Las águilas sobrevuelan el Super Bowl

Estamos cada vez más cerca de la final de 2021, en esta oportunidad llegamos al Super Bowl LII. Edición donde los Philadelphia Eagles lograron remontar vuelo y sacarle el título a los actuales campeones y su figura Tom Brady. De esta manera el conjunto del Estado de Pensilvania logró su primer título desde 1960. De esta manera los Eagles se sacaron una espina de casi 60 años sin un título y de sus dos finales anteriores perdidas.

Art_30_01

Una leve caída de la NFL

Esta final fue la menos vista de la NFL de las últimas 10 ediciones. Por primera vez en más de una década no se superan los 110 millones de espectadores. Apenas se supera el centenar de millones de espectadores y el show del medio tiempo fue el menos visto en casi 20 años.



Liderado por Justin Timberlake apenas llegó a superar los 106 millones de espectadores. Lo que significó un 9% menos que durante el show del año anterior. Muchos catalogaron esta baja debido a su última aparición en el espectáculo del medio tiempo y lo sucedido con Janet Jackson. Cuando por un “error de vestuario” quedó brevemente expuesto el seno derecho de la cantante.

El juego siempre da revancha

Luego de lo que fue la derrota de Philadelphia en manos de los propios New England Patriots 13 años antes. El equipo de los Eagles se tomó revancha de Brady y compañía para quedarse con el trofeo Vincent Lombardi por primera vez.

Las apuestas marcaban por 5 puntos y medio favorito a los Patriots. Pero no iban a contar con el gran juego ofensivo de los Eagles. Además, de haber anulado a Tom Brady, lo que permitió abrir el juego aún más para Philadelphia.



Lo que se predijo y acertaron las apuestas fue la cantidad de puntos, que daban un media de 47 puntos y medio. Se terminó superando altamente esa cifra, con la suma de 74 puntos entre ambos equipos. Los Patriots se convirtieron en el equipo perdedor con más puntos en anotar en un Super Bowl.

La publicidad en su explendor

Una vez más, el precio mínimo para aparecer durante 30 segundos en el Super Bowl era de 5 millones de dólares. Pero la economía de muchas empresas seguía inestable y para ello se decidió hacer una contra propuesta.

A quienes pagaran los 5 millones de dólares cuando solo faltaban 5 días para la final de la NFL. La cadena les ofrecía el paquete de aparecer en el Súper Tazón y a su vez en los Juegos Olímpicos de Invierno. Con esto la cadena NBC encargada de las 2 transmisiones, estimaba que ganaría alrededor de 1000 millones de dólares.

Una de las publicidades que más llamó la atención fue de las camionetas Jeep. El mismo contó con la aparición del actor Jeff Goldblum y un personaje hípico como el T-Rex. En la publicidad comienza con una de las escenas de Jurassic Park donde el actor es perseguido por el Dinosaurio. Cuando el se encontraba herido en la parte de atrás de uno de los autos y escapaban del Tiranosaurio.



Luego la escena se traslada a la actualidad donde Goldblum es quien maneja el nuevo modelo 4×4 y es perseguido por T-Rex. Pero con una maniobra logra ponerse por detrás y ser él quien persigue al dinosaurio. El comercial culmina con Goldblum sentado en el nuevo modelo dentro de un concesionario imaginando toda la escena. Para dejar el mensaje final de “evolución en su forma más pura” lanzando el modelo wrangler de 2018.

Este fue uno de los comerciales más aclamados por la crítica debido a su originalidad. También publicidades como la de M and M, Pepsi o el parque temático de Harry Potter fueron otros de los más aclamados.

Art_30_01

La clave para el Super Tazón LV

Las claves para esta final será el poder defensivo tanto de los Tampa Bay Buccaneers como de Kansas City Chiefs. Dado que las dos ofensivas cuentan con los mejores quarterbacks de la temporada o el mejor de la historia y su predecesor. La clave estará en que defensa podrá frenarlos, es por ello que la apuesta en vivo será vital.

  • Tampa Bay Buccaneers  +135
  • Kansas City Chiefs  -164

Son las cuotas que te ofrece Parimatch para el duelo del domingo. Además siempre podrás realizar una apuesta previa. Si crees que los Chiefs serán los ganadores del Super Bowl LV puedes apostar un Under 29.5, que paga -114. Dado que si el goleo es bajo, el equipo de los Chiefs es candidato a retener el título.

