para mantener su estatus como el equipo a vencer y buscarán repetir la hazaña de ser bicampeones de América, tal como lo hicieron en 1991 y 1993.
Pronóstico Colombia vs. Panamá – Copa América 2024

Pronóstico Colombia vs. Panamá – Copa América 2024
¡Los Cuartos de Final de la Copa América 2024 prometen ser históricos por la calidad de los partidos! Aquí te traemos el pronóstico del partido entre Colombia y Panamá, que se disputará el sábado, 6 de julio, a las 17:00 horas de México en el University of Phoenix Stadium de Glendale.
Colombia llega en un gran momento, habiendo superado la Fase de Grupos como líder y mostrando una excelente versión en su último partido contra Brasil. Son favoritos para este choque, aunque Panamá, que ha mejorado notablemente en los últimos años, buscará una clasificación histórica con sus mejores jugadores.
Historial de enfrentamientos
A lo largo de su historia, estas selecciones se han enfrentado en 6 ocasiones, con Colombia ganando 4 partidos y Panamá 2. Nunca se han enfrentado en Copa América, pero sí en la Copa de Oro 2005. En esa edición, se enfrentaron dos veces, una en la fase de grupos y otra en las semifinales, con Panamá ganando ambos encuentros. Los 4 triunfos de Colombia fueron en partidos amistosos, el último en 2019.
Predicciones para el partido en Bet365
La casa de apuestas más grande del mundo te presenta los mejores y más destacados pronósticos para el partido
- Gana Colombia / -333 en Bet365
A pesar de que Panamá también llega en buen momento, la Selección de Colombia, bajo la dirección de Néstor Lorenzo, ha mantenido un invicto impresionante. Su nivel de juego es muy alto y aparecen entre los principales favoritos para ganar el título. Es probable que obtengan la victoria en este encuentro.
- Total de goles: Más de 2.5 / -125 en Bet365
Colombia ha mostrado una gran intensidad ofensiva. Con su deseo de adelantarse temprano y el potencial de Panamá para contraatacar, se espera un encuentro con varios goles.
- Marcan ambos equipos: Sí / +120 en Bet365
Aunque la defensa colombiana ha sido sólida, Panamá también tiene buenas herramientas ofensivas, lo que sugiere que ambos equipos podrían marcar en este partido.
Análisis de Colombia
La Selección de Colombia tendrá dos bajas importantes: Jhon Lucumí por lesión y Jefferson Lerma por suspensión. A pesar de estas ausencias, podrán contar con su XI de gala para buscar la clasificación a las semifinales. Con un nivel de juego que ilusiona a sus seguidores, el equipo no debe subestimar a Panamá.
- Jugador clave: James Rodríguez
James Rodríguez ha sido la figura más destacada de Colombia en esta competición. Su nivel de juego es sobresaliente y se espera que sea determinante para obtener el boleto a las semifinales.
Análisis de Panamá
Panamá llega a esta ronda tras ganar sus dos últimos partidos, demostrando mucho esfuerzo y capacidad. Enfrentan una prueba complicada, pero confían en sus jugadores para sorprender.
- Jugador clave: José Fajardo
Con Adalberto Carrasquilla suspendido, gran parte de las esperanzas de Panamá recaen en José Fajardo, quien será la principal referencia en el ataque.
¿Quién es el favorito entre Colombia y Panamá?
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo es el favorito para el pronóstico de este partido. Colombia está jugando su mejor fútbol en mucho tiempo y parece estar en condiciones de arrollar a su rival.
Pronóstico Uruguay vs Colombia – Semifinal Copa América

Semifinales Copa América 2024
Uruguay y Colombia se enfrentarán este miércoles 10 de julio en la segunda semifinal de la Copa América 2024, donde se definirá al segundo finalista que competirá en Miami. Ambos equipos son claros favoritos y disputarán una final anticipada.
El partido comenzará a las 18:00 hora de México, en el Bank of America Stadium (Charlotte, NC), con capacidad para más de 74 mil espectadores.
Enfrentamientos históricos
Históricamente, estos equipos se han enfrentado 45 veces, con Uruguay liderando con 20 victorias, 13 empates y 12 triunfos para Colombia. La selección colombiana buscará acortar esta brecha y alcanzar la final luego de llegar a este partido tras golear a Panamá, mientras que Uruguay llega luego de eliminar a Brasil en los penales.
En Copa América, el equipo Charrúa también domina las estadísticas, con 6 triunfos en 12 partidos disputados. Los restantes 6 partidos se dividen en 3 empates y 3 triunfos de Colombia. El último antecedente es en los cuartos de final de la Copa América 2021 donde Colombia eliminó a Uruguay en tanda de penaltis, luego de haber igualado a cero.
Algo que siempre pasó, las dos veces que fueron a penales, el triunfo fue colombiano, por lo que si van a tanda de penaltis, Colombia tiene grandes opciones de ganar.
Predicciones del partido en Bet365
Apuesta en la casa número uno del mundo, en uno de los mejores campeonatos de selecciones a nivel mundial con tres campeones del mundo como Brasil, Argentina y Uruguay, más otras selecciones de poderío en crecimiento como Colombia, México y Estados Unidos.
- Gana Colombia / +180 en Bet365
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no ha perdido en más de dos años, acumulando 21 victorias y seis empates en ese tiempo, lo que los coloca como favoritos para ganar y avanzar a la final de la Copa América 2024.
- Marcan ambos equipos / +110 en Bet365
A pesar de que Uruguay ha encajado solo un gol y Colombia dos, ambos equipos tienen las ofensivas más goleadoras del torneo, con 11 goles para Colombia y nueve para Uruguay. Se espera que ambos equipos marquen en este encuentro.
- Anota primero Colombia / +100 en Bet365
Colombia ha abierto el marcador en cuatro de sus últimos cinco partidos y ha ganado todos ellos. Uruguay también ha marcado primero en varios encuentros recientes, pero se espera que Colombia tome la delantera en este partido.
Análisis de Uruguay

Uruguay se ha ganado el título de favorito al vencer a Argentina y Brasil en la misma fecha de eliminatorias y con su excelente rendimiento en la fase de grupos de la Copa América 2024. Bajo la dirección de Marcelo Bielsa, han eliminado a Brasil en los cuartos de final y sueñan con romper una sequía de 13 años sin títulos. Ronald Araujo está lesionado y Nahitan Nandez está suspendido y serán baja en este crucial partido.
- Jugador clave: Darwin Núñez
Darwin Núñez, de 25 años, ha sido fundamental bajo la dirección de Bielsa, anotando 10 goles y dando dos asistencias en 11 partidos. En esta Copa América, ha marcado dos goles, y siempre tiene al menos una clara por partido, por lo que es crucial para las aspiraciones de Uruguay.
Análisis de Colombia

Colombia cuenta con uno de los mejores planteles del torneo, habiendo llegado a esta instancia sin estrellas mundiales, pero con un equipo sólido y bien dirigido. Llevan casi 30 partidos sin perder, vienen de golear 5-0 a Panamá en cuartos de final y han tenido una fase de grupos perfecta. Jhon Lucumí está lesionado.
- Jugador clave: James Rodríguez
James Rodríguez ha sido el mejor jugador de la Copa América 2024, con cinco asistencias y un gol. Su rendimiento ha sido excepcional, liderando todos los ataques de Colombia y resurgiendo como figura clave, como lo hizo en Brasil 2014, donde justamente marcó un gol en el duelo de octavos de final ante Uruguay, dejando afuera a los Charrúas.
¿Quién es el favorito entre Uruguay vs Colombia?
Colombia es la favorita en nuestro pronóstico, avanzando a esta ronda como uno de los mejores equipos y demostrando superioridad sobre sus rivales. No han perdido en 30 partidos, acercándose a uno de los invictos más largos de su historia.
Final Copa América 2024 – Argentina favorito

Final Copa América 2024 – Argentina favorito
En el ámbito americano, también se cierran las actividades de su torneo, el cual esta vez fue verdaderamente continental. La selección albiceleste, consagrada, busca su segundo título consecutivo de América, mientras que los colombianos anhelan coronar años de talento puro con un gran triunfo. Con este emocionante contexto, presentamos el pronóstico de la final entre Argentina y Colombia, que se disputará el próximo domingo en Miami.
Historial entre ambos
Colombia y Argentina se han enfrentado en 40 ocasiones, con 10 triunfos para Colombia, 10 empates y 20 victorias para Argentina. En la Copa América, Argentina lleva la delantera con 7 triunfos en 15 encuentros, mientras que Colombia ha ganado en 3 ocasiones.
El último enfrentamiento en la Copa América fue en las semifinales de 2021, donde Argentina se impuso en penales, con una destacada actuación de Emiliano «Dibu» Martínez.
Pronósticos en Bet365
Bet365, una de las casas de apuestas más reconocidas, muestra un claro favoritismo hacia Argentina. Aquí te presentamos algunos de los pronósticos más interesantes para este emocionante partido.
- Gana Argentina / +115 en Bet365
La lógica favorece a Argentina no solo por su talento y su racha de victorias, sino también por el hecho de que el torneo se disputa en un contexto favorable para ellos. A pesar de algunas dudas en su desempeño, esta generación argentina está acostumbrada a ganar.
- Argentina Campeón / -200 en Bet365
El camino a la final y el poco desgaste lo hace más favorable al título. Además que en definiciones por penales el equipo de Scaloni tiene en Martínez un arquero que es atajador de penales.
- Colombia Gana el Primer Tiempo / +375 en Bet365
Aunque el contexto favorece claramente a Argentina, Colombia ha mostrado un buen fútbol en este torneo. Han ganado siete de sus últimos ocho partidos y mantienen un invicto de 28 encuentros, lo que podría darles la ventaja en la primera mitad.
Análisis de Argentina
Los campeones del mundo buscan añadir otro trofeo a su colección. Lionel Messi finalmente ha encontrado el grupo que le permite brillar en la selección nacional y quiere despedirse de la Copa América dejando a Argentina como la máxima ganadora del trofeo, con 16 títulos. Este partido será uno de los más difíciles, ya que enfrentarán al equipo que ha mostrado el mejor fútbol en el torneo.
- Jugador Clave: Lionel Messi
Messi está completamente recuperado de una contractura que lo alejó de los primeros partidos. Scaloni lo ha cuidado para esta final y será la principal esperanza de gol para Argentina.
Análisis de Colombia
Estos jugadores de Colombia sueñan con inscribir su nombre en la historia del fútbol nacional. Con un solo título en 2001, la afición colombiana tiene puestas sus esperanzas en James Rodríguez y su equipo. Aunque Europa tiene grandes equipos, América cuenta con el actual campeón mundial. Dirigidos por Lorenzo, Colombia busca sumar su segundo título continental, pero enfrenta una tarea titánica.
- Jugador Clave: Luis Díaz
El extremo del Liverpool ha sido crucial para Colombia en esta Copa América. Con un desempeño sobresaliente, ganando más duelos de los que ha perdido y siendo un referente en ataque cuando James Rodríguez no está en cancha, Díaz será un jugador clave contra la defensa argentina.
¿Quién es el favorito entre Argentina y Colombia?
Las finales son difíciles de prever, especialmente en el fútbol de selecciones. Aunque Argentina tiene todas las credenciales para ganar, Colombia ha mostrado gran fútbol y resistencia, como se vio en su partido contra Uruguay. Sin embargo, por la trayectoria ganadora en los últimos años, Argentina es la favorita para levantar el trofeo. Este es un partido de pronóstico reservado, donde cualquier resultado es posible.
NBA 2024/2025: Análisis de Favoritos y Apuestas Seguras en Bet365

NBA 2024/2025: Análisis de Favoritos y Apuestas Seguras en Bet365
La temporada de la NBA 2024/2025 está a punto de comenzar y promete ser una de las más emocionantes de los últimos años. Los Boston Celtics, campeones actuales, defenderán su corona frente a equipos hambrientos de victoria como los Oklahoma City Thunder, los Philadelphia 76ers y los Denver Nuggets.
En este artículo, desglosaremos a los principales favoritos, sus fortalezas, y te daremos valiosos consejos para apostar de manera inteligente y segura en Bet365, una de las plataformas de apuestas más confiables del mundo.
Ya seas un aficionado del baloncesto o un apostador experimentado, esta guía te brindará toda la información que necesitas para hacer apuestas informadas durante la próxima temporada de la NBA. ¡Sigue leyendo para descubrir los equipos favoritos, los jugadores a seguir y las mejores estrategias de apuestas!
Análisis de los equipos candidatos
Con el inicio de la temporada regular de la NBA 2024/2025 el 23 de octubre, la competencia por el anillo será más intensa que nunca. Vamos a analizar a los equipos que ya se perfilan como los favoritos para llevarse el título y repasar los movimientos clave que han hecho para reforzarse.
- Boston Celtics
Los Boston Celtics llegan como los grandes favoritos para repetir el campeonato que lograron en la temporada 2023/2024, cuando sumaron su 18º anillo de la NBA. Con una plantilla prácticamente intacta, los Celtics siguen siendo el equipo a batir. Las figuras de Jayson Tatum y Jaylen Brown forman el núcleo del equipo, y con refuerzos como Kristaps Porzingis y Jrue Holiday, Boston tiene una alineación equilibrada que mezcla juventud, experiencia y talento. En las casas de apuestas, como Bet365, los Celtics tienen una cuota de 4.00, posicionándolos como los principales contendientes para revalidar el título.
- Oklahoma City Thunder
Los Oklahoma City Thunder han pasado de ser un equipo en reconstrucción a uno de los aspirantes más serios al título. Con Shai Gilgeous-Alexander como su máxima estrella, los Thunder terminaron en primer lugar en el Oeste la temporada pasada, lo que los posiciona como uno de los equipos más prometedores de la liga. Además, la adición de Alex Caruso y Isaiah Hartenstein le da al equipo más solidez defensiva. Bet365 ofrece una cuota de 8.00 para los Thunder, lo que los convierte en una opción interesante para los apostadores que buscan un equipo joven y dinámico que podría sorprender esta temporada.
- Philadelphia 76ers
Los Philadelphia 76ers siempre han sido considerados «la eterna promesa», pero este año podrían dar el paso final hacia la grandeza. La llegada de Paul George refuerza un equipo que ya cuenta con el MVP Joel Embiid y el explosivo Tyrese Maxey. Aunque han sido inconsistentes en los playoffs en el pasado, este podría ser el año en el que finalmente logren su cuarto campeonato. Con una cuota de 9.00 en Bet365, los 76ers son una apuesta que tiene un equilibrio entre riesgo y posible retorno, especialmente si crees que Paul George puede ser la pieza que faltaba.
- Denver Nuggets
Los Denver Nuggets intentarán volver a lo más alto tras no lograr defender el título de 2023. A pesar de su cansancio en la postemporada pasada, todavía tienen a Nikola Jokic, tres veces MVP, junto a Jamal Murray, quien ha demostrado ser un excelente complemento en los momentos decisivos. Aunque han perdido algunas piezas clave como Kentavious Caldwell-Pope, los Nuggets se han reforzado con jugadores experimentados como Russell Westbrook y Dario Saric, lo que les permite seguir siendo competitivos. En Bet365, los Nuggets tienen una cuota de 11.00, por lo que no deberías descartarlos para hacer una apuesta sólida a largo plazo.
- New York Knicks
El equipo de la Gran Manzana, los New York Knicks, sigue mejorando temporada tras temporada. Este año, las incorporaciones de Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges elevan considerablemente sus posibilidades de éxito. Con Jalen Brunson liderando el ataque y un bloque defensivo bien consolidado, los Knicks son una de las grandes sorpresas de los últimos años. Con una cuota de 8.50 en Bet365, apostar por los Knicks podría ser una opción muy rentable si continúan demostrando su valía en los playoffs.
Calendario de la temporada
La temporada regular de la NBA 2024/2025 comenzará el 23 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 13 de abril de 2025. A partir de esa fecha, comenzarán los emocionantes play-in y playoffs, con las finales de la NBA programadas para iniciar el 5 de junio de 2025.
Fechas clave del calendario NBA 2024/2025:
- 23 de octubre: Inicio de la temporada regular.
- 15-18 de abril: Play-in.
- 19 de abril: Comienzan los playoffs.
- 5 de junio: Inicio de las Finales NBA.
Jugadores a seguir
Con tantos talentos emergentes y estrellas consagradas, esta temporada promete ser espectacular. Estos son algunos de los jugadores que todos los aficionados y apostadores deben seguir de cerca:
- Jayson Tatum (Boston Celtics): Líder indiscutido del campeón defensor, Tatum buscará consolidarse como uno de los mejores de la liga.
- Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City Thunder): Después de su gran temporada, es un firme candidato para el premio al MVP.
- Joel Embiid (Philadelphia 76ers): El MVP del 2023 sigue siendo uno de los jugadores más dominantes en ambas partes del campo.
- Nikola Jokic (Denver Nuggets): Con sus habilidades de pase, rebote y anotación, Jokic es el eje sobre el que giran las aspiraciones de los Nuggets.
- Luka Doncic (Dallas Mavericks): Uno de los talentos más electrizantes de la NBA, siempre es un factor clave en los partidos de alto nivel.
Favoritos por conferencia
- Conferencia Este
En el Este, los Boston Celtics siguen siendo los máximos favoritos, con equipos como los New York Knicks y los Philadelphia 76ers pisándoles los talones. Los Celtics tienen todas las herramientas para dominar nuevamente la conferencia y llegar a las finales.
- Conferencia Oeste
En el Oeste, la competencia es más reñida, con los Oklahoma City Thunder, los Denver Nuggets y los Dallas Mavericks como los equipos más fuertes. Los Thunder, en particular, son un equipo que ha mejorado mucho y podría dar la sorpresa en los playoffs.
Apuesta con seguridad y confianza en Bet365
Apostar en la NBA es una experiencia emocionante, pero es importante hacerlo de manera responsable. Bet365 es una de las casas de apuestas más confiables, ofreciendo una amplia variedad de mercados, desde apuestas pre-partido hasta apuestas en vivo durante los juegos. Puedes apostar al ganador del partido, margen de victoria, total de puntos y más.
Recuerda siempre apostar con un presupuesto fijo y evitar apostar con el corazón. Las promociones exclusivas de Bet365 para la NBA 2024/2025 te ofrecen bonos y cuotas mejoradas, lo que aumenta las posibilidades de obtener buenos retornos, pero siempre manteniendo la responsabilidad.La temporada 2024/2025 de la NBA promete grandes emociones, tanto para los aficionados como para los apostadores. Equipos como los Boston Celtics, Oklahoma City Thunder y Philadelphia 76ers se perfilan como los favoritos, pero nunca se puede descartar la sorpresa en la NBA. Si planeas hacer apuestas, ya sea a largo plazo o en un solo partido, asegúrate de estar informado, gestionar tu bankroll y usar plataformas confiables como Bet365. ¡Que comience la temporada y que gane el mejor equipo!