Pronóstico Perú vs Chile para la Copa América 2024

Pronóstico Perú vs Chile para la Copa América 2024
La Eurocopa ha capturado gran parte de la atención en el fútbol mundial recientemente, pero la Copa América está por comenzar y traerá consigo la emoción de ver a los equipos del continente americano competir en la sede del Mundial de 2026.
Los peruanos necesitan un impulso tras un inicio complicado en su proyecto mundialista y este torneo puede ser una oportunidad para elevar los ánimos de sus aficionados o hundirlos más en la preocupación de cara al reinicio de las eliminatorias. Por su parte, Chile ha sentido un aire de esperanza con la llegada de Ricardo Gareca al banquillo. ¿Cómo comenzarán su torneo continental estos dos seleccionados?
Historial de enfrentamiento
Al ser dos equipos de sudamérica se conocen de gran manera y se han enfrentado en una decena de oportunidades. Para ser exactos, son 84 clásicos del pacífico que se han jugado hasta ahora. Con 24 triunfos en Perú, 46 de Chile y 14 empates.
De esos 84 juegos 21 han sido por Copa América con un resultado mucho más igualado. En total han sido 7 triunfos de Perú, 8 de Chile y los restantes 6 partidos en empate. El último partido fue el triunfo de Perú, 3 goles a 0 en las semifinales de la Copa América 2019, justamente con ricardo Gareca como entrenador, quien hoy dirige a Chile.
Pronósticos
- Gana Chile / +105 en Codere
El conjunto dirigido por Ricardo Gareca tiene actualmente un aura de esperanza tras la llegada del experimentado estratega. No obstante, no se puede asegurar una victoria sencilla ante un equipo peruano que también busca estabilidad y que está comenzando un nuevo proyecto. A pesar de ello, es claro por qué Chile es visto como favorito, debido al nivel de jugadores con los que cuenta en comparación con Perú.
- Perú gana el primer tiempo / +290 en Codere
Las estadísticas recientes ponen a Perú en una posición interesante para las apuestas, que en general ven a los chilenos como favoritos. Según las estadísticas más recientes, los dirigidos por Juan Reynoso han ganado la primera mitad de sus últimos partidos en cuatro de las cinco oportunidades cercanas, lo que podría ser un buen indicador para apostar a que Perú gane el primer tiempo.
- No marcan ambos equipos / -154 en Codere
Una tendencia clara en los compromisos recientes entre estos seleccionados es que siempre termina con una victoria categórica para alguno. No han sido partidos cerrados, ya que uno de los dos se queda sin anotar y el triunfo suele ser con una ventaja mínima de dos goles. Estos son los resultados conseguidos en los partidos más recientes que respaldan dicha idea: 2-0, 2-0, 2-0, 0-3 y 3-0.
Análisis de Perú
Es importante recordar el trabajo significativo que hizo Ricardo Gareca con Perú en el pasado, que elevó el nivel del equipo a competencias internacionales. Desde la partida del ‘Tigre’, el rendimiento de Perú ha decaído, ubicándose en los últimos lugares en las clasificatorias al Mundial de 2026. Este torneo se presenta como una oportunidad para que el fútbol peruano recupere algo de su honor y compita de manera digna, a pesar de los problemas estructurales que enfrenta su federación.
- Jugador Clave: Gianluca Lapadula
Uno de los líderes indiscutibles de este equipo es el delantero del Cagliari, Gianluca Lapadula. A pesar de haber tenido una temporada complicada por las lesiones, recibió el apoyo del nuevo estratega nacional. No debemos olvidar que para que su club italiano volviera a la primera división, se necesitó en gran medida de sus goles. Con Paolo Guerrero en un rol secundario, Lapadula es la esperanza de gol de Perú en esta edición de la Copa América. El primer reto será Chile, y Lapadula buscará dirigir a su selección hacia la victoria en este primer partido del torneo continental.
Análisis de Chile
Chile tampoco llega en su mejor momento futbolístico, pero la llegada de Ricardo Gareca ha dado un golpe de esperanza. Aunque no hay grandes cambios en la plantilla para esta Copa América, la capacidad de Gareca para sacar el mejor rendimiento de sus jugadores es conocida. Su presencia eleva el nivel del equipo, aunque aún hay incertidumbre sobre la participación del legendario portero Claudio Bravo, quien podría ser reemplazado por Gabriel Arias debido a una lesión.
- Jugador Clave: Alexis Sánchez
Alexis Sánchez sigue siendo una figura destacada en el equipo, a pesar de los altibajos en su carrera europea en los últimos años. Cuando se pone la camiseta roja, se convierte en un referente tanto en el campo como fuera de él. Este torneo podría ser su último gran evento internacional, ya que las clasificatorias se han complicado. Los aficionados esperan que Sánchez pueda liderar a Chile en este torneo, demostrando por qué sigue siendo uno de los mejores futbolistas en la historia del país.
¿Quién es el favorito entre Perú y Chile?
Esta es una de las preguntas más importantes de todos los cruces de la primera fecha de la Copa América. Ambos equipos están en una urgente búsqueda de estabilidad y buenos resultados. Lamentablemente, uno de ellos podría comenzar su proceso de manera desfavorable. Este duelo es de pronóstico reservado, aunque con una ligera ventaja para Chile debido a la calidad de sus jugadores y la presencia de un estratega experimentado como Ricardo Gareca.
Los kilómetros del campeón en la Copa América

Los kilómetros del campeón en la Copa América
Se viene una nueva edición de la Copa América, esta vez en nuestro país vecino Estados Unidos. Con 14 sedes desplegadas a lo largo de todo el país, con cinco estadios en la costa este, 4 en la costa oeste y cinco en el centro del país americano.
Es por eso que las selecciones se deberán trasladar durante todo el país para jugar los tres juegos de la fase de grupos. Luego quienes pasen deberán seguir recorriendo caminos dependiendo la posición en el grupo y si es probable que se llegue al partido en el Hard Rock Stadium donde se jugará la final el 20 de julio.
Para ello se deberá jugar un total de seis partidos, los tres de la fase de grupos y un eventual cuartos de final, semifinal y final. También hay un duelo por el tercer y cuarto puesto, pero sin duda es un partido que nadie quiere jugar.
México en el grupo B de la Copa América
México fue colocado como cabeza de serie y quedó emparejado en el Grupo B con equipos que darán pelea. Ecuador, Venezuela y Jamaica, este último un rival más conocido, pero no menos difícil que los dos equipos sudamericanos.
Esto significa que ya sabemos donde jugará el seleccionado nacional en los tres primeros partidos. Luego dependerá si el equipo de Jaime Lozano termina en primer o segundo lugar para saber cuál será el camino a una posible final.
En cuanto a los partidos que jugará México tiene la ventaja de tener un saldo a favor ante los tres equipos.
- Jamaica – Contra los Reggae Boyz, el primer rival el historial es de 20 triunfos mexicanos, 3 de los jamaiquinos y 5 empates. Siendo el último la semifinal de la Copa de Oro 2023 que México ganó 3 a 0.
- Venezuela – La Vinotinto será el segundo rival y México lo ha enfrentado en 13 oportunidades con 10 triunfos y 3 empates. Nunca perdió ante el combinado sudamericano. El último partido fue el amistoso en junio de 2019 en el Mercedes-Benz Stadium en los Estados Unidos con triunfo mexicano por 3 a 1.
- Ecuador – El último partido del grupo será ante un equipo al que ha enfrentado en 25 ocasiones con 15 triunfos mexicanos, 6 empates y 4 derrotas. El último partido fue en 2022, empate a cero en el Soldier Field de Chicago.
Viaje a Houston para jugar en el NRG Stadium

El primer juego de México será ante un rival muy conocido como Jamaica en el NRG Stadium de la ciudad de Houston. Una ciudad que está ubicada a 1492.5 kilómetros de distancia del DF. Una distancia que se puede hacer de forma directa entre ambos aeropuertos en un tiempo de cuatro horas.
Este estadio cuenta con capacidad para 72.200 espectadores inaugurado en 2002, además de ser uno de los estadios pactados para recibir 7 de los 104 partidos que tendrá el Mundial 2026.
El estadio pertenece al equipo de fútbol americano de los Houston Texans de la NFL y ahí se han disputado dos Super Bowl, el XXXVIII en 2004 y LI en 2017 en , ambos con triunfo de los New England Patriots de Tom Brady.
Además ha recibido 14 partidos de la Copa de Oro desde su creación y México ha tenido 7 de estos 14 juegos, por lo que es un estadio conocido para el equipo nacional.
- En la Copa de Oro 2005 el seleccionado jugó dos encuentros, por la primera fase triunfo 1-0 ante Jamaica y derrota 2 a 1 ante Colombia en cuartos de final.
- Luego en la Copa de Oro 2007 México también jugó dos partidos en este estadio. También por la primera fase con triunfo 1-0 ante Panamá y luego en cuartos de final con el triunfo de México ante Costa Rica por 1 a 0.
- En la Copa de Oro 2009 solamente jugó un partido y fue triunfo 1-0 ante Jamaica por la primera fase del torneo.
- En la Copa de Oro de 2011 también jugó un partido y fue las semifinales del torneo ante Honduras, ganando México 2 a 0.
- La Copa de Oro de 2019 tuvo el partido de cuartos de final entre México y Costa Rica, que terminó en empate a 1 tras 120 minutos y la selección mexicana lo ganó por penales 5 a 4.
Pero no son los únicos torneos en los que este estadio ha participado, dado que esta será la segunda Copa América que reciba este torneo. Ya estuvo dentro de los estadios que se jugaron en la Copa América Centenario 2016 y México disputó un partido por este torneo.
En esa competición fueron tres los partidos que se jugaron en el NRG Stadium. México jugó su partido de fase de grupos ante Venezuela, curiosamente uno de los rivales de esta edición 2024, ese partido terminó en empate a 1 gol por bando.
Además recibió el partido de fase de grupos entre Colombia y Costa Rica, con triunfo tico por 3 goles a 2. También fue sede de la semifinal entre Estados Unidos y Argentina, con triunfo para el equipo de Lionel Messi por 4 a 0.
En esta Copa América 2024, se jugarán tres partidos en este escenario:
- México ante Jamaica el 22 de junio por fase de grupos
- Colombia ante Paraguay el 24 de junio por fase de grupos
- Partido por los cuartos de final el 4 de julio entre el primero del grupo A y el segundo del grupo B.
Por lo tanto si México clasifica como segundo en el grupo volverá a jugar en este estadio.
Viendo a los rivales es una de las grandes posibilidades que puede llegar a pasar.
Como eventos alternativos este estadio tendrá a los Rolling Stones y Disney on Ice en este 2024.
Viaje a Inglewood para jugar en el SoFi Stadium

El segundo partido del Tri, será en Inglewood en el estado de California. Desde Houston, Texas a esta ciudad tenemos una distancia de 2517 kilómetros, lo que se traduce en unas 23 horas de distancia en carro y unas 3h50 en avión desde el Aeropuerto Internacional de Houston hasta el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
Este estadio cuenta con una capacidad de 70000 espectadores. Ubicado en la zona de Inglewood, al costado del Aeropuerto de Los Ángeles se espera que sea el partido con más espectadores mexicanos de la primera fase. Esto, porque la ciudad de Los Ángeles es la ciudad de Estados Unidos con más mexicanos, siendo un total de 1.092.944, por lo que se espera un estadio lleno.
Es de los estadios más nuevos de Estados Unidos, inaugurado en 2020 pertenece a los dos equipos de fútbol americano de Los Ángeles. Los Rams y Los Chargers. En cuanto a eventos principales ya ha tenido partidos por la Copa de Oro y un Super Bowl. También fue sede de un LA Bowl, un campeonato de fútbol americano universitario realizado en este estadio desde 2021.
Es un estadio que le trae buenos recuerdos a México, ya que la final de la Copa de Oro 2023 se jugó en este estadio, siendo el único partido de esa edición. El equipo nacional le ganó 1 a 0 a Panamá y fue campeón.
También fue la sede del Super Bowl LVI, donde el equipo local, Los Ángeles Rams llegó a la definición y obtuvo el trofeo Vince Lombardi al ganarle 23-20 a Cincinnati Bengals.
Esta edición de la Copa América tendrá únicamente dos partidos en este estadio.
- Brasil ante Costa Rica el 24 de junio por fase de grupos
- Venezuela ante México el 26 de junio
Ya se sabe además que este moderno estadio, será uno de los estadios que recibirá el Mundial de Fútbol 2026, siendo el estadio donde Estados Unidos jugará 2 de sus tres partidos en fase de grupos. También recibirá otros 6 partidos más entre los cuales serán dos de dieciseisavos de final y uno de cuartos de final. También será uno de los estadios de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 siendo el escenario de la ceremonia de apertura.
Cómo eventos destacados este año será la sede de las finales de Monster Jam, recitales de los Rolling Stones y Blink 182. Además de un amistoso internacional entre Manchester United y Arsenal, dos grandes equipos de la Premier League.
Viaje a Glendale para jugar en el State Farm Stadium

El tercer partido del equipo será ante Ecuador en la ciudad de Glendale a tan solo 16 kilómetros de la ciudad de Phoenix. Lo que implica un viaje corto entre ambas ciudades, ya que desde Inglewood hasta Glendale solamente hay 619.8 kilómetros. Una distancia que puede hacerse en autobús o carro y que lleva entre 6 y 7 horas recorrerla.
También se puede ir en avión entre el Aeropuertos de Los Ángeles y el Aeropuerto de Phoenix, con una duración de 90 minutos y luego el traslado en carro hasta el estadio que pueden ser otros 30 a 45 minutos más.
Este estadio construido en 2006 cuenta con una capacidad de 63400 espectadores. Además del choque entre México y Ecuador, recibirá otros dos partidos en el torneo. Es un estadio que cuenta con techo retráctil, un césped que se puede mover dentro y fuera del estadio permitiendo así que se realicen conciertos de gran magnitud como Red Hot Chili Peppers, Metallica, The Eras Tour o Taylor Swift.
Es la casa de los Arizona Cardinals y ya ha sabido albergar tres Super Bowl en estos casi 20 años de vida. El Super Bowl XLII en 2008, el Super Bowl XLIX en 2015 y el Super Bowl LVII en 2023.
En cuanto a Copa de Oro, recibió solamente la edición del 2015 y en uno de esos partidos estuvo el Tri mexicano. El partido fue de empate a cero entre México y Guatemala.
También recibió tres partidos por la Copa América Centenario en 2016, recibiendo a la selección mexicana en la fase de grupos en lo que fue el triunfo por 3 goles a 1 ante Uruguay. También fue testigo del empate a 2 entre Perú y Ecuador, justamente rival de México en ese mismo estadio. También se jugó el tercer puesto entre Estados Unidos y Colombia con triunfo para los sudamericanos.
Este 2024 además recibirá como los demás grandes estadios de Estados Unidos a los Rolling Stones en una gran gira por ese país y será sede de uno de los eventos de Monster Jam, entre esos fantásticos y gigantescos autos.
Final de la fase de grupos
Así será el camino de México en la fase de grupos de esta Copa América, recorriendo un total de 4629.3 kilómetros entre estos tres juegos. Sería esa la distancia si el equipo queda en tercer lugar, dado que se terminaría su participación en el torneo.
Si México es primero, su camino seguirá en esta copa jugando los Cuartos de Final en el AT&T Stadium ante el segundo del A. Si pasa a semifinales el camino seguirá hasta el MetLife Stadium. Si pasa a al final el estadio indicado será el Hard Rock Stadium.
Si México es segundo, volverá a jugar en el NRG Stadium, siendo el único cambio, ya que luego en semifinales sería el MetLife Stadium y el Hard Rock Stadium si pasa a la final. Este será un recorrido de 1815.2 kilómetros,
Si llega a semifinal en cualquiera de los dos casos y pierde deberá jugar en el Bank of America Stadium.
Si México es Primero en el Grupo

Si es primero viajará desde Arizona hasta Arlington Texas, lo que son 1703.2 kilómetros, unas 2:30 horas en avión o 16 horas en carro. El estadio para jugar será el AT&T Stadium. Un estadio que ha sabido tener grandes acontecimientos a lo largo de la historia. Con una capacidad de 80000 espectadores, es la casa de los Dallas Cowboys.
En sus 15 años ya ha sido sede del Super Bowl XLV en 2011. Además del All Star Game de la NBA en 2010 y partidos por la Copa de Oro de 2009, 2011 y 2013.
México ha jugado 7 partidos en este estadio. En la Copa de Oro 2009 le ganó 4-0 a Haití, en la Copa de Oro 2011 5-0 ante El Salvador y la derrota 2 a 1 ante Panamá en las semifinales de la Copa de Oro 2013.
También jugó cuatro amistosos:
- 2012 triunfo ante Brasil por 2 a 0
- 2014 triunfo ante Ecuador por 3 goles a 1
- 2015 empate a 2 ante Argentina
- 2018 ante Croacia en la derrota 1 a 0
En esta Copa América será la sede de tres juegos, por fase de grupos Perú ante Chile y Estados Unidos ante Bolivia. Luego será el juego de cuartos de final.
Pasando a Semifinales de la Copa América
No importa si México es primero o segundo del Grupo B de cara a las semifinales, dado que el camino lo lleva al mismo estadio, el MetLife Stadium. Lo que cambia es el recorrido y la distancia marcada para llegar a él.
Dado que si México es primero, el viaje será desde Arlington Texas hasta East Rutherford en Nueva Jersey, lo que implica unos 2525.4 kilómetros de distancia. Siendo un recorrido de casi 24 horas en carro y casi 4 horas en avión.
Si México es segundo, deberá viajar desde Houston, lo que pasa a ser una distancia de 2623.3 kilómetros, más de un día de viaje en carro y cerca de las cuatro horas y media en avión.
El MetLife Stadium es el estadio de dos equipos muy populares. Los New York Giants y los New York Jets. Cuenta con una capacidad de 82.500 personas y fue sede del Super Bowl XLVIII en 2014.
Además de albergar partidos de La Copa de Oro de 2011 y 2015 También fue sede de la Copa América Centenario de 2016 y será uno de los estadios más importantes del Mundial 2026, albergando incluso la final de ese certamen.
México jugó partidos por la Copa de Oro 2011, derrotando a Guatemala 2 goles a 0 y en la edición de 2015 jugó ante Costa Rica ganando 1 a 0. Además este partido fue la sede de la final de la Copa América Centenario que Chile le ganó a Argentina por penales.
En esta Copa América 2024 tendrá tres partidos, se revivirá el duelo de la final de la anterior edición, cuando el 25 de junio Chile enfrente a Argentina, luego el 27 de junio Uruguay jugará ante Bolivia y el 9 de julio se dará el encuentro de las semifinales.
La Gloria o el consuelo
Desde Nueva York, el viaje dependerá del resultado, dado que si se gana se deberá viajar a Miami para jugar en el Hard Rock Stadium por el título de campeón. Esta distancia es de 2005.3 kilómetros con una demora en carro de 21 horas y en avión es un promedio de tres horas.
Ahora si la final se pierde, el juego por el tercer puesto es en el Bank of America Stadium de Charlotte, unos 956.4 kilómetros desde New Jersey. El tiempo es de unas 10 horas en carro y menos de dos horas en avión.
- Hard Rock Stadium
Este será el estadio de la final, con una capacidad de 65300 espectadores. Es la casa del equipo de la NFL de los Miami Dolphins y del equipo universitario de Miami Hurricanes. Además es uno de los estadios que más finales de fútbol americano ha disputado, seis en total.
- Super Bowl XXIII
- Super Bowl XXIX
- Super Bowl XXXIII
- Super Bowl XLI
- Super Bowl XLIV
- Super Bowl LIV
Además es parte de otros grandes eventos deportivos como el Miami Open, donde se realizan los partidos de tenis más atractivos del torneo y la final del mismo desde 2019 hasta la actualidad.
También es parte del Gran Premio de Miami de Fórmula 1 desde 2022.con un circuito que pasa alrededor del estadio de los Dolphins.
En esta Copa América será la sede de tres juegos, Uruguay ante Panamá el 23 de junio y Argentina ante Perú el 29 de junio. Luego se disputará la final el 14 de julio.
- Bank of America Stadium
En Charlotte se jugará el tercer y cuarto puesto de la competición con un aforo de 74500 personas. Esta es la casa de los Carolina Panthers de la NFL y los Charlotte FC de la MLS.
Ya han recibido partidos de Copa de Oro, en 2015 se dio el famoso y recordado 4 a 4 entre México y Trinidad y Tobago. Además el Tri jugó un amistoso ante Ghana en 2023.
Los posibles kilómetros del campeón
México recorrerá los Estados Unidos de costa a costa si llega a la final, pero para ello deberá sortear a muchos rivales y pasar por diferentes ciudades y estadios.
- Si México queda afuera en la primera ronda recorrerá – 4629.3 kilómetros
- Si pasa como primero y queda afuera en cuartos de final recorrerá – 6332.5 kilómetros
- Si pasa como primero y llega a la final recorrerá – 10863.2 kilómetros
- Si pasa como primero y juega el tercer y cuarto puesto recorrerá – 9814.3 kilómetros
- Si pasa como segundo y queda afuera en cuartos de final recorrerá – 6444.5 Kilómetros
- Si pasa como segundo y llega a la final recorrerá – 11073.1 Kilómetros
Si pasa como segundo y juega el tercer y cuarto puesto recorrerá – 10024.2 Kilómetros
¿Cuánto cuesta alentar a México en la Copa América 2024?

¿Cuánto cuesta alentar a México en la Copa América 2024?
El torneo más importante del continente se acerca y si estás pensando en ir a alentar a la selección mexicana en esta Copa América 2024, estás en el lugar indicado, pues encontrarás toda la información acerca de los partidos, estadios, vuelos a los Estados Unidos y los mejores consejos para que disfrutes al máximo de esta aventura.
¿Ya sabes en qué ciudades jugará el tricolor? ¿Cuáles son los mejores lugares para hospedarte? Si estás planificando tu viaje y quieres saber los costes y que incluir en tu itinerario, ¡te lo contamos a continuación!
Partidos de México en la Copa América 2024
El Tri se prepara para una nueva edición de la Copa América. En esta ocasión, se disputará en Estados Unidos, como en el 2016, fortaleciendo los lazos entre la Conmebol y Concacaf. De hecho, 16 naciones participarán de este torneo, 10 son de Conmebol y 6 de Concacaf.
A pesar de que México no ha ganado aún la Copa América, si ha sido la selección de la Concacaf que más participaciones ha tenido con 11 en total. Sus actuaciones más destacadas fueron en 1993 y 2001, en donde jugaron la final pero cayeron frente a Argentina y Colombia, respectivamente. ¿Crees que en esta edición logrará, finalmente, alzar el trofeo? ¡Haz tus predicciones y gana a lo grande!
México vs Jamaica 22/06/2024

México y Jamaica se enfrentarán el sábado 22/06/2024 en el NRG Stadium. Este estadio tiene una capacidad de 80.000 espectadores y está ubicado en Houston, Texas. Es la sede de los Houston Texas y es uno de los primeros estadios en tener techo retráctil a fines de los años ´90.
En cuanto a los antecedentes entre ambos equipos, se han enfrentado una vez en Copa América en el 2016, en donde el Tri venció a los jamaicanos por 2 a 0 con goles de Javier “Chicharito” Hernández y Oribe Peralta por fase de grupos. Este partido será clave para que la selección mexicana empiece con el pie derecho y tenga la seguridad suficiente para encarar el próximo partido frente a Venezuela.
Venezuela vs México 26/06/2024

Venezuela y México jugarán el miércoles 26/06/2024 en el Sofi Stadium por la segunda fecha del grupo B. El Sofi Stadium tiene una capacidad de 70.000 y es la sede de Los Ángeles Rams en la ciudad de Inglewood, California.
Ambos equipos se han enfrentado en 3 ocasiones por Copa América, con un saldo favorable al Tri. El primer encuentro fue en la Copa América 1995, organizada por Uruguay, en donde el equipo mexicano derrotó a la vinotinto por 3 a 1 con 2 goles de Luis García y 1 de Missael Espinoza.
Luego, en 1999 en Paraguay se han visto nuevamente las caras con otro triunfo de México, con igual marcador del partido anterior, pero los goles fueron convertidos por Cauhtémoc Blanco y Daniel Osorno.
Por último, en el 2016 fue su tercer encuentro en la misma sede que esta edición, pero esta vez terminó con un empate 1 a 1 con gol de Tecatito Corona. ¿Qué ocurrirá en esta edición? ¿Crees que el Tri sacará ventaja contra los venezolanos?
México vs Ecuador 27/06/2024

México y Venezuela se enfrentarán por sexta vez en el marco de la Copa América en el State Farm Stadium, en Glendale, Arizona. Tiene una capacidad para 63.500 personas que puede ser expandida hasta 73.000 espectadores para espectáculos multitudinarios y es la sede de los NFL Arizona Cardinals y es donde se celebró la última edición del Super Bowl.
México y Ecuador se enfrentaron 5 veces por Copa América, con una ventaja del Tri frente a su rival. El primer encuentro fue en semifinales en 1993, con un triunfo de 2 a 0 frente a los locales con goles de Jesús Ramírez y Hugo Sánchez.
Luego, 4 años después se volvieron a enfrentar en cuartos de final; esta vez igualaron 1 a 1 y en la tanda de penales, México volvió a eliminar a Ecuador de la Copa América. En el 2004 y en fase de grupos, el equipo dirigido por Ricardo Lavolpe volvió a golpear al equipo ecuatoriano por 2 a 1 con tantos de Héctor Altamirano y Adolfo Bautista.
Los últimos dos enfrentamientos fueron en 2007 y 2015, con un nuevo triunfo del Tri por 2 a 1 con goles de Nery Castillo y Omar Bravo en la primera, y en la segunda Ecuador, finalmente, logró vencer a México por 2 a 1 en fase de grupos. ¿Qué táctica crees que el seleccionado tricolor adoptará en esta ocasión?
Entradas a los estadios
Es importante que, junto con los pasajes aéreos, la entrada a los estadios sea una de las primeras cosas a reservar por dos razones: se agotan rápidamente y pueden subir de precio. Es por eso que, a la hora de organizar tu presupuesto, lo tengas como prioridad.
¿Quieres saber cuánto cuestan las entradas? ¿Cómo reservarlas? ¿Qué opciones tienes para elegir el mejor lugar? No te puedes perder lo que te contaremos a continuación. ¡Buena lectura!
Entradas al NRG Stadium
México y Jamaica hacen su debut en la Copa América 2024 el sábado 22/06/2024 a las 7.30 pm (hora local) en el NRG Stadium en Houston. Las entradas ya están a la venta y están disponibles en este enlace para que las reserves desde la comodidad de tu hogar.
Las entradas más económicas cuestan USD 80, mientras que las más caras USD 700, dependiendo de la ubicación de los asientos. Esto significa que, una familia tipo de 4 personas que quiera asistir al estadio con las entradas menos costosas, gastaría alrededor de USD 320. A este costo habría que sumarle el del estacionamiento (en caso de ir en automóvil) y de comidas durante el partido.
Por otro lado, si quieres vivir una experiencia VIP mientras alientas al Tri en el NRG Stadium, puedes rentar las suites exclusivamente diseñadas para que tengas la mejor de las experiencias con un catering cuidadosamente preparado, de acuerdo a tus preferencias y un lugares de parking reservados, todo incluido en la misma tarifa.
Entradas al Sofi Stadium
Venezuela y México se enfrentarán por cuarta vez en la Copa América el miércoles 26/06/2024 en el Sofi Stadium a las 6:00 pm (hora local) en Inglewood, California. La venta de tickets está disponible aquí y los precios oscilan entre USD 100 y USD 900, dependiendo del lugar escogido.
Una familia de 4 integrantes gastaría USD 400 en los tickets más baratos. Además, es importante tener en cuenta otros gastos en los que puedas incurrir, como locomoción para llegar al estadio, estacionamiento y comida.
Si quieres un upgrade en tus ingresos al estadio, puedes reservar las suites que incluyen un servicio de catering exclusivo, el mejor lugar del estadio para alentar a la selección nacional y lugares VIP de parking. El de menor precio tiene capacidad para 8 personas y 2 lugares de estacionamiento a USD 6.000 y el más caro cuesta USD 25.000 para 30 personas y 6 lugares para aparcar.
Esto significa que si un grupo de 8 amigos se junta para reservar una suite, gastaría USD 750 cada uno, incluyendo comida, bebida y estacionamiento. ¿Cuál sería tu mejor opción para ir al Sofi Stadium?
Entradas al State Farm Stadium
México y Ecuador se verán las caras por la última fecha de la fase de grupos del grupo B en el State Farm Stadium a las 5:00 pm (hora local) en Glendale, Arizona. En esta instancia, se podría definir quienes pasan a la próxima fase de la Copa América 2024.
Se recomienda reservar los ingresos con antelación aquí para evitar futuros inconvenientes. Los precios varían entre USD 75 a USD 400. Ten en cuenta que si vas con tu familia y son 5 integrantes, el grupo familiar gastaría USD 300, siempre y cuando adquiera la entrada más económica.
Como siempre, estos estadios brindan la posibilidad de tener una experiencia VIP mientras disfrutas del partido, con suites desde USD 9.372 para 16 personas hasta de USD 16.400 para 28 personas. Cabe destacar que incluye comida y estacionamiento.
Por USD 600 puedes ir a estas suites de lujo con 15 amigos más, suena tentador, ¿cierto? ¿Cuál es tu plan para la Copa América 2024?
Estacionamiento en los estadios
Si vas en carro, es importante tener en cuenta el costo del parking en los estadios. Es importante realizar la reserva del mismo junto con la compra de la entrada para evitar inconvenientes al llegar al estadio.
Se recomienda llegar hasta media hora antes del inicio del partido para tener un tiempo prudencial para el ingreso al estadio. ¿Ya elegiste tu lugar? A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre dónde aparcar el carro.
Parkings
Como ya hemos mencionado anteriormente, el primer partido del Tri será en el NRG Stadium. Por lo tanto aquí encontrarás todo lo que debes saber sobre el lugar, como la dirección, mapas como llegar y las facilidades de pago.
El precio del parking es a partir de USD 40, dependiendo del lugar que escojas. Cuanto más cerca de la entrada esté el lugar de estacionamiento, más caro saldrá. Recuerda que puedes pagar online o por transferencia, pero no acepta efectivo.
Por su parte, en el Sofi Stadium puedes reservar tu lugar de estacionamiento con tiempo y ahorrar dinero. El coste puede variar desde USD 60 hasta USD 250 y debes agregarlo a tu presupuesto general, en caso que vayas en carro al partido del Tri.Por último, en el State Farm Stadium también puedes reservar tu parking con antelación para evitar contratiempos antes de ingresar al estadio. Cuando vayas a alentar al Tri frente a Ecuador, deberás saber que el costo para guardar el carro en el estadio va desde USD 30 a USD 100. ¿Ya hiciste tus reservaciones?
¿Qué hacer en la Copa América?
Si viajas a los Estados Unidos para la Copa América 2024 para alentar al Tri, tienes que recorrer los sitios más pintorescos de las ciudades. Desde actividades al aire libre a visitas a lugares culturales, siempre hay mil opciones para que puedas aprovechar tu estadía al máximo.
A continuación, te daremos los mejores consejos para divertirte en las ciudades de Houston, Inglewood y Glendale. ¡Disfruta de tu estadía mientras sigues a la selección mexicana en el torneo más importante del continente!
Houston
Cuando estamos de viaje, es agradable descubrir los lugares más interesantes del destino. Así que si hay algún tiempo libre entre los juegos de la selección mexicana, es imprescindible visitar las siguientes atracciones turísticas.
La famosa frase de «Houston, tenemos un problema» nos hace pensar en el Centro Espacial de la Nasa como el lugar por excelencia para viajar al espacio. Ahí podrás experimentar lo que es ser un verdadero astronauta y conocer las naves más importantes, como el Apolo 17. Y si te animas, también podrás dar un recorrido por la ciudad por solo USD 100 por persona.
Si estás buscando un plan para disfrutar en familia, el Museo de Ciencias Naturales de Houston es una excelente opción. Ofrece una gran exposición de dinosaurios y del antiguo Egipto por tan solo USD 25 por persona.
Por último, si eres amante de la comida típica del lugar, una excelente opción es hacer un tour por los famosos tacos de Houston. El costo para cada persona comienza desde USD 89.
Inglewood
Además de tener los mejores estadios de fútbol para ver a la selección mexicana en la Copa América 2024, California también ofrece los mejores lugares turísticos para hacer tu experiencia en Estados Unidos única. A continuación, las mejores sugerencias para hacer turismo en Inglewood, California.
Para aquellos a quienes les gusta la cerveza, la Three Weavers Brewing Company es una excelente opción para probar diferentes tipos de cerveza en su salón de degustación, sin necesidad de reservas.
Por otro lado,si tienes ganas de jugar en un casino, el Hollywood Park Casino es el lugar ideal para divertirse y probar los mejores juegos. Incluso podrías sentirte como James Bond mientras juegas al Baccarat.
Por último,se recomienda encarecidamente dar un paseo al aire libre cerca de la naturaleza, y una excelente opción es visitar las Cavernas Melville para disfrutar de la hermosa vista de la ciudad.
Glendale
Si decides quedarte en Glendale o sus zonas cercanas, tendrás a tu disposición una gran cantidad de lugares turísticos para explorar. Aprovecha los descansos entre los partidos de la Copa América para deleitarte con las impresionantes vistas que ofrece esta ciudad.
Descubre los maravillosos paisajes del desierto de Arizona a través de un tour en vehículo que te llevará a lugares increíbles y fascinantes. Con esta experiencia, podrás apreciar la belleza natural y el encanto único que este lugar tiene para ofrecer. Atrévete a explorar y disfrutar de un viaje lleno de aventuras en medio de las arenas y montañas del desierto.
Por su parte, para los amantes de la gastronomía este tour es perfecto para aquellos que deseen experimentar la comida típica, hacer compras y conocer la historia del lugar.
Para finalizar, si disfrutas de estar en contacto con la naturaleza sin tener que pagar una entrada, entonces el Sahuaro Ranch Park es el lugar ideal para encontrar un momento de paz y relajación.
¿Es aconsejable rentar un carro?
Cuando se trata de ir a los Estados Unidos, es fundamental tomar una decisión inteligente en cuanto al medio de transporte debido a las congestiones del tráfico y las largas distancias. La mejor opción sería optar por un carro, ya que es más rápido y cómodo, además de poder compartir los gastos del alquiler y la gasolina con otros acompañantes.
El costo de la renta de un carro dependerá del tipo de carro que se elija, pero en general tienen capacidad para transportar hasta 5 personas y el precio por semana puede oscilar entre los USD 400 y USD 800 en promedio.
Al viajar en compañía y compartiendo los gastos, esta alternativa resulta económica y práctica ya que no hay que preocuparse por horarios o recorridos extensos.
Por otro lado, si prefieres usar el transporte público, tienes la alternativa de utilizar el tren, autobús o taxi. Los costos pueden ser diferentes según el medio que escojas.
El costo del transporte público puede variar según la distancia que se recorra, aunque también es importante considerar que los horarios de este medio de transporte suelen ser limitados. En algunas ocasiones, para llegar a un destino específico, puede ser necesario tomar varias conexiones.
Costo del combustible
Si tienes planes de alquilar un carro, es importante tener en cuenta que podrás ahorrar dinero y además disfrutar de mayor comodidad durante tu viaje. El precio del combustible está en aumento, llegando a costar 4 dólares por galón, que equivale a aproximadamente 3.7 litros.
Aunque, si decides viajar con otras personas y dividir los gastos, el costo será más económico. Sin duda, elegir un vehículo para recorrer distintos estadios o destinos turísticos durante tu viaje es una excelente opción para mezclar comodidad y ahorro. ¿Qué tipo de automóvil planeas alquilar en tu próxima aventura de viaje?
¿Qué ocurre si México pasa de fase?
Si México logra avanzar a los cuartos de final de la Copa América, tendría que competir contra los dos equipos más destacados del grupo A, que está conformado por Argentina, Perú, Chile y Canadá.
En caso que el Tri logre clasificar en primer lugar de su grupo, jugará el viernes 5 de julio en el AT&T Stadium en Arlington, Texas.En caso de quedar en segundo lugar, su partido se llevará a cabo en el el jueves 4 de julio en el NRG Stadium, en el mismo lugar en donde jugó contra Jamaica,
Debido a esta situación, los planes de viaje pueden modificarse. Ahora, la distancia entre los dos estadios más recientes, el State Farm Stadium y el AT&T Stadium en Texas, es de alrededor de 6 horas en avión y puede costar hasta USD 300 dependiendo del momento en que se compre el boleto.
En el caso de que México se clasifique en segundo lugar en el grupo B, la situación sería similar. Se tendrían que recorrer 6 horas de vuelo desde Glendale hasta llegar al NRG Stadium, con las mismas condiciones y precio que el vuelo mencionado anteriormente.
Para la etapa de semifinales del torneo, se han elegido dos estadios distintos: el MetLife Stadium en Nueva Jersey y el Bank of America Stadium en Carolina del Norte. Luego, la final se realizará en el Hard Rock Stadium en Miami.
¿Cuánto cuestan los vuelos a la Copa América 2024?
El pasaje aéreo es una de las primeras cosas a tener en cuenta a la hora de planificar tu viaje a los Estados Unidos por la Copa América 2024 porque suben de precio y se agotan rápidamente. Los precios de los aéreos cuestan desde USD 280 a USD 620. A continuación los podrás ver detalle:
COMPAÑÍA AÉREA | United | Aeromexico | Avianca |
AEROPURETO DE SALIDA | México | México | México |
FECHA | 20/6/2024 | 20/6/2024 | 20/6/2024 |
HORA | 06:30 | 08:25 | 16:50 |
AEROPUERTO DE LLEGADA / SALIDA | Houston | Houston | Houston |
FECHA | 20/6/2024 | 20/6/2024 | 21/6/2024 |
HORA | 09:50 | 11:58 | 11:55 |
REGRESO | 30/6/2024 | 30/6/2024 | 30/6/2024 |
FECHA DE LLEGADA | 30/6/2024 | 30/6/2024 | 1/6/2024 |
HORA | 22:55 | 15:05 | 10:55 |
AEROPUERTO | México | México | México |
PRECIO USD | 272 | 327 | 618 |
Es de suma importancia reservar el vuelo con antelación para evitar que los precios suban. A la hora de elegir el vuelo ten en cuenta las escalas y los tiempos de espera entre las mismas, para evitar demoras indeseadas y perder las conexiones de los vuelos. ¿Ya elegiste tu vuelo? ¡Buen viaje!
¿Qué opciones tengo para hospedarme?
Afortunadamente, hay varias opciones de hospedaje cerca de los estadios donde jugará la selección mexicana, desde alquileres de casas hasta hoteles, para que puedas escoger la que mejor se ajuste a lo que necesitas.
Respecto al primer encuentro en Houston, Texas, existen varias alternativas:
- Se ofrecen hoteles desde USD 156 dólares por un periodo de 4 noches.
- Se pueden encontrar apartamentos a partir de USD 100 por noche
En la segunda fecha, que tendrá lugar en Inglewood, los costos son los siguientes:
- Aparatmentos desde USD 115 la noche
- Hoteles a partir de USD 210 las tres noches
Por último, en Glendale lo que se ofrece es lo siguiente:
- Apartamentos desde USD 80 por noche
- Hoteles desde USD 60 la noche
Si optas por quedarte en un apartamento, tendrías que pagar un total de USD1.090, siempre y cuando elijas las tarifas más económicas. Pero si prefieres hospedarte en hoteles, el costo total sería de USD 526 por toda la estadía.
Es fundamental tener en cuenta que estos son los precios más económicos disponibles y es recomendable realizar reservas con anticipación para asegurarlos. Además, al optar por hospedarse en apartamentos, se pueden compartir los costos entre más personas. ¡Mucha suerte!
Mejores consejos para tu viaje a la Copa América 2024
Si tienes pensado ir a la Copa América 2024 que se celebrará en Estados Unidos, es fundamental que organices cuidadosamente tu viaje para aprovechar al máximo los partidos de la selección mexicana. Lo más importante es asegurarte de obtener los tickets de avión y las entradas al estadio, ya que serán una parte significativa de tus gastos.
Otro aspecto importante a considerar es el hospedaje y el alquiler de un vehículo para ese período, ya que habrá una alta demanda. Sin embargo, se recomienda hacer estas reservas después de comprar los boletos y las entradas para los partidos del equipo nacional.
Si tienes pensado llegar al estadio en carro, es importante que adquieras el estacionamiento con suficiente antelación. Recuerda que solo se permite llevar una bolsa de plástico transparente con los objetos necesarios según las regulaciones del estadio. También se prohíbe ingresar con alimentos comprados fuera del recinto deportivo.
Es esencial tener un permiso de visa vigente para ingresar a Estados Unidos. Se aconseja comunicarse con la embajada estadounidense para asegurarse de completar todos los procedimientos requeridos antes de viajar al país del norte.
¡Buen viaje alentando al Tri!