En cambio los Bucs parecen tener más chance de ganar la NFL, sí el goleo del juego es alto. Es por eso que si piensas que ganará Brady y compañía debes apostar Over 26.5 de los Bucs. Con una cuota de -109 en Parimatch.



Recomendados:

Otra vez bi campeón de Super Bowl

Continuando con este especial de repasos de las finales de la NFL desde el inicio del Super Bowl. Llegamos a la definición de los torneos XIII y XIV que le volvieron a dar un bicampeonato a los Pittsburgh Steelers. Algo que las apuestas dejaban bien en claro, dado como favorito en ambas finales.

Los Steelers como los más ganadores

El equipo de Pennsylvania en estas dos ediciones logró ser el primer equipo en la historia en llegar a 4 títulos de Supertazón. Algo que recién sería igualado 10 años después, cuando los San Francisco 49ers lograron su cuarto título en la edición XXIV.

Los Steelers ganaron las 4 finales que disputaron hasta ese momento. En las restantes ediciones hasta la actualidad también disputó 4 finales, pero con resultados dispares. Porque de esas 4 finales, ganó 2 y perdió las otras 2. Lo que lo convierte en la actualidad como uno de los 2 equipos más campeones con 6 títulos de Super Bowl.

Además de ser el segundo equipo con más participaciones, al igual que uno de sus máximos rivales, los Cowboys, ambos con 8 finales. Pero eso será otra historia, en este artículo veremos lo más interesante de las ediciones XVIII y XIV.

super-bowl

El crecimiento del Supertazón

Es verdad que desde un comienzo el Supertazón era conocido como el evento deportivo de un solo día con mayor atracción. Por encima de cualquier otro deporte en Estados Unidos en tema de atracción tanto en situ como por televisión. Pero se cree que el Super Bowl VIII fue el que catapultó el evento a un feriado nacional no oficial.

Esto fue por ser un enfrentamiento entre los dos mejores equipos de la NFL. Se llamó a esta final como un verdadero duelo de pesos pesados.

Algo que se vio reflejado en la edición XIV, cuando en el Rose Bowl concurrieron al juego exactamente 103.985 personas. Un récord absoluto de espectadores hasta ese momento. Además, se dio la particularidad de ser el primer juego donde uno de los finalistas prácticamente era un local. En esta edición los campeones de la edición anterior Pittsburg enfrentó a Los Ángeles Rams, ubicado a solo 16 kilómetros del Estadio.

Las apuestas de la época

En 1979 las apuestas crecieron exponencialmente con el duelo entre Pittsburgh y Dallas como pesos pesados del fútbol americano. Una vez conocidos los rivales que disputarían la final del Supertazón XVIII las apuestas marcaron un favoritismo sobre los de Pennsylvania.

Pero los números se estirarón cuando Coca Cola, patrocinador del equipo de Pittsburgh, apostó a favor del equipo. Llegando a un -4.5 a favor del equipo de la AFC, pero esto hizo que desde Dallas se pusiera mano dura. El dinero de la ciudad más poblada del Estado de Texas se volcó con los Cowboys quedando con un resultado final de -4.

Este margen de 4 puntos a favor de los Pittsburgh significó una pérdida millonaria para las casas de apuestas. Recordemos que las casas de apuestas se centraban en Las Vegas. Tras la victoria de los Pittsburgh en Las Vegas ese domingo se pasó a conocer como el “Domingo negro”.

En el Supertazón XIV nuevamente Pittsburg era el claro favorito a quedarse con su cuarto título y distanciarse como el más campeón. Algo que daban por hecho, pero que durante los primeros 3 cuartos tuvo en vilo a varios. Un resultado parejo de 19 a 17 para los Rams dejaba el último cuarto incierto. 2 Touchdowns le dieron el triunfo y el cuarto título a los de Pennsylvania en el último cuarto del partido.

super-bowl

Curiosidades

Por primera vez se repite una final entre dos equipos en el Super Bowl VIII, el duelo de los Steelers ante los Cowboys. El equipo de Dallas llegaba de ser campeón la temporada anterior. Además, los dos equipos buscaban por primera vez alcanzar el tercer Supertazón en sus vitrinas. Anteriormente se habían enfrentado en la final de la décima edición, con triunfo de los Pittsburgh 21 a 17.

Algo que nuevamente en la edición XVIII volvió a suceder, pero esta vez tan solo por 4 puntos de diferencia. Un resultado parejo de 35 a 31 que se definió con la diferencia lograda en el segundo cuarto por los de Pennsylvania.

Durante la edición de 1979, el lanzamiento de la moneda fue realizado por George Halas, un histórico jugador de fútbol americano y béisbol. Pero lo curioso fue la forma en que se dio. A sus 94 años ingresó al campo de juego del Orange Bowl de Miami arriba de un Ford Descapotable de 1920. Parado en la parte trasera del vehículo lanzó la moneda y el saque fue para los Cowboys.

Durante el Supertazón XIV se pudo ver durante varias ocasiones el comercial más famoso de la época. Se trata del “Hey Kid, Catch!” o traducido al español “¡Oye chico, atrapa!” de Coca Cola. Donde participaba tackle defensivo de los Pittsburgh Joe Greene. El comercial ganó un premio Clio como mejor publicidad de 1979 y fue pasada durante todo el juego de 1980.

Fin de la Ronda Comodín

Esta semana se cerró la ronda Comodín y dejó 4 resultados previsibles y 2 sorpresas. Los Tampo Bays Buccaneers derrotaron al equipo de Washington con un claro dominio de jugo. Los Buffalo Bills lo tuvieron un poco más complicado y derrotaron a los Colts por un gol de campo de diferencia para llegar a la Ronda Divisional.

Baltimore Ravens derrotó en el duelo más parejo de toda la Ronda Comodín al equipo de Tennessee Titans. En un duelo donde el tercer cuarto marcó la diferencia y el triunfo para los de Baltimore. El partido más disparejo terminó siendo el más abultado, es que los Saints derrotaron a los Chicago Bears por 21 a 9. Demostrando porque son los candidatos a llegar a la final de Conferencia y pelear por un cupo en el super domingo.

La sorpresa la dieron los Cleveland Browns y Los Ángeles Rams. Los Browns derrotaron a los Steelers con un primer cuarto de ensueño que marcó el juego. Es que tras los primeros 16 minutos los de Cleveland ganaban 28 a 0, diferencia indescontable para uno de los máximos campeones.

Por su parte los Rams le ganaron como visitante en Seattle a los Seahawks. En un duelo en el que los locales marcaban diferencia por estár en su escenario.  Pero un muy mal primer tiempo les quitó la posibilidad de seguir en búsqueda de su segundo título.

De esta manera la Ronda Divisional quedó con los siguientes juegos para el fin de semana:

  • Los Ángeles Rams – Green Bay Packers
  • Baltimore Ravens – Buffalo Bills
  • Cleveland Browns – Kansas City Chiefs
  • Tampa Bay Buccaneers – New Orleans Saints

Las finales de conferencia se sabrán en una semana. Pero desdeParimatch ya puedes ir realizando tus apuestas, sobre qué equipos llegarán a la definición de la NFC y la AFC.

Recomendados:

La primera década del Super Bowl

Luego de lo que fue la decisión de unir a la NFL con la AFL el fútbol americano comenzó a crecer exponencialmente. En este artículo hablaremos de circunstancias de la novena y la décima edición, lo que fue el cierre de la primera década. Demostrando que el Super Bowl llegó para quedarse y ya lleva más de 50 años.

La televisión, amante del Supertazón 

Al término de esta década del mejor evento del fútbol americano se demostró el alcance televisivo del Supertazón. Más aún cuando levantaron la restricción de visualización en el estado donde se desarrollaba el partido más importante de la temporada.

Si tenemos en cuenta que el programa más visto ese año fue “All in the Family” con 30.2 de rating. La final llegó a un rating de 42.4 en la edición IX y en la edición X a 42.3. Lo que significaba más de 57 millones de personas a lo largo de todo el país.

Recordando que en aquel entonces Estados Unidos tenía una población de 216 millones de personas, 112 millones menos que en la actualidad. En aquel entonces significaba el 26% de la población, recordando además que no todos los norteamericanos contaban con un aparato de televisión. Lo que lo hace aún más grande al evento del super domingo.

Durante la transición del noveno campeonato, en televisión apareció por primera vez una mujer en este evento. Se trató de la por entonces esposa del ex receptor de los Chicago Bears, Johnny Morris.

También aparece por primera vez en una transmisión una publicidad de McDonald ‘s. Con la salida al mercado por primera vez de su conocida hamburguesa Big Mac. Una de las multinacionales más exitosas del mundo apostaba por primera vez al mega evento internacional.

super-bowl

Curiosidades

Como evento más curioso se dio que por primera y única vez el primer tiempo terminó con un marcador de 2 a 0. El más bajo de toda la historia de la NFL producto de una captura en la zona de anotación. Se dio durante el Super Bowl IX.

Es que los defensas de los Pittsburgh Steelers capturaron al mariscal de campo de Minnesota Vikings en la zona de anotación. Lo que otorga 2 puntos al equipo que captura. Esos fueron los únicos puntos en los primeros 30 minutos, y se dieron recién en el segundo cuarto.

Esta edición del Supertazón se disputó en el Tulane Stadium de Nueva Orleans, pero estaba planificado para jugarse en Luisiana. Pero el retraso en la construcción del Superdomo hizo que fuera imposible disputarlo ahí, retrasando ese escenario hasta 1978. El traslado al estadio de Tulane, hizo que fuera el último partido de fútbol americano disputado en ese lugar.

Esta edición además registra el dato de ser la segunda más fría de la historia en un juego al aire libre, con 8 grados celsius. Cabe recordar que actualmente muchos estadios cuentan con techo retráctil o fijo, por eso no son contados. Algo que mejoró en la edición número X, que se disputó en Miami, con un clima mucho más cálido.

Durante la décima edición también se dio la particularidad de ser la primera final entre dos equipos que ya habían logrado ser campeones. Pittsburgh Steelers actual campeón ante Dallas Cowboys ganador del Super Bowl VI.

Además, este encuentro fue el primero donde tanto jugadores como espectadores tuvieron visible el marcador y reloj de tiempo de juego. Antes esto no ocurría, solamente podían ver el marcador, pero desde 1976 la NFL lo hizo obligatorio y se mantiene hasta hoy.

Espectáculo

Durante el Supertazón IX el espectáculo de medio tiempo fue un homenaje al compositor de Jazz Duke Ellington. Quien había fallecido en mayo de 1974, Dike también había sido director de la banda estadounidense

Durante el Super Bowl X se dio uno de los espectáculos más patrióticos de todas las ediciones. El medio tiempo se centró en celebrar el Bicentenario de los Estados Unidos de América, curiosamente en la edición número 10.

En ese partido cada jugador de los Steelers como de los Cowboys utilizaron el parche conmemorativo de los 200 años de independencia norteamericana. También fue la única edición hasta el día de hoy que el árbitro del partido no tiró la moneda al aire. Quien lo hizo fue John Warner, secretario de la Marina de los Estados Unidos.

El espectáculo fue llevado a cabo por Up with People, una organización sin fines de lucro junto al cantante Steve Goodman. Los bailarines interpretaron a gigantes personajes de la historia mientras Goodman cantaba City of New Orleans. Con una enorme coreografía al ritmo de rock around the clock de Bill Haley.

super-bowl
Ronda comodín LV

En esta edición de la temporada 2020, con la definición del súper domingo en 2021 ya se encuentra en la Ronda Comodín. Donde los Chicago Bears visitarán a los New Orleans Saints el domingo a las 3 pm de México.

Los Bears ingresaron a la Ronda Comodín casi que por casualidad y gracias a la derrota de Arizona Cardinals. Deberán visitar al segundo mejor equipo de la Conferencia Nacional, es que los Saints. Los de New Orleans quedaron por detrás de los Packers sólo por un juego de diferencia. Lo que los convierte en candidatos a llegar a las Divisionales.

Las apuestas marcan el favoritismo para los Saints, con un 6 a 1 a su favor. En Instabet encontrarás las siguientes cuotas que te pueden interesar:

  • Chicago Bears +316
  • New Orleans -526
  • Más de 47.5: -104
  • Menos de 47.5: -118
  • Bears primera mitad: +229
  • Saints primera mitad: -345
  • Bears segunda mitad: +181
  • Saints segunda mitad: -263

Recomendados